
Posgrado en Traducción y Tecnologías
- Centro
- UOC - Universitat Oberta de Catalunya
Detalles del Posgrado en Traducción y Tecnologías
Las tareas de traducción y de mantenimiento de versiones de documentos en varias lenguas, tanto en el caso de los traductores free-lance como en el caso de las empresas y organizaciones que necesiten generar y gestionar documentación multilingüe, constituyen un problema complejo que implica problemáticas diversas que deben abordarse mediante múltiples estrategias.
Muchas de estas estrategias implican el uso de herramientas informáticas que permitan aumentar la productividad y asegurar el reaprovechamiento y la consistencia de la traducción, la necesidad de transformar una gran diversidad de formatos, la creación y mantenimiento de memorias de traducción y glosarios terminológicos, la localización de espacios web y de software, así como el tratamiento de grandes volúmenes de texto que obligan a distribuir el trabajo entre diferentes profesionales - con las implicaciones que esto supone en la gestión de los costes y el control de la calidad-.
Se trata de un Posgrado eminentemente práctico, profesionalizador y orientado principalmente al aprovechamiento de las herramientas y recursos libres y gratuitos, aunque también incluye herramientas comerciales de uso frecuente en las empresas. Aplicación profesional Este curso de posgrado está pensado para formar profesionales capaces de llevar a cabo personalmente tanto el seguido de tareas propias de un traductor del siglo XXI, como el de concebirlas, organizarlas, externalizarlas y dirigirlas.
Objetivos
Los principales objetivos de este curso son:
- Conocer a fondo los procesos relacionados con los trabajos de traducción y localización
- Conocer a fondo las tecnologías, procesos y herramientas relacionadas con la traducción asistida por ordenador
- Conocer a fondo las tecnologías, procesos y herramientas relacionadas con la creación y gestión de bases de datos terminológicas
- Conocer a fondo las tecnologías, procesos y herramientas relacionadas con la gestión de proyectos de traducción
- Conocer las tecnologías, procesos y herramientas relacionadas con la traducción automática y su utilidad para el traductor
- Conocer las herramientas y los procesos de tecnología lingüística y de tecnologías de la información y comunicación que son útiles para el traductor
- Saber valorar el uso de software y recursos libres y gratuitos en relación con los software de pago
A quién va dirigido este programa
El programa se orienta a traductores freelance o corporativos, profesionales de medios de comunicación, técnicos de departamentos internacionales de empresas, gestores de contenidos y editores de textos en papel o digitales.
El posgrado consta de cuatro asignaturas obligatorias, dos optativas y un proyecto final. Las asignaturas obligatorias son:
- Traducción y tecnologías: procesos, herramientas y recursos (6 cr. ECTS)
- Traducción asistida por ordenador con Trados(4 cr. ECTS)
- Gestión de proyectos de traducción (4cr. ECTS)
- Localización de software (4 cr. ECTS).
- Proyecto final de postgrado
El estudiante deberá escoger dos asignaturas optativas de entre este grupo de tres:
- Las tecnologías del lenguaje (5 cr. ECTS)
- Introducción al desarrollo de aplicaciones web (5 cr. ECTS)
- Sistema operativo GNU/Linux básico (5 cr. ECTS)
Temporalización de las asignaturas del curso:
Primer semestre:
- Traducción y tecnologías: procesos, herramientas y recursos
- Traducción asistida por ordenador con Trados
- Gestión de proyectos de traducción
Segon semestre:
- Localización de software
- Optativa1
- Optativa2
- Final de curso: Proyecto final de Posgrado