
MÁSTER OFICIAL Y ONLINE EN ANÁLISIS Y PREVENCIÓN DEL CRIMEN
- Centro
- Centro Crímina de la Universidad Miguel Hernández
Detalles del MÁSTER OFICIAL Y ONLINE EN ANÁLISIS Y PREVENCIÓN DEL CRIMEN
El Máster Oficial en Análisis y Prevención del Crimen es el Máster oficial online en criminología o Maestría oficial online en criminología, único en España e Iberoamérica, diseñado para formar expertos profesionales en el análisis y prevención del crimen. Este posgrado oficial online en criminología cuenta con un profesorado altamente cualificado y del máximo prestigio internacional, y es impartido íntegramente a través de medios virtuales (clases online, tutorías por medio de videoconferencias o mensajería, foros, material docente interactivo, etc.).
El Máster Oficial en Análisis y Prevención del Crimen ofrece una especialización moderna para criminólogos, policías, responsables políticos y técnicos, y profesionales de la seguridad, la prevención de la delincuencia y el tratamiento del delito. Este postgrado oficial online en criminología consta de 60 ECTS, diseñado para realizarse en un curso lectivo, y se imparte desde octubre de 2013 a junio de 2014.
Objetivos
OBJETIVOS
El objetivo de este Máster oficial online en criminología o Maestría oficial online en criminología es capacitar al alumnado para el análisis del fenómeno criminal y para el diseño, tratamiento, evaluación y aplicación de estrategias y técnicas de la prevención del delito tanto en el ámbito público como en el privado.
A quién va dirigido este programa
DESTINATARIOS
Este postgrado oficial online en criminología está dirigido a universitarios que deseen formación y especialización en la seguridad y la criminología; licenciados o poseedores del título de grado que deseen realizar estudios de doctorado; miembros de las fuerzas y cuerpos de seguridad de cualquier parte del mundo; directivos, gestores, responsables o consultores de seguridad pública y privada; responsables políticos y técnicos de organismos públicos o privados, nacionales o internacionales; y demás interesados en estas disciplinas.
ASIGNATURA |
ECTS |
Descriptor |
Crimen y vida diaria |
3 |
La realidad diaria del delito: mitos y verdades. Actividades juveniles y delito. La generación del delito y la dinámica de las decisiones relacionadas. Prevención situacional ante los delitos: patrimoniales, violentos, fraudes, de "cuello blanco”. Previniendo la victimización |
Crimen y sociedad |
3 |
Conducta desviada y delito. Factores sociales en el delincuente. Aspectos sociales de la delincuencia. Teorías sociológicas de la delincuencia. La percepción social del delito. Delito y medios de comunicación social. |
Crimen y prevención situacional |
3 |
Teorías del crimen. Teorías ambientalistas y ecología del delito. La prevención del delito a través del diseño de espacios. El patrón delictivo. |
2.HERRAMIENTAS Y MÉTODOS DE ANÁLISIS Y PREVENCIÓN (21 CRÉDITOS ECTS) |
||
Metodología en investigación criminológica |
3 |
Análisis de datos. Investigación cualitativa y cualitativa en criminología: investigación documental, las estadísticas, las encuestas, la observación participante, la observación directa. Encuestas de victimización. Informes de autodenuncia. |
Análisis y prevención geográfica del delito |
3 |
Herramientas y técnicas de geografía criminal. Sistemas de información geográfica. La distribución espacial del delito. Análisis del delito a través de mapas criminológicos. Perfiles criminológicos a través de mapas. |
Análisis de las estadísticas criminales |
3 |
Introducción al análisis de datos criminológicos. Las fuentes de datos de la criminalidad: Detección, utilización, problemática y comparativa. Los indicadores de la delincuencia: su interpretación. La delincuencia en España: datos, perspectivas y evolución. |
Herramientas de valoración del riesgo de violencia |
3 |
Peligrosidad criminal. Técnicas de predicción. Factores de riesgo y de protección, estáticos y dinámicos. Evaluación del riesgo de violencia. Instrumentos de predicción: HCR-20, SARA, SAVRY, SAPROF, PCL-R, SVR-20. |
Profiling Criminal |
3 |
Concepto de perfil criminal. Evolución histórica del perfil criminal. Ámbitos de aplicación. Tipos de perfiles criminales. Metodología del perfil. Crímenes seriales: asesinos, violadores y agresores sexuales, pirómanos, sectas satánicas. |
Las TIC aplicadas al análisis y prevención del delito |
3 |
Las TIC y la delincuencia: Tipologías y nuevas formas de criminalidad a través de Internet. Redes sociales y delito. Tecnologías de la Información y Comunicación aplicadas a la prevención del crimen. Prevención de la victimización por el ciberdelito. |
Análisis de la victimización y prevención victimológica |
3 |
Victimología: tipos de víctimas, procesos de victimización. Factores de riesgo y protección de víctimas de delitos. Implementación de medidas de protección para víctimas del delito. Prevención de la victimización. |
3.CRIMINOLOGÍA APLICADA (12 CRÉDITOS ECTS) |
||
Cibercriminalidad |
3 |
Cibercriminalidad: concepto y tipología criminológica. Ámbito criminal. Delitos sociales en el ciberespacio. Delitos económicos en el ciberespacio. Cibervíctimas. Prevención en el ciberespacio. |
Delincuencia organizada y terrorismo |
3 |
Terrorismo: Definición, tipología. Orígenes, causas y organización de los grupos terroristas. Delincuencia organizada. Tráfico de seres humanos, drogas y armas. |
