Icono del sitio Noticias de educación superior

España es el país de Europa donde más se usan las redes sociales en el trabajo

El uso de las redes sociales en el entorno laboral tiene partidarios y detractores. Por una parte, están los que se muestran en contra de su uso, aduciendo que distraen al personal y desestabilizan el trabajo y, por otra, los que están a favor de esta práctica argumentando que las redes sociales son una herramienta que ayuda a fomentar la colaboración, la actualidad en el trabajo, la imagen de marca y la productividad.

El caso es que en España parece que la tendencia es esta última. Según indica el estudio ‘Herramientas sociales en el lugar de trabajo: ¿Una pérdida de tiempo o algo imprescindible?’ que ha sido elaborado por Millward Brown para Google, España es el país europeo que más usa las redes sociales en el trabajo. Concretamente, un 74% de los trabajadores entrevistados afirma que las redes sociales han mejorado su manera de trabajar.

Sobre el uso empresarial de éstas, el 31% cree que hará aumentar la productividad y el 29% opina que reducirá el tiempo de respuesta al cliente. Además, un 28% cree que su uso favorece el crecimiento empresarial, un 38% cree que favorece el ahorro y un 33% cree que su uso en la compañía acabará relegando a un segundo término a los correos electrónicos y las reuniones.

[busqueda cursos=»Cursos de Internet, Cursos de Redes Sociales, Cursos de Informática, Cursos de Comunicación, Cursos de Empresa, Cursos de Gestión Empresarial»]

Salir de la versión móvil