Icono del sitio Noticias de educación superior

The Economist califica a España como el «hermano enfermo» de Europa

La revista británica The Economist ha publicado en su último número una información en la que califica a España como el nuevo «hermano enfermo» de Europa debido a su situación económica y a la repercusión que ello ha tenido en el mercado laboral.

La tasa de desempleo en nuestro país (del 19%) sólo ha sido superada por Letonia, dentro del marco de la UE. Mientras la mayoría de los demás países comienza a salir de la recesión, España ha empeorado su situación por sexto trimestre consecutivo, si bien es cierto que la caída ha sido menor con respecto a la media de la comunidad.

Las causas, según la publicación, han sido la masiva inversión del país en la construcción de nuevos edificios, antes de haber explotado la burbuja inmobiliaria de 2007. El propio Zapatero admitió recientemente que el boom de la vivienda fue un error, pues 900.000 desempleados de este año eran trabajadores de la construcción no cualificados a los que les será muy difícil acceder de nuevo al mercado laboral. Este sistema «injusto e ineficaz» según la publicación, perjudica gravemente la productividad y no apuesta por la formación de jóvenes y trabajadores en situación de temporalidad.

Aunque la credibilidad del Presidente del Gobierno se ha visto afectada por los recientes problemas económicos, intenta no mostrarse pesimista y ha declarado que es posible devolver el crecimiento al país mediante el anuncio de una «Ley de economía sostenible» proyectada hasta 2020 que se prevee aprobar hoy en el Consejo de los Ministros

Mientras unos anuncian que la recuperación de la economía española será lenta y necesitará muchos cuidados, sólo los optimistas aventuran que el inicio de la revitalización se situará a comienzos de 2011.

Salir de la versión móvil