La Desaceleración Económica va a suponer la destrucción de 84.000 empleos para jóvenes que irán a parar a las listas del paro, según el Euroíndice Laboral de Adecco.
Una solución para evitar esta situación es la Formación Profesional, que cuenta con una tasa inferior al 5% entre los técnicos, frente al 21% del resto de la tasa de paro juvenil.
El área industrial es el sector que mayor salida tiene. En este sentido, la incorporación de la mujer a esta área es una asignatura pendiente, ya que los cinco puestos más demandados y proyección industrial, solamente el 5,7% son mujeres.
Por otro lado, una experiencia profesional de cinco años puede incrementar el salario más de un 25% en el ámbito administrativo y hasta un 75% en profesiones de ámbito industrial.
La región con mayor número de estudiantes de FP es Andalucía, con casi un 19% del total de alumnos de todo España, seguida de Cataluña con 15%. Por el contrario, La Rioja, Navarra y Cantabria son las regiones con menos interés en este tipo de formación.
[busqueda cursos=»grado,posgrado,master,licenciatura,formacion profesional»]

Emprendedor tecnológico en serie y business angel. Socio fundador de Green Living. En el pasado fundé la Escuela Virtual de Empresa (UB y Grupo Planeta) e IEBS Digital School. Experto en Transformación Digital, Growth Marketing, RPA y Automatización.