Planificación y Gestión de la Formación
- Centro
- CEPADE - Universidad Politécnica de Madrid
Detalles del Planificación y Gestión de la Formación
Al finalizar el Curso el alumno:
Conocerá el concepto y objetivos de la formación en la empresa; cómo prever y detectar las necesidades de formación estratégicas e inmediatas; cómo se planifica, implanta y evalúa la formación; qué tipo de formación es la más adecuada en función de los objetivos, plazos, recursos y características de los asistentes; cómo evaluar la rentabilidad de la formación y el impacto en el logro de los objetivos generales de la empresa; cómo determinar y gestionar los costes de la formación y cómo mejorar la eficiencia del plan de formación.
Objetivos
Al finalizar el Curso el alumno:
Conocerá el concepto y objetivos de la formación en la empresa; cómo prever y detectar las necesidades de formación estratégicas e inmediatas; cómo se planifica, implanta y evalúa la formación; qué tipo de formación es la más adecuada en función de los objetivos, plazos, recursos y características de los asistentes; cómo evaluar la rentabilidad de la formación y el impacto en el logro de los objetivos generales de la empresa; cómo determinar y gestionar los costes de la formación y cómo mejorar la eficiencia del plan de formación.
A quién va dirigido este programa
Este curso va dirigido a profesionales y directivos interesados en el área de Recursos Humanos.
2. Gestión de recursos humanos y formación del personal.
3. La dirección de formación: funciones y roles.
4. El proceso de formación de personal.
5. Definición de exigencias y necesidades de formación.
6. La planificación de la formación.
7. El formador y el grupo de formación.
8. El diseño de la acción formativa.
9. Los medios didácticos.
10.Los métodos de formación.Segundo Cuatrimestre:1. Tendencias en formación: coaching y mentoring
2. La formación a distancia (I): concepto y características
3. La formación a distancia (II): la teleformación
4. Los presupuestos de formación
5. Los costes de la formación (I): determinación de los costes directos de una acción de formación
6. Determinación de los costes directos y totales de una acción formativa
7. La evaluación inmediata: la evaluación de la satisfacción y del aprendizaje La evaluación de la eficacia de la formación (I): la evaluación de la tranferencia
8. Evaluación del impacto de la formación en las organizaciones
9. Evaluación de la rentabilidad ROI, más allá del cuarto nivel ¿fue gracias a la formación?¿cuánto vale la formación?
10. La evaluación de la eficiencia en la formación
Metodología
La metodología Didáctica de CEPADE, es Propia y Única; PPG: Práctica, Participativa, y Global.
Práctica, pues se basa en el estudio del método del caso.
Participativa. Pues el conocimiento de cada uno de los alumnos se contrasta con los de resto de alumnos participantes realizando un aprendizaje colaborativo a través de un Campus Virtual.
Global: Ese aprendizaje Participativo, no sólo se comparte con alumnos de España sino de los alumnos que de 40 países. Un 60% de los alumnos son españoles y un 40% de los alumnos son internacionales.
En el Campus virtual de CEPADE un Profesor-Tutor, mantiene la documentación actualizada, resuelve las dudas, guía el aprendizaje y la evaluación. Es allí donde el alumno se descarga toda la documentación, y si el curso llevara un libro recomendado lo recibe físicamente en la dirección que nos indique, sin coste añadido.
Específica del curso:
- Guía de Estudio
- Unidades Didácticas
- Trabajos en Grupo
- Casos prácticos