
Máster MBA Internacional en Dirección de Empresas Agroalimentarias
- Centro
- Bureau Veritas Business School
Detalles del Máster MBA Internacional en Dirección de Empresas Agroalimentarias
tecnologías más innovadoras para favorecer y apoyar el proceso de aprendizaje de sus alumnos en cualquier parte del mundo.
Un equipo de más de 100 profesores y profesionales altamente cualificados en colaboración con distintas entidades de prestigio internacional garantizan la calidad de todos nuestros programas. Bureau Veritas Business School dispone de un variado catálogo de 15 másteres y 400 programas superiores y cursos para alumnos españoles e internacionales.
Bureau Veritas Business School incorpora en sus planes formativos los más novedosos avances tecnológicos para enriquecer constantemente el proceso de aprendizaje. Desde webinars, al uso de redes sociales para compartir conocimientos, interactuando con profesores, alumnos y otros expertos
La integración con la matriz, el Grupo Bureau Veritas www.bureauveritas.es, permite compartir el gran potencial del conocimiento generado por una empresa líder a nivel mundial creada en 1828, con presencia en 140 países y que desarrolla actividades de Calidad, Construcción, Industria y Comercio Internacional.
Objetivos
- Comprender el proceso de globalización y la consolidación de la economía del conocimiento.
- Conocer las principales propiedades del conocimiento como recurso económico, así como los diferentes tipos de conocimiento.
- Conocer el entorno económico internacional y comprender las relaciones económicas internacionales.
- Desarrollar una adecuada estrategia competitiva en la organización.
- Utilizar el marketing como una herramienta útil para afrontar el reto de contar con clientes cada vez más fieles.
- Aplicar las diversas técnicas de marketing digital, que constituyen verdaderas oportunidades para la empresa.
- Analizar e interpretar los Balances y Cuenta de Resultados de la empresa.
- Examinar la actividad económico ? financiera de la organización y tomar decisiones que afectan a su endeudamiento, liquidez y solvencia.
- Elaborar un sistema de control de gestión adecuado a la realidad de la empresa.
- Identificar las ventajas que la Business Intelligence ofrece a la empresa.
- Conocer el sistema de Análisis de Peligros y Puntos de Control Crítico, asociando el sistema de trabajo HACCP a un Sistema de Gestión a través de la Norma ISO 22000 y de los estándares IFS y BRC en sus últimas versiones.
- Comprender la importancia de la trazabilidad en la industria alimentaria.
- Conocer los requisitos que debe incluir un Sistema de Gestión de la Inocuidad de los Alimentos en base a la Norma ISO 22000.
- Comprender la necesidad de adoptar un enfoque basado en procesos para gestionar la seguridad alimentaria en una organización.
- Entender el proceso de Certificación de una compañía según los estándares IFS y BRC.
- Conocer los requisitos a cumplir tanto por las entidades de certificación así como por los auditores que deseen realizar auditorías de certificación conforme a los estándares IFS y BRC.
A quién va dirigido este programa
- Directivos, responsables, profesionales técnicos y personal administrativo, del sector agroalimentario, que sin tener necesariamente formación en gestión empresarial, tienen responsabilidades de dirección y desean profundizar en el conocimiento global de las diferentes áreas de la dirección empresarial, al objeto de mejorar sus conocimientos y optimizar la dirección y competitividad de la empresa.
- Emprendedores y profesionales del sector agroalimentario que aspiran a asumir nuevas responsabilidades en la dirección de una empresa.
- Personas interesadas en conocer los requisitos de la Norma ISO 22000, implantar un sistema de gestión y poder llevar a cabo auditorías internas en base a esta Norma.
- Personas que deseen profundizar en los requisitos exigidos a las organizaciones por los estándares privados IFS y BRC, al igual que comprender el proceso de auditoría y su certificación.
- Titulados universitarios que deseen adquirir una sólida formación de carácter eminentemente práctico, en el campo de la gestión y dirección de aquellas empresas que estén involucradas en algún aspecto de la cadena alimentaria, al objeto de mejorar sus perspectivas de éxito en su carrera profesional.
- Conocer la Globalización y Nuevas Tecnologías
- Definir la Economía del Conocimiento
- Utilizar el Conocimiento como Recurso Económico
- Analizar el Entorno Económico Internacional
- Realizar un Análisis Interno y del Sector de la Empresa
- Determinar la Estrategia Competitiva de la Empresa
- Entender la Función del Marketing y las Estrategias en Entornos Digitales.
- Implementar la Estrategia de Marketing: Segmentación y Posicionamiento.
- Conocer las Políticas de Marketing Directo y Relacional.
- Aplicar estrategias de Marketing.
- Relacionar Redes Sociales y Empresa.
- Aplicar Estrategias de Marketing Mix en la Era Digital.
- Elaborar el Balance y Cuenta de Resultados.
- Determinar el Análisis Económico Financiero de la Empresa.
- Conocer las Normas Internacionales de Información Financiera.
- Conocer los Medios de Cobro y Pago.
- Estudiar las Diferentes Alternativas de Financiación Internacional.
- Diseñar un Sistema de Control de Gestión.
- Conocer la Nueva Generación de ERP - Enterprise Resoursce Planning
- Implementar la Inteligencia de Negocio en la Empresa - Business Intelligence
- Implantar un Cuadro de Mando Integral
- Gestionar las Relaciones con los Clientes - CRM
- Utilizar el Comercio Electrónico o e-Commerce
- Establecer la Inteligencia Competitiva en la Organización
- Comprender la Necesidad de Gestionar la Inocuidad Alimentaria según ISO 22000
- Comprender el Enfoque basado en Procesos
- Conocer la Importancia de la Trazabilidad en la Industria Alimentaria
- Interpretar los Requisitos de ISO 22000 Relativos a la Documentación, la Dirección y los Recursos
- Planificar la Realización de Productos Inocuos Conforme a ISO 22000
- Llevar a Cabo las Actividades de Validación, Verificación y Mejora en un SGIA
- Distinguir los Estándares IFS y BRC
- Analizar los Elementos de un Sistema de Gestión conforme IFS y BRC
- Preparar el proceso de Certificación de una Compañía conforme IFS y BRC
- Analizar la Preparación de un Informe de Auditoría en una Certificación IFS
- Analizar la Preparación de un Informe de Auditoría en una Certificación BRC
- Identificar los Requisitos para los Auditores IFS y BRC
- Analizar las Responsabilidades de la Dirección según IFS y BRC
- Interpretar la Gestión de Recursos según IFS y BRC
- Conocer el Sistema de Gestión de la Calidad y la Seguridad Alimentaria según IFS y BRC
- Comprender el Proceso Productivo según IFS
- Comprender el Proceso Productivo según BRC
- Analizar la Gestión del Producto No Conforme y la Mejora Continua según IFS y BRC
Requsistos
Para recibir el Título es necesario tener una Titulación Universitaria o 1 año de experiencia laboral a la finalización del Máster.
Titulación