
Este curso está dentro de la categoría Masters Profesionales y lo imparte Fundació UPC. Con una duración de 475 horas que cursarás de Forma Presencial en Barcelona en Español, tiene un precio de 5.154€ que podrás financiar... no esperes más y Solicita Información Gratis Ahora o Sigue Leyendo
Detalles del Máster en Medio Ambiente Urbano y Sostenibilidad
Introducción
Los objetivos de la sostenibilidad y el desarrollo sostenible han sido claramente establecidos en una amplia serie de estudios y estrategias de política pública en todos los niveles de la administración pública nacional y también en los marcos europeo e internacional. En todos estos estudios y estrategias queda claro que la regulación del suelo, como dinamizador de las actividades de la planificación y su posterior gestión urbanística, tiene un papel fundamental en el camino hacia un futuro más sostenible.El objetivo principal del máster es responder a la necesidad urgente de ofrecer a los profesionales que trabajan en el campo de la planificación territorial en general y, particularmente, en temáticas vinculadas al medio ambiente y al proceso del desarrollo urbanístico un profundo conocimiento teórico y práctico del concepto de sostenibilidad y sobre las políticas medioambientales, con el fin de encontrar propuestas viables de desarrollo sostenible.El máster se realiza en dos cursos académicos y el alumno tiene la opción de hacer las asignaturas el primero y/o segundo año (por este motivo en el apartado de contenidos, las asignaturas están repetidas). Dentro del programa de máster es obligatorio realizar las asignaturas: Arquitectura y Medio Ambiente Urbano, Ciudad y Territorio Sostenible y la Tesina. De las otras deberá realizar como mínimo una hasta completar los 47,5 créditos (475 horas). Se recomienda que se realicen las asignaturas presenciales durante el primer año y durante el segundo desarrollar la tesina o proyecto de investigación que no es presencial.Fecha inicio: 05/10/2009 Fecha fin: 30/09/2011Horario:Lunes: 16:00 a 21:00Martes: 16:00 a 21:00Miercoles: 16:00 a 21:00Jueves: 09:00 a 14:00 y 16:00 a 21:00Viernes: 09:00 a 14:00 y 16:00 a 21:00
Objetivos
Al finalizar el máster el alumno habrá adquirido conocimientos en:- Arquitectura y medio ambiente urbano: Explicar el concepto de sostenibilidad aplicado a la ciudad y a sus estructuras morfológicas y de comportamiento dinámico. Definir una serie de modelos posibles de un territorio de tamaño variable de una a cuarenta hectáreas. Valorar las calidades ambientales, las características económicas y la gestión urbanística. - Ciudad y territorio sostenible: Explicar el concepto de sostenibilidad aplicado globalmente al conjunto de la ciudad-territorio. Definir las formas estructurales posibles de integración al territorio. Valorar la regulación del suelo, la morfología edificadora y la morfología del terreno, la sostenibilidad ante los cambios internos y de las acciones externas, etc., del planeamiento global de la sostenibilidad del territorio.- Instrumentos de gestión ambiental del territorio: Identificar y reconocer los instrumentos más significativos de gestión ambiental del territorio y los respectivos mecanismos de aplicación. - Valoración ambiental: Aportar al alumno instrumentos de evaluación que permitan medir el valor económico-social de bienes que no tienen un mercado manifiesto, como los ambientales o los espacios urbanos. Proveerlo de una metodología de evaluación de proyectos urbanos, a través de la cual sea capaz de medir la rentabilidad social, sea de financiación pública o privada.
A quién va dirigido este programa
El curso va dirigido a Profesionales que de una manera u otra vinculan su actividad profesional a la planificación territorial en general y particularmente a temáticas relacionadas con el medio ambiente y al proceso del desarrollo urbanístico, o bien a aquellos profesionales que, aunque no tienen una vinculación directa con los contenidos de los cursos, desean tener un profundo conocimiento teórico y práctico del concepto de sostenibilidad y políticas medioambientales.El perfil del alumno es claramente pluridisciplinar. El máster va dirigido prioritariamente a profesionales de carreras técnicas, mayormente urbanistas y arquitectos, sin embargo también pueden seguir el máster ingenieros de distintas especialidades, licenciados en Derecho, economistas, biólogos, geógrafos, técnicos ambientales...
