Icono del sitio Tu medio de confianza en educación superior

El factoring, una forma de financiar tu pyme

El factoring es una forma alternativa de financiar una empresa. Está dirigido especialmente a pequeñas y medianas empresas.

El factoring consiste en el cobro de los créditos con clientes de la empresa usuaria a una empresa especializada, la compañía de factoring. Esta sociedad de factor gestiona el cobro de las ventas de su cliente y por las gestiones realizadas le cobra una cantidad de dinero. De esta manera las pymes consiguen financiación, garantía, administración y gestión de los créditos a cobrar. Concretamente, la sociedad factoring ofrece control y cobro de facturas, investigación de clientes, control de riesgos, contabilidad en las ventas, financiación de las facturas o créditos mediante anticipo de su importe antes del vencimiento.

De esta manera las pymes simplifican su contabilidad, mejoran su liquidez, evitan endeudarse y suprime los trabajos de impagados.

Existen dos tipos de factoring: el factoring sin recurso, a través del cual la empresa factoring no puede repercutir al cliente el eventual impago del deudor; y el factoring con recurso, en el que la empresa factoring revierte sobre el cliente de las deudas impagadas por solvencia.

[busqueda cursos=»Cursos de Creación de Pymes, Mesters en Gestión de Pymes, Cursos, Cursos de Emprendedores, Cursos de Liderazgo»]

Salir de la versión móvil