Icono del sitio Noticias de educación superior

Masters y posgrados full time: la opción intensiva

Libro EstudioRaquel acaba de cumplir 23 años. Hace poco que superó el último examen de Administración de Empresas y se plantea el futuro inmediato con cierto desánimo. Escogió una carrera generalista porque quería dejarse todas las puertas abiertas. “Yo quería algo que tuviera muchas salidas y luego ya vería por dónde tirar. Pero ahora estoy como al principio, porque la competencia es muy grande. Con tanta gente con experiencia en el paro, ¿quién nos va a coger a nosotros? ¿Y de dónde sacas la experiencia si no te dan una oportunidad?”

Para diferenciarse del resto de titulados en ADE que compiten por llamar la atención de las empresas, Raquel se plantea matricularse en una escuela de negocios y seguir estudiando. Considera que un MBA haría destacar su currículum y la pondría por delante de otros jóvenes en la competición por su primer empleo. “Lo único que me sabe mal es seguir dependiendo de mis padres un año más, pero de todos modos vale la pena. Tal como está el patio, tampoco podría irme de casa ahora mismo.”

Sergio forma parte de una de las últimas promociones de la antigua diplomatura en Relaciones Laborales. Él sí ha tenido ocasión de acumular algo de experiencia laboral, primero en una consultoría y después en el departamento de recursos humanos de una empresa mediana, donde fue, paradójicamente, una de las primeras vícticmas de los recortes de personal “Ya se sabe que los últimos en llegar son los primeros en caer”, sonríe, resignado. Acaba de matricularse en un programa full time de máster en Recursos Humanos “Tengo un añito de paro, pero yo lo llamo “mi beca”. Ahora sé mejor que nadie lo que es una entrevista de trabajo y un proceso de selección, lo he vivido desde el otro lado. La próxima vez quiero estar preparado de verdad, no quiero volver a ser el chavalín prescindible. Si no aprovecho ahora para volver a estudiar, más adelante no sé si podré.”

Sergio y Raquel son dos ejemplos típicos del alumno más habitual de los máster full time. La edad media de estos estudiantes ronda los 25 años y su perfil es muy definido: titulados universitarios, brillantes, trabajadores, pero con poca o ninguna experiencia laboral. No obstante, en los últimos tres años estos programas también han empezado a atraer a profesionales más maduros, a quienes la crisis ha hecho perder un puesto de trabajo en el que, a menudo, ya eran veteranos.

¿Qué es un máster full time?

Se trata de masters presenciales que se cursan en horario laboral, de manera que no pueden compaginarse con un empleo, ni siquiera de media jornada. Normalmente tienen una duración de un año y suelen iniciarse con el curso académico, en octubre. Algunos de los MBA más prestigiosos del mundo son masters full time.

Ventajas

Desventajas

Recomendado para: Profesionales jóvenes con poca experiencia y buena preparación académica; personas que dispongan de un año sabático y deseen obtener su título de máster en el menor tiempo posible.

¿Presencial, online o a distancia? Elige tu método de estudios ideal

[busqueda cursos=»Masters Presenciales, Masters Semipresenciales, Masters a Distancia, Masters Online, Masters Full Time, Masters Part Time, Cursos Presenciales, Cursos Semipresenciales, Cursos a Distancia, Cursos Online”]

Salir de la versión móvil