Delincuencia urbana |
3 |
Delitos callejeros: Bandas juveniles y tribus urbanas. Delincuencia en masa. Hurtos y robos en centros comerciales. Violencia colectiva. Control formal e informal. Modelos y sistemas de prevención del delito. Elementos que intervienen: delincuente, víctima y ambiente. |
Violencia intrafamiliar |
3 |
Características y tipología del maltrato familiar. Maltrato infantil, violencia de pareja, maltrato de personas mayores. El menor maltratador en elámbito familiar. Teoría criminológica relacionada. |
4.POLÍTICAS PÚBLICAS Y SEGURIDAD (9 CRÉDITOS ECTS) |
||
Servicios policiales orientados a la comunidad |
3 |
El miedo al delito. Política urbana, delito y seguridad ciudadana. Los modelos policiales proactivos. La aproximación POP (Problem-Oriented Policing).Campañas de publicidad para la prevención del crimen. |
Evaluación de la eficacia normativa y su cumplimiento |
3 |
Políticas y programas sociales y delincuencia. Disuasión y reinserción social. La medida de la reincidencia. Eficacia, efectividad y eficiencia. Revisiones sistemáticas y meta-análisis de program |
Gestión de políticas de seguridad |
3 |
Los protocolos de acceso a la información. Los procedimientos de análisis de riesgos. Los programas de formación.Monitorización de la seguridad. Diseño y gestión de políticas de Seguridad Pública. Metodologías para la evaluación de políticas de Seguridad Pública. |
5.TRABAJO FIN DE MÁSTER (9 CRÉDITOS ECTS) |
||
Trabajo fin de máster |
9 |
El alumno deberá realizar un trabajo individual tutorizado que deberá versar sobre alguna de las líneas de investigación del máster. |
Metodología
El Máster Oficial en Análisis y Prevención del Crimen está diseñado para ofrecer a los alumnos una combinación de conocimientos teóricos y prácticos, aplicando para ello la metodología e-Learning que permite una enseñanza fácil, avanzada, dinámica, interactiva y continuada. Esta Máster oficial online en criminología o Maestría oficial online en criminología está dotado de las más modernas Tecnologías de la Información y de las Comunicaciones (TIC) puestas al servicio todos los agentes intervinientes en el máster. De esta forma, este postgrado oficial online en criminología permitie una interacción adecuada a tiempo real, salvando las barreras de la distancia, garantizado un aprendizaje adecuado y un seguimiento cercano por parte del profesor.
• Masterclass virtuales: en cada asignatura el profesor experto impartirá 3 conferencias virtuales que estarán a disposición del alumno en el campus virtual.
• Material docentes interactivo: cada asignatura contará con temario digitalizado.
•Tutorías individuales y colectivas: A través de videoconferencias o mensajería instantánea los alumnos realizarán tutorías individualizadas con el profesorado y con el resto de compañeros.
• Foros: Se contará con foros para discutir aspectos destacados de cada una de las asignaturas.
• Chat: Cada asignatura cuenta con un chat para que los alumnos puedan interactuar entre ellos y con el profesorado.
• Recursos bibliográficos: Se pondrá a disposición de los alumnos material bibliográfico destacado.
Requsistos
CRITERIOS DE ACCESO
Podrán acceder a este Máster oficial online en criminología o Maestría oficial online en criminología los alumnos que estén en posesión de un título universitario oficial español u otro expedido por una Institución del EEES que permita el acceso a enseñanzas de postgrado.
Así mismo podrán acceder al Máster en Análisis y Prevención del Crimen los alumnos pertenecientes a sistemas educativos ajenos al EEES previa comprobación por parte de la universidad de que los estudios presentados son equivalentes a los títulos universitarios oficiales españoles y que facultan en el país expedidor del título para el acceso a enseñanzas de posgrado. El acceso por esta vía no implicará, en ningún caso, la homologación del título previo de que esté en posesión el interesado, ni su reconocimiento a otros efectos que el de cursar las enseñanzas de Máster
SOLICITUD DE HOMOLOGACIÓN
Requisitos técnicos:
Cada usuario debe contar con un ordenador, conexión a internet de banda ancha, sistema operativo actualizado y webcam.
Titulación
Máster Oficial en Análisis y Prevención del Crimen
Observaciones
TRABAJO DE FIN DE MÁSTER
Este Máster oficial online en criminología o Maestría oficial online en criminología exige la realización de una investigación práctica y aplicada bajo la tutorización directa de uno de los profesores del Máster, seleccionado según las características de la investigación emprendida. Existe la posibilidad de defender el trabajo de fin de Máster tanto de forma presencial como virtual.
SALIDAS PROFESIONALES
El Máster oficial online en Análisis y Prevención del Crimen proporciona altas posibilidades de empleabilidad en: empresas de seguridad privada, fuerzas y cuerpos de seguridad, consultoras de seguridad, centros de investigación nacionales e internacionales orientados al estudio del crimen, estre otros.
MÁSTER ADAPTADO AL R.D. 1393/2007 QUE POSIBILITA LA REALIZACIÓN DE DOCTORADO
NÚMERO DE PLAZAS
Se aceptará un máximo de 60 alumnos.
La admisión en el Máster oficial online en Análisis y Prevención del Crimen se realiza por estricto orden de petición de acceso. RESERVA TU PLAZA YA