
Detalles del Máster en Logística y Dirección de Operaciones
En el Master en Logística y Dirección de Operaciones el participante tendrá la oportunidad de conocer las principales técnicas y herramientas para una correcta gestión del flujo de materiales y su información asociada, recorriendo las áreas de producción, logística, compras y gestión de proyectos.
No podemos olvidar que una adecuada gestión de las operaciones en la empresa tiene como consecuencia principalmente:
- Una mayor satisfacción y fidelidad del cliente.
- Una reducción de costes especialmente productivos, de almacenaje, de transporte, financieros, de precios de compra, etc.
- Control total de los proyectos asociados a estas áreas.
La creciente presión sobre los márgenes comerciales obliga a las empresas a buscar sin descanso (y además con resultados rápidos) esta reducción de costes. El conocimiento y aplicación de herramientas como lean manufacturing, visión integral de la logística para gestionar la cadena de suministro, búsqueda de compras en mercados internacionales, optimización de espacios y recursos en el almacén y transporte, etc ayudan y mucho en este sentido.
La condición indispensable de una empresa ordenada desde el punto de vista de sus operaciones es la correcta planificación de sus materiales, de sus productos fabricados y, en su caso, de sus proyectos a llevar a cabo. Por ello en este Master tiene una presencia destacada esta planificación (del aprovisionamiento, de la producción, etc). Sin esta planificación, el cliente percibirá continuos faltantes de servicio, con la consiguiente pérdida de imagen y credibilidad en ocasiones irreparables.
Objetivos
Objetivos
En el momento de su graduación el participante:
- Poseerá una visión completa y clara de la cadena de suministro global de la empresa, desde el aprovisionamiento hasta la entrega a cliente final, conociendo la perspectiva del flujo de materiales y del flujo de información asociado a estas transacciones.
- Sabrá definir cuáles son las principales áreas de coste en la cadena de suministro, así como establecer propuestas y proyectos de mejora y de reducción de dichos costes.
- Será capaz de clasificar por su importancia los inventarios que maneja así como de diseñar de forma general los almacenes que albergarán esos materiales, atendiendo a criterios económicos y de operatividad, y al funcionamiento y disposición de las líneas de producción (“lay-out”).
- Desarrollará habilidades directivas y será capaz de establecer una adecuada comunicación con otras áreas de la empresa, especialmente en lo relativo a gestión de equipos y resolución de conflictos.
Además, cursar el programa en ENAE le permitirá:
- Ampliar conocimientos y adquirir herramientas de gestión que faciliten el acceso a un puesto de trabajo o permitan optar a una mejora profesional.
- Aumentar la red de contactos profesionales; ENAE promueve el networking entre sus alumnos y, a través de los distintos eventos que se organizan para ellos, facilita la relación profesional entre los alumnos de los distintos Masters de todas las ediciones.
A quién va dirigido este programa
El master está dirigido tanto a profesionales y mandos técnicos de las areas antes mencionadas que deseen ampliar o actualizar su formación como a universitarios que quieran encaminar su carrera profesional hacia las mismas
El Máster en Logística y Dirección de Operaciones está compuesto por los siguientes cursos:
- Planificación de la Producción
- Gestión de la capacidad productiva y distribución en planta
- Organización y Gestión del Mantenimiento Industrial y Legal
- Control de Costes
- Dirección de Proyectos
- Gestión de Producción, Cuadro de Mando y Herramientas Lean
- Logística integral y gestión de la cadena de suministro
- Aprovisionamiento y Gestión de Stocks
- Gestión de Compras y Negociación con Proveedores
- Logística interna y Gestión de almacén
- Gestión del transporte terrestre: Operadores logísticos
- Gestión del Transporte Internacional
- Sistemas de Información para la Cadena de Suministro
Metodología
ENAE desarrolla una metodología activa y participativa basada en el "Método del Caso", que alterna las exposiciones de conceptos, técnicas y métodos de análisis, con el desarrollo de casos prácticos que reflejan situaciones empresariales reales.
Con el fomento del trabajo en equipo se pretende conseguir la integración de todos los miembros y resolver de una forma más eficaz los casos planteados, mediante el intercambio de distintos puntos de vista, opiniones y experiencias. Se aprenderá de los formadores pero también de las experiencias profesionales de los compañeros.
Requsistos
En ENAE Business School buscamos alumnos acordes a nuestra misión y valores institucionales. Estudiantes recién titulados y profesionales de carácter emprendedor, motivados y dinámicos, que apuesten por el trabajo en equipo y cuenten con una excelente trayectoria, tanto académica como profesional.
Conocer en detalle no solo tu vida profesional y académica, sino también las aspiraciones y motivaciones que te han llevado a querer estudiar un programa en ENAE, son aspectos fundamentales que aportan valor a tu Solicitud de Admisión y que facilitan a nuestro Comité de Admisiones la posibilidad de evaluar correctamente tu candidatura.
Titulación
Los participantes que superen los criterios de evaluación establecidos y la asistencia mínima, obtendrán el Diploma Acreditativo de Máster en Logística y Dirección de Operaciones por ENAE Business School.
Observaciones
Precio: 6.400€
¿Estás interesado/a? Benefíciate de las siguientes ventajas:
ENAE Business School ofrece las siguientes becas y descuentos:
- Las empresas socias de la FUERM y trabajadores de las mismas, así como los pertenecientes a la Asociación de Antiguos Alumnos de ENAE Business School, obtendrán un 10% de descuento.
Alojamiento
Enae Facilita el acercamiento a la formación a profesionales residentes en España en localidades que por su lejanía o difícil conexión condicionen la posibilidad de realizar un programa presencial en nuestras instalaciones.
Para ello ENAE financiará la estancia del viernes por la noche en régimen de alojamiento y desayuno, a aquellos alumnos que realicen un Master o curso de más de 100 horas en sus instalaciones y cuya impartición se desarrolle en viernes y sábado. Los alumnos tendrán que acreditar ser residentes en las áreas establecidas (*) acreditándolo según los medios que se especifiquen a los efectos.
(*) Áreas establecidas:
- Albacete y Valencia (incluidas) hacia el norte.
- Almería (incluida) hacia el oeste. De Yecla y Jumilla (incluidas) hacia el norte.
- Las localidades de Yecla, Jumilla y Águilas (incluidas).
Financiación
ENAE financia sin intereses el pago de tu Máster durante 12 meses.
Si precisas financiación para un periodo de tiempo mayor ENAE tiene acuerdos específicos con 7 entidades financieras: CajaMurcia, Caja Mediterráneo CAM, La Caixa, Banco Santander Central Hispano (BSCH), BBVA, CajaMar y Banco Popular.
Al amparo de estos acuerdos los alumnos de ENAE podrán obtener créditos con condiciones preferenciales para la financiación de su matrícula con los que, dependiendo la entidad, pueden obtener para cualquiera de nuestros programas formativos:
- Financiación para el total de la matrícula
- Plazo de hasta 8 años
- Comisión de apertura y gastos de estudios o%
- Hasta 3 años de carencia
Bonificación:
Si el importe del programa es abonado por tu empresa, a través del crédito ofrecido por la Fundación Tripartita podrá recuperar total o parcialmente el importe del programa realizado en ENAE Business School, descontando la cantidad a bonificar del pago de los seguros sociales.