Este informe elaborado entre una muestra de 200 empresas y profesionales de recursos humanos y financieros indica que sólo un tercio de los encuestados considera que habrá nuevas contrataciones en sus empresas mientras el 50% considera que no habrá grandes cambios en sus plantillas.
Lo mas interesante de este informe es el cambio de tendencia respecto al primer trimestre donde todavía predominaba el optimismo.
Tamién resulta interesante el bajo indice de rotación que actualmente existe, probablemente los nubarrones de la crisis hacen que no sea el mejor momento para cambiar de horizontes.
Malos tiempos para el empleo
Por otro lado parece que hemos llegado a un momento de cambio generacional, está previsto un aluvión de jubilaciones y las empresas optan por reemplazar estos puestos por gente jovén.
Para los próximos meses está previsto que las empresas incorporen personal técnico y recien graduado, mientras que sólo un 10% prevee la incorporación de directivos senior.
Buen momento para los departamentos de ventas
El departamento que sale más beneficiado de la tempestad es el de ventas puesto que la mayoría de las empresas manifesto que tiene intención de incrementar su plantilla comercial y de atención al cliente, sin embargo en el otro lado de la balanza están los departamentos de compras y logística. Productos y servicios financieros, ingeniería y gestión de personal son otros de las áreas más solicitadas.
Las grandes cidudades se llevan los contratos
Las ciudades más beneficiadas como siempre son Madrid, Barcelona, Valencia Bilbao y Sevilla mientras Ceuta y Melilla quedan a la cola de este ranking de contrataciones.
[busqueda cursos=»grado,posgrado,recursos humanos,relaciones laborales»]

Emprendedor tecnológico en serie y business angel. Socio fundador de Green Living. En el pasado fundé la Escuela Virtual de Empresa (UB y Grupo Planeta) e IEBS Digital School. Experto en Transformación Digital, Growth Marketing, RPA y Automatización.