
Nutrición y Alimentación Sanitaria y Social
1 Opinión
- Centro
- UOC - Universitat Oberta de Catalunya
Este curso está dentro de la categoría Postgrados y lo imparte UOC - Universitat Oberta de Catalunya. Con una duración de 750 horas que cursarás de forma On-Line en Español, tiene un precio que deberás consultar con el centro... no esperes más y Solicita Información Gratis Ahora o Sigue Leyendo
Detalles del Nutrición y Alimentación Sanitaria y Social
Introducción
A pesar de que se ha comprobado el importante papel que juega la nutrición en el mantenimiento de la salud y en la prevención de determinadas enfermedades, se observa que mientras una parte del mundo sufre graves problemas de disponibilidad de alimentos, deficiencias nutricionales y malnutrición, en los países desarrollados se produce un aumento epidémico de varias enfermedades directamente relacionadas con una alimentación errónea y/o excesiva, como las llamadas enfermedades metabólicas (obesidad, diabetes, hiperlipemias ...). Ante esta dualidad y la problemática que supone, es más importante que nunca conocer cómo abordar y gestionar las diferencias nutricionales y aportar la información necesaria sobre el papel de la nutrición en la prevención y tratamiento de las patologías crónicas relacionadas con la alimentación.
Objetivos
El profesional que participe en este programa podrá aportar a su organización las siguientes competencias en el marco de su rol y posición profesional presente y futura. Dispondrá de un conocimiento profundo y actualizado y dominará la práctica dietética para individuos con patologías de gran prevalencia y relacionadas con la alimentación, siendo capaz de aplicar las herramientas adecuadas para evitar o retrasar la aparición de las mismas.
A quién va dirigido este programa
Se dirige a todos aquellos profesionales que quieran ampliar sus conocimientos sobre el campo de la nutrición y la alimentación sanitaria y social.
A pesar de que se ha comprobado el importante papel que juega la nutrición en el mantenimiento de la salud y en la prevención de determinadas enfermedades, se observa que mientras una parte del mundo sufre graves problemas de disponibilidad de alimentos, deficiencias nutricionales y malnutrición, en los países desarrollados se produce un aumento epidémico de varias enfermedades directamente relacionadas con una alimentación errónea y/o excesiva, como las llamadas enfermedades metabólicas (obesidad, diabetes, hiperlipemias ...). Ante esta dualidad y la problemática que supone, es más importante que nunca conocer cómo abordar y gestionar las diferencias nutricionales y aportar la información necesaria sobre el papel de la nutrición en la prevención y tratamiento de las patologías crónicas relacionadas con la alimentación.
Objetivos
El profesional que participe en este programa podrá aportar a su organización las siguientes competencias en el marco de su rol y posición profesional presente y futura. Dispondrá de un conocimiento profundo y actualizado y dominará la práctica dietética para individuos con patologías de gran prevalencia y relacionadas con la alimentación, siendo capaz de aplicar las herramientas adecuadas para evitar o retrasar la aparición de las mismas.
A quién va dirigido este programa
Se dirige a todos aquellos profesionales que quieran ampliar sus conocimientos sobre el campo de la nutrición y la alimentación sanitaria y social.
Los cursos de posgrado de la UOC pueden tener material en papel y/o en formato digital. Los materiales se entregan a los estudiantes a medida que avanza el curso
Posgrado de nutrición y tecnología alimentaria (30 créditos)
1.1.- Especialización de Nutrición básica y para colectividades (12 créditos)
Asignatura: Bioquímica y Fisiología de la Nutrición
Asignatura: Dieta equilibrada y adaptación a diferentes estados fisiológicos
Asignatura: Alimentación colectiva
1.2.- Especialización de Tecnología alimentaria y desarrollo de nuevos alimentos (12 créditos)
Asignatura: Tecnología, control y seguridad de los alimentos
Asignatura: El futuro de la alimentación: desarrollo de nuevos alimentos
1.3.- Proyecto de posgrado (6 créditos)
Posgrado de nutrición y alimentación sanitaria y social (30 créditos)
2.1.- Especialización de Nutrición y alimentación humana en patologías de gran prevalencia (12 créditos)
Asignatura: La alimentación en el mundo: hábitos alimentarios y problemas nutricionales
Asignatura: Nutrición en patologías de gran prevalencia
Asignatura: Trastornos de la conducta alimentaria
2.2.- Especialización de Nutrición avanzada y salud pública (12 créditos)
Asignatura: Nutrición clínica
Asignatura: Nutrición avanzada
Asignatura: Nutrición y Salud Pública
2.3.- Proyecto de posgrado (6 créditos)
Proyecto de máster (12 créditos)
La última fase del programa está destinada a la realización del Proyecto, el cual se puede iniciar anteriormente a la finalización de las asignaturas, dado que el estudiante contará con los elementos necesarios para su desarrollo.
Los cursos de posgrado de la UOC pueden tener material en papel y/o en formato digital. Los materiales se entregan a los estudiantes a medida que avanza el curso
RequsistosPara acceder al programa, es necesario disponer de una titulación universitaria legalizada. En el caso de no tenerla, un comité de admisión valorara los conocimientos y la experiencia de solicitudes a partir de su curriculum
TitulaciónUna vez superado el proceso global de evaluación, la UOC otorgará un diploma de Posgrado de Nutrición y alimentación sanitaria y social a los participantes que acrediten una titulación universitaria legalizada en España. En el caso de no disponer de esta titulación, se expedirá un Certificado en Nutrición y alimentación sanitaria y social
Regístrate para ver los datos de contacto