
La Entidad Nacional de Acreditación (ENAC) ha presentado su Memoria de Actividad, destacando un notable crecimiento en el sistema de acreditación español. Según José Manuel Prieto, presidente de ENAC, «la infraestructura de la calidad española actúa como una de las palancas esenciales para un crecimiento económico y social de futuro». Prieto subrayó cómo la acreditación favorece la competitividad de los sectores económicos y facilita el acceso a mercados internacionales.
Beatriz Rivera, directora general de ENAC, informó que el número de entidades acreditadas creció un 4% en 2023, alcanzando casi 2.000 organizaciones. Este aumento incluye 939 laboratorios de ensayo, 165 laboratorios de calibración, 83 laboratorios clínicos, 455 entidades de inspección y 269 entidades de certificación. Rivera destacó el incremento en servicios relacionados con la sostenibilidad y la acreditación de laboratorios clínicos en hospitales y centros de referencia.
La acreditación no solo beneficia al sector privado, sino que también es fundamental para las políticas públicas. Las comunidades autónomas y los ayuntamientos colaboran estrechamente con ENAC para asegurar el cumplimiento de normativas en áreas como la sostenibilidad, la eficiencia energética y la seguridad alimentaria. Este año, se han añadido nuevas reglamentaciones europeas que requieren evaluaciones acreditadas, como el Cybersecurity Act y la Directiva de Eficiencia Energética.
La acreditación española sigue abriendo puertas en los mercados internacionales. Un ejemplo destacado es el acuerdo de libre comercio entre la UE y Nueva Zelanda, que promueve el uso de acreditaciones para eliminar barreras técnicas al comercio. Esto genera nuevas oportunidades para las empresas españolas, mejorando su competitividad y fortaleciendo sus relaciones comerciales globales.
El sistema de acreditación español se consolida como un pilar esencial para el crecimiento económico y la competitividad internacional. Con un aumento significativo en el número de entidades acreditadas y una fuerte colaboración con el sector público, la acreditación continúa desempeñando un papel crucial en la calidad y la seguridad en diversos sectores. La apertura a mercados internacionales y el cumplimiento de nuevas normativas europeas refuerzan aún más su importancia.
Para más detalles, consulta la Memoria de Actividad de ENAC

Alba Blanco es una periodista especializada en tecnología, conocida por su capacidad para comunicar temas complejos de una manera accesible y atractiva. Con una carrera destacada en el ámbito del periodismo tecnológico, Alba ha sido una voz influyente en la industria, proporcionando análisis detallados y perspectivas únicas sobre las tendencias y avances más recientes en tecnología.