Icono del sitio Noticias de educación superior

Small Data: La Nueva Frontera del Análisis de Datos

que es small data

En el mundo actual, dominado por el Big Data, surge un enfoque alternativo que está ganando tracción: el Small Data. A diferencia del Big Data, que maneja enormes volúmenes de información, el Small Data se centra en conjuntos de datos más manejables, específicos y accesibles, ofreciendo insights valiosos y accionables sin necesidad de grandes inversiones tecnológicas.

¿Qué es el Small Data?

El Small Data se refiere a conjuntos de datos pequeños que son lo suficientemente manejables para ser comprendidos y utilizados directamente por humanos. Estos datos pueden recopilarse y analizarse rápidamente, permitiendo tomar decisiones informadas en el presente. Mientras que el Big Data abarca grandes volúmenes de datos estructurados y no estructurados, el Small Data se caracteriza por ser más específico y fácil de procesar, a menudo utilizando herramientas simples como hojas de cálculo de Excel.

[deprogramas id=»22224″]

Beneficios del Small Data

Gracias al small data podemos conseguir importantes beneficios en nuestra estrategia de ventas fijándonos en pequeñas cosas, como hizo Chicfy en su campaña «Claro que si guapi» donde simplemente extrajo los textos de las conversaciones entre clientas y eligió las palabras más usadas para crear un comercial de éxito. 

Diferencias entre Small Data y Big Data

La diferencia fundamental entre Small Data y Big Data radica en el volumen y la complejidad de los datos. Mientras que el Big Data maneja grandes volúmenes de datos de diversas fuentes, el Small Data se centra en datos más específicos y manejables. Esta diferencia también se refleja en el costo y la accesibilidad de la tecnología necesaria para su análisis. Las empresas pueden optar por utilizar ambos enfoques de manera combinada para aprovechar sus ventajas respectivas.

Implementación del Small Data en tu Empresa

Para implementar el Small Data en tu empresa, debes seguir estos pasos:

  1. Adaptación del Sitio Web: Asegúrate de que tu sitio web esté optimizado para recopilar información relevante de los usuarios.
  2. Estudio de Clientes: Desarrolla un estudio de clientes potenciales y escucha activamente en redes sociales.
  3. Análisis de la Competencia: Observa cómo tus competidores utilizan tecnologías de Small Data.

La popularidad del Small Data está en aumento debido a su facilidad de uso y los beneficios que ofrece, lo que lo convierte en una herramienta valiosa para las empresas de hoy.

[deprogramas id=»22224″]

Comparte este artículo con tus colegas y amigos, y sigue aprendiendo sobre el apasionante mundo del Small Data para mejorar tus competencias. Y si quieres formarte en esta disciplina, no lo dudes ¡Ahora es tu momento!

Salir de la versión móvil