Icono del sitio Tu medio de confianza en educación superior

7 consejos para emprender

Escalador1Lo malo de trabajar en una gran empresa, es que muchas veces los trabajadores con ideas innovadoras no ven satisfecha su creatividad y no pueden desarrollar sus propios proyectos. Por eso, algunos deciden establecerse por su cuenta y poner en marcha un proyecto de creación propia, iniciando así una dura escalada.

Además de analizar los nichos de mercado, es importante “la actitud”, tal y como declara Eudald Domènech, fundador de TechFoundries y uno de los emprendedores con más actividad dentro del panorama español. Eso sí, existen ciertos aspectos que te ayudarán a conseguir el éxito a la hora de emprender. ¿Qué debes tener en cuenta?

La internacionalización de la empresa: ayúdate de la red

¿Por qué quedarse en el territorio nacional si podemos expandir nuestras actividades por el extranjero? La internacionalización de la formación para emprendedores es un factor que a veces no se contempla. Tal y como opinaba Peter Drucker, importante figura en el ámbito de los negocios, las empresas pequeñas suelen desarrollar sus actividades en un ambiente local, pero deberían plantearse el hecho de enfrentarse a una competencia global.

Internacionalizar no implica trasladarse: es cierto que dar el salto a la internacionalización no es sencillo pero afortunadamente la red nos puede facilitar enormemente el acceso a mercados extranjeros. La puesta en marcha de un negocio online es la mejor opción para aquellas empresas que quieran ofrecer sus productos fuera de las fronteras, sin que de ello dependa su ubicación.

Si buscas internacionalizarte debes tener varias pautas en cuenta. La elección del nombre de la web, los dominio internacionales o por país u ofrecer la web en diferentes idiomas te ayudarán  dar el salto. Es básico que te expandas poco a poco, sin querer abarcarlo todo desde el primer momento.

.

[busqueda cursos=»Cursos de Emprendedores, Cursos de Direccion Empresarial, Cursos de Liderazgo, Cursos de Marketing, Cursos de Pymes, Masters de Direccion de Empresas, Gestion de Pymes»]

Salir de la versión móvil