Icono del sitio Noticias de educación superior

Cuando la verdad molesta: Nuclio Digital School intenta silenciar las críticas con un burofax

opiniones verdaderas y falsas de nuclio digital school

Recientemente, Iberestudios ha recibido un burofax de Nuclio Digital School solicitando la retirada del articulo «Desenmascarando a Nuclio Digital School: opiniones, críticas y prácticas controvertidas» en el que, en nuestra opinión, se exponen cuestiones relevantes sobre su modelo educativo. Y parece que más que preocuparse por analizar sus verdaderos problemas, han querido darnos la razón enviando este comunicado intimidatorio indicando acciones legales inmediatas en nuestra contra en el caso de que no borremos el artículo, pues vamos a ello, porque no lo vamos a borrar.

En dicho artículo, se recogían opiniones de alumnos y exalumnos sobre distintos aspectos de su formación y opiniones personales basadas en información contrastada con exalumnos de la escuela y en reseñas publicadas en la web, que de no haberse borrado ahí seguirán:

En lugar de responder a estas cuestiones con datos y transparencia, Nuclio Digital School ha optado por solicitar su eliminación a través de un burofax, con un tono ciertamente amenazante que más que justificar razones o concretar hechos, busca amedrentar. Esto, lejos de aclarar las dudas planteadas, abre un debate aún mayor sobre la gestión de la reputación online en el sector educativo.


¿Por qué Nuclio Digital School quiere que eliminemos este artículo?

Las verdades duelen y en el sector educativo decir la verdad cuesta muy caro, porque no es fácil hacerlo. Pero cuando se hace, impacta en la reputación del centro. Cuando trabajaba en el sector educativo había muchas verdades «vox populi» que no se podían contar pero ahora que me he enajenado totalmente del secto me voy a dedicar a hacerlo. Porque en efecto Nuclio a ver si os informáis bien cuando madáis esas chapuzas de burofax intimidatorios amenazando con denunciar a las autoridades con argumentos vagos o generalistas, nada me gustaría más ¡hacedlo!. Yo cuento mi verdad, que no tiene porque ser la verdad, y os abro el medio para rebatir aquello que aquí se cuenta, para que me mostréis que estoy equivocado o que habéis cambiado con respecto al pasado.

Todo lo que ehe explicado esta basado en mi opinión personal (Alba Blanco que no Alba Fuentes es un pseudónimo que utilizo como otros para escribir en este medio y para que no aparezca yo como autor en todos los artículos y yo tampoco me llamo Oscar Fuentes que sois unos chapuceros hasta para esto) .

Todos lo expuesto en el artículo se basa en testimonios y experiencias compartidas en plataformas públicas o en entrevistas personales y mi conocimiento de la escuela y su modus operandi. Lo que hace aún más llamativo que se intente solicitar su eliminación en lugar de ofrecer respuestas aclaratorias. Recordar a la señora que ha redactado el burofax que si son fuentes de información accesibles al público el consentimiento es expreso porque el propio propietario de la información la hizo pública por su propia voluntad, así que miedo por demandarme a la APD no vas darme.

También quiero decir que el sector educativo esta lleno de basura que trata al alumno como un monedero, lo único que le importa es su dinero y os recuerdo que no es un negocio cualquiera sino que es un negocio fundamental y que le debemos un mínimo respeto al alumno. Por eso no voy a cejar en mi empeño de desenmascarar todas las malas prácticas del sector le duela a quien le duela. Creo que precisamente por mi condición de fundador de varias escuelas de negocio, siendo el fundador de la primera escuela de negocios online en español de mundo con la UB y Grupo Planeta, creo que mi voz es aún más valida.


Un burofax de Nuclio con más dudas que respuestas

El burofax enviado por Nuclio Digital School contiene algunos aspectos que llaman la atención:

En este contexto, nos parece más adecuado fomentar el debate y la transparencia en lugar de optar por la eliminación de contenidos.


La mejor respuesta: más transparencia, menos censura

Si Nuclio Digital School considera que las opiniones reflejadas en el artículo no son representativas de su formación, creemos que la mejor estrategia sería:

Y nosotros en ese caso estamos dispuestos a cambiar de opinión y reflejarlo en nuestro artículo, pero el derecho a la información y la libertad de opinión son esenciales en cualquier sector, especialmente en el educativo.

El burofax de Nuclio Digital School nos ha sorprendido porque, en lugar de responder a las cuestiones planteadas en el artículo con datos y explicaciones, han optado por solicitar su eliminación, algo que ya habíamos explicado en nuestro artículo y que parece que quieren darnos la razón más que quitárnosla.

Este tipo de situaciones abren un debate interesante sobre cómo deben gestionar las empresas educativas su reputación en la era digital: con censura o con transparencia.

Desde Iberestudios, seguiremos abiertos al diálogo y a compartir información basada en opiniones personales y opiniones y datos verificables. Creemos que la mejor manera de generar confianza es con más claridad y menos amenazas legales.

Salir de la versión móvil