El movimiento MOOC está llamado a revolucionar la educación como la conocíamos hasta ahora, un cambio en el paradigma educativo, una nueva forma de enseñar y aprender avalada por las mejores universidades y desde cualquier rincón del mundo. Aquí mostramos algunas ventajas y desventajas a tener en cuenta a la hora de apuntarte a estos cursos masivos y abiertos para todos.
Ventajas de los MOOC
– Formación de calidad a cargo de profesionales y docentes de reconocidas y prestigiosas universidades del mundo
– Capacidad de independencia sin horarios ni fechas, cada uno puede ir a su propio ritmo
– Clases online dónde y cuando quieras, más flexibles y no tan estructuradas como las clases presenciales tradicionales
– Inscripciones gratuitas o a un coste muy reducido
– Mejora del conocimiento permitiendo colaborar y aprendiendo unos de otros
– Capacidad para contener un gran número de matriculaciones en cada curso
– Entornos interconectados y multiculturales que suponen enriquecimiento a nivel personal y profesional
– Democratización de la educación global de la educación
– Refuerzo de marca y acceso global al público para las instituciones
Desventajas de los MOOC
– Evaluación con poca precisión debido a la participación masiva
– El éxito del curso depende en gran medida de la motivación de cada persona
– Falta de credibilidad del conocimiento adquirido por la dificultad de certificar la formación en algunos casos
– Ausencia de la presencia de un tutor personalizado en el proceso de aprendizaje
– Incertidumbre en el manejo de la información, no todos los participantes son autodidactas