Icono del sitio Noticias de educación superior

Arquitectura sostenible: construcción respetuosa con el medio ambiente

arquitectura sostenible


La arquitectura sostenible, también conocida como arquitectura sustentable, se ha convertido en una necesidad en el contexto actual de crisis climática. Este enfoque arquitectónico busca minimizar el impacto ambiental de los edificios mediante el uso eficiente de recursos, la integración con el entorno natural y la implementación de tecnologías renovables. En este artículo, exploraremos los principios fundamentales de la arquitectura sostenible, sus beneficios y ejemplos de su aplicación en proyectos arquitectónicos.

 Tal vez te interese: Plantas que generan electricidad en la arquitectura

La ecoarquitectura

La ecoarquitectura es la “tirita” que pretende tapar todo el daño que ha hecho el sector de la construcción en el cuidado del planeta. Tras la deforestación, la construcción en entornos naturales protegidos o la ausencia de zonas verdes en los entornos urbanos, la ecoarquitectura abre el camino de una arquitectura limpia, responsable y sostenible.

La construcción bioclimática, la domótica o la ecoeficiencia son términos que cada día nos son más familiares.  Algunas organizaciones como el Consejo de Construcción Verde de España se encargan de promover los nuevos valores sobre los que gira el sector de la construcción sostenible.

Principios de la arquitectura sostenible


La arquitectura sostenible se basa en varios principios clave que guían el diseño y la construcción de edificios ecoamigables. Estos principios incluyen:

Beneficios de la arquitectura sostenible


La arquitectura sostenible no solo beneficia al medio ambiente, sino también a las personas que habitan los edificios. Sus beneficios para las personas son innumerables, por eso te hemos incluido solo los mas destacados:

Ejemplos de arquitectura sostenible


Existen numerosos ejemplos de proyectos arquitectónicos que han adoptado los principios de la arquitectura sostenible. Estos proyectos demuestran cómo es posible crear edificios eficientes y respetuosos con el medio ambiente sin comprometer la funcionalidad y la estética.

Culmia Mar de Calonge: Este proyecto en Girona destaca por su enfoque en la eficiencia energética y el confort de los ocupantes, utilizando materiales locales y tecnologías renovables para minimizar su impacto ambiental​ (Promotora inmobiliaria de obra nueva)​.

Slow Studio: Este estudio de arquitectura promueve el uso de materiales sostenibles y técnicas de construcción que reducen la polución y los residuos, mientras que sus diseños fomentan la biodiversidad y el uso eficiente del agua​ (Slow Studio)​.

Green Living Real State: esta nueva compañía constructrora se caracteriza por mezclar la sostenibilidad de sus proyectos, con la innovación, la tecnología y el concepto de flex living.

La formación en construcción sostenible

Para poder construir edificios sostenibles es imprescindible contar con “profesionales sostenibles”. Por eso ya existen programas que han integrado la “dimensión ambiental” en su temario.

Arquitectura Sostenible: los estudiantes (o profesionales) de la arquitectura no sólo pueden atenerse al típico Grado de Arquitecto. Los arquitectos se están especializando en los nuevos requerimientos del sector sostenible y para ello cursan programas especializados que les enseñen las particularidades técnicas y los nuevos códigos ambientales. Los masters en Arquitectura Bioclimática, Arquitectura Sostenible o Arquitectura Medioambiental son programas que representan la evolución de la arquitectura, la opción para aquellos que quieran dedicarse a la rama más “verde” del sector de la construcción.

¿Como mantener un edificio sostenible una vez construido? Es el turno de la domótica, un área imprescindible para mantener una vivienda sostenible. Los profesionales de la domótica son los encargados de instalar tecnologías de automatización que ahorren energía en una casa y que permitan integrar tecnología con Medio Ambiente para generar casas inteligentes. La inmótica es otra opción, que se encarga de automatizar edificios con fines comerciales o de carácter terciario.

Los técnicos en Nuevas Tecnologías también son imprescindibles dentro del sector de la arquitectura sostenible. Estos profesionales aplican los últimos avances tecnológicos en los edificios de nueva construcción y se encargan de instalar sistemas de eficiencia energética o de automatización.

La iluminación es otro elemento imprescindible en un edificio y también hay profesionales sostenibles en este ámbito: los autómatas programables, que se encargan del funcionamiento de los sistemas automáticos de las construcciones, como la iluminación, los sistemas de regulación de la temperatura, sistemas antirrobo y otros sistemas que contribuyen a la comodidad y el bienestar en el hogar.

Futuro de la arquitectura sostenible

El futuro de la arquitectura sostenible está marcado por la innovación y la integración de nuevas tecnologías que mejoran la eficiencia y la sostenibilidad de los edificios. Algunas tendencias emergentes incluyen:

Si te ha gustado este artículo no dudes en compartirlo con tus compañeros y amigos, nos ayudas a seguir creando contenido de calidad. Y si quieres formarte en temas como este o que te ayudemos a buscar la mejor opción para ti y tu futuro, cuenta con nosotros, estamos aquí para ayudarte.

Portada: Formación en verde: las profesiones más sostenibles

 

 

Salir de la versión móvil