Icono del sitio Noticias de educación superior

Salvando el futuro inmediato: empleos estrella en 2010

ejecutivo+felizNo nos engañemos, en estos momentos las miradas de muchos españoles están puestas en el corto plazo. Una buena previsión de futuro debería hacerse a unos cinco años vista, que es el tiempo en que una elección profesional acertada da sus mejores frutos. Pero cuando el paro acecha, decidir qué haremos este año o el que viene se convierte en una prioridad.

La consultora de recursos humanos Adecco publicó el pasado mes de enero su informe anual Los más buscados de 2010, un estudio que detecta las mejores oportunidades laborales para los próximos doce meses, en cinco sectores clave: ingeniería, finanzas, tecnología de la información, medicina y ventas. La tendencia de este año es clara: las profesiones más necesarias para remontar la crisis serán también las más solicitadas y mejor pagadas. Se necesitan controllers para mantener el gasto a raya, buenos vendedores para remontar la facturación y expertos en fusiones, absorciones o compras de empresas, en un momento en el que la unión hace la fuerza y las compañías más débiles tienden a caer. En este especial no nos ocuparemos de estas profesiones, porque su auge se debe sobre todo a las circunstancias, pero si os interesan podéis consultar el informe completo de Adecco.

Sin embargo no todos los empleos estrella de 2010 son refugios temporales contra la crisis. Algunos indican tendencias de futuro, profesiones que probablemente mantendrán su importancia en los próximos cinco años o incluso la aumentarán. Aquí tenéis una selección:

Director de proyecto

Ya sabíamos que los empleos para toda la vida son cosa del pasado, pero hasta ahora asociábamos el trabajo temporal con las ETT y los puestos de cualificación baja o intermedia. La crisis ha creado una nueva figura: la del interim manager, altos directivos contratados únicamente para dirigir un proyecto concreto y no para hacerse cargo de un departamento. ¿Por qué mencionamos este perfil en el Especial Profesiones de Futuro? Porque creemos que ha llegado para quedarse. Una vez superada la recesión, este modelo de trabajo prevalecerá cada vez más.

Las empresas, especialmente del sector tecnológico, se inclinan cada vez más por la gestión ágil. Y el project manager o director de proyectos es un tipo de profesional cada vez más especializado.

panelessolaresIngeniero en energías renovables

Una de las medidas que el gobierno anuncia para tratar de rescatar al sector de la construcción pasa por rehabilitar viviendas y edificios oficiales. En particular, urge reducir el gasto energético e implantar energías limpias. Ministerios y otras instituciones ya están poniendo en marcha estos planes de reforma. Los particulares tardarán más en apuntarse, pero ya hay Comunidades Autónomas que ofrecen subvenciones para bloques de vecinos.

Por más que la crisis haya dado un empujón al sector de la ingeniería medioambiental, no hay duda de que el ahorro energético va a seguir siendo una prioridad en los próximos años. Prepararse como ingeniero en energías renovables es una apuesta segura.

Ingeniero aeronáutico

A pesar del hundimiento de Air Comet y del claro descenso del turismo internacional, las compañías aéreas siguen enfrentándose al déficit de profesionales cualificados: se necesitan unos 2.000 ingenieros aeronáuticos y cada año se gradúan tan solo unos 600. Los vuelos de bajo coste mantendrán su popularidad y volverán a ganar protagonismo una vez superada la crisis económica. Lo más probable es que los ingenieros aeronáuticos mantengan su estatus en el futuro.

medicamentosDirector de desarrollo farmacéutico

El farmacéutico es el otro gran sector inmune a la crisis. En España creció cinco puntos en 2009, a pesar de la recesión. Y la figura más demandada es, precisamente, la de los profesionales encargados de seguir haciéndolo crecer. El director de desarrollo de negocio farmacéutico se ocupa de gestionar las licencias y patentes de fármacos y productos sanitarios, tanto en España como en otros mercados.

Consultor SAP

Las tecnologías de la información son el único sector que se ha mostrado resistente a la crisis, y entre ellas, el profesional estrella de este año es el consultor SAP. La herramienta SAP se está implantando prácticamente en todas las empresas, puesto que ayuda a mejorar la gestión y a reducir costes.

La destacamos como profesión de futuro porque, según los especialistas, el sector de las comunicaciones no dejará de crecer, ni en un año, ni en cinco, ni en… ¡veinte! Tal vez aparezcan nuevas tecnologías que superen al SAP, pero sin duda se trata de un área magnífica para iniciar o reconducir una carrera profesional.

[busqueda cursos=»certificacion SAP, ingenieria medioambiental, farmacia, desarrollo farmaceutico, MBA, ingenieria aeronautica, energias renovables, project management»]

Salir de la versión móvil