Los objetivos de la sostenibilidad y el desarrollo sostenible han sido claramente establecidos en una amplia serie de estudios y estrategias de política pública en todos los niveles de la administración pública nacional y también en los marcos europeo e internacional. En todos estos estudios y estrategias queda claro que la regulación del suelo, como dinamizador de las actividades de la planificación y su posterior gestión urbanística, tiene un papel fundamental en el camino hacia un futuro más sostenible.El objetivo principal del máster es responder a la necesidad urgente de ofrecer a los profesionales que trabajan en el campo de la planificación territorial en general y, particularmente, en temáticas vinculadas al medio ambiente y al proceso del desarrollo urbanístico un profundo conocimiento teórico y práctico del concepto de sostenibilidad y sobre las políticas medioambientales, con el fin de encontrar propuestas viables de desarrollo sostenible.El máster se realiza en dos cursos académicos y el alumno tiene la opción de hacer las asignaturas el primero y/o segundo año (por este motivo en el apartado de contenidos, las asignaturas están repetidas). Dentro del programa de máster es obligatorio realizar las asignaturas: Arquitectura y Medio Ambiente Urbano, Ciudad y Territorio Sostenible y la Tesina. De las otras deberá realizar como mínimo una hasta completar los 47,5 créditos (475 horas). Se recomienda que se realicen las asignaturas presenciales durante el primer año y durante el segundo desarrollar la tesina o proyecto de investigación que no es presencial.Fecha inicio: 05/10/2009 Fecha fin: 30/09/2011Horario:Lunes: 16:00 a 21:00Martes: 16:00 a 21:00Miercoles: 16:00 a 21:00Jueves: 09:00 a 14:00 y 16:00 a 21:00Viernes: 09:00 a 14:00 y 16:00 a 21:00
Objetivos
Al finalizar el máster el alumno habrá adquirido conocimientos en:- Arquitectura y medio ambiente urbano: Explicar el concepto de sostenibilidad aplicado a la ciudad y a sus estructuras morfológicas y de comportamiento dinámico. Definir una serie de modelos posibles de un territorio de tamaño variable de una a cuarenta hectáreas. Valorar las calidades ambientales, las características económicas y la gestión urbanística. - Ciudad y territorio sostenible: Explicar el concepto de sostenibilidad aplicado globalmente al conjunto de la ciudad-territorio. Definir las formas estructurales posibles de integración al territorio. Valorar la regulación del suelo, la morfología edificadora y la morfología del terreno, la sostenibilidad ante los cambios internos y de las acciones externas, etc., del planeamiento global de la sostenibilidad del territorio.- Instrumentos de gestión ambiental del territorio: Identificar y reconocer los instrumentos más significativos de gestión ambiental del territorio y los respectivos mecanismos de aplicación. - Valoración ambiental: Aportar al alumno instrumentos de evaluación que permitan medir el valor económico-social de bienes que no tienen un mercado manifiesto, como los ambientales o los espacios urbanos. Proveerlo de una metodología de evaluación de proyectos urbanos, a través de la cual sea capaz de medir la rentabilidad social, sea de financiación pública o privada.
A quién va dirigido este programa
El curso va dirigido a Profesionales que de una manera u otra vinculan su actividad profesional a la planificación territorial en general y particularmente a temáticas relacionadas con el medio ambiente y al proceso del desarrollo urbanístico, o bien a aquellos profesionales que, aunque no tienen una vinculación directa con los contenidos de los cursos, desean tener un profundo conocimiento teórico y práctico del concepto de sostenibilidad y políticas medioambientales.El perfil del alumno es claramente pluridisciplinar. El máster va dirigido prioritariamente a profesionales de carreras técnicas, mayormente urbanistas y arquitectos, sin embargo también pueden seguir el máster ingenieros de distintas especialidades, licenciados en Derecho, economistas, biólogos, geógrafos, técnicos ambientales...
El programa del curso está formado por:1. Arquitectura y Medio Ambiente2. Ciudad y Territorio Sostenible3. Valoración Ambiental4. Instrumentos de Gestión Ambiental del Territorio
Regístrate para ver los datos de contacto