Master en Gestión de Sistemas Integrados: Prevención, Calidad y Medio Ambiente
- Centro
- ACN Consulting
Detalles del Master en Gestión de Sistemas Integrados: Prevención, Calidad y Medio Ambiente
Los alumnos del Master en Gestión de Sistemas Integrados obtendrán la siguiente titulación:
Diploma Master en Gestión de Sistemas Integrados.
Título Oficial de Prevención de Riesgos Laborales (una especialidad).
Título de Experto en Gestión Medioambiental. Curso válido para obtener la acreditación como EVALUADOR DE IMPACTO AMBIENTAL (1 punto). Decreto 209/95 de la Junta de Castilla y León, Reglamento de Evaluación de Impacto Ambiental de Castilla y León.
Título de Evaluación de Impacto Ambiental. Curso válido para obtener la acreditación como EVALUADOR DE IMPACTO AMBIENTAL (1,5 puntos). Decreto 209/95 de la Junta de Castilla y León, Reglamento de Evaluación de Impacto Ambiental de Castilla y León.
MODULO I: PREVENCION DE RIESGOS LABORALES, TÍTULO OFICIAL DE TÉCNICO SUPERIOR (600 horas UNA ESPECIALIDAD)
• Fundamentos de las técnicas de mejora de las condiciones de trabajo.
• Seguridad en el trabajo.
• Higiene Industrial.
• Medicina del trabajo.
• Ergonomía y Psicosociología aplicada.
• Otras actuaciones en materia de prevención de riesgos laborales.
• Gestión de la prevención de riesgos laborales.
• Técnicas afines.
• Ámbito jurídico de la prevención.
• ESPECIALIZACIÓN OPTATIVA
MODULO II: MEDIO AMBIENTE (320 horas)
1. Concepto básicos de Medio Ambiente
1.1 El Ecosistema
1.2 La conservación del equilibrio natural y la Biodiversidad.
1.3 Espacios Naturales Protegidos.
1.4 Flora y Fauna
1.5 Caza y Pesca
1.6 Incendios Forestales.
1.7 Páginas Web relacionadas con los Espacios Naturales
2. Protección del Medio Ambiente:
2.1 Concepto de Medio Ambiente
2.2 Tratamiento del Medio Ambiente en el Derecho
2.3 Responsabilidad por daños al Medio Ambiente.
2.4 Páginas Web con enlaces ambientales
3 Evaluación de Impacto Ambiental
A. Introducción
B. Definición y marco jurídico de la Evaluación de Impacto Ambiental
C. Tipos de Evaluación de Impacto Ambiental
D. Contenido del Estudio de Impacto Ambiental
E. Metodologías de Evaluación Ambiental
F. Actividades sometidas a Evaluación de Impacto Ambiental
G. Etapas de la Evaluación de Impacto Ambiental
H. Normativa autonómica en materia de Evaluación de Impacto Ambiental
I. Páginas Web con enlaces relativos a la Evaluación de Impacto Ambiental
4. Técnicas de Gestión Ambiental
4.1 Etiquetado ecológico.
4.2 Análisis del Ciclo de Vida (ACV) y sus herramientas.
4.3 Prevención y Control Integrados de la Contaminación
4.5 Páginas Web con información sobre el Etiquetado Ecológico, el Análisis del Ciclo de Vida y la Prevención y Control de la Contaminación.
5. Contaminación Atmosférica y Contaminación Acústica:
5.1 Concepto de Contaminación Atmosférica
5.2 Contaminantes Atmosféricos
5.3 Origen y efectos de los contaminantes
5.4 Efectos de la Contaminación Atmosférica
5.5 Compuestos Orgánicos Volátiles
5.6 Normativa estatal en materia de Contaminación atmosférica.
5.7 Normativa comunitaria de Contaminación atmosférica.
5.8 Concepto de Ruido
5.9 Fuentes emisoras del Ruido Ambiental
5.10 Efectos del Ruido
5.11 Actuaciones para el control del ruido
5.12 Evaluación de la exposición al ruido
5.13 Legislación del Ruido
5.14 Páginas Web relacionadas con la Contaminación Atmosférica y la Contaminación Acústica.
6. Aguas continentales:
6.1 Cuestiones Generales: Conceptos y marco legislativo aplicable.
6.2 Plan Hidrológico Nacional
6.3 El Ciclo Hidrológico
6.4 Tipos de aguas
6.5 Propiedades del agua
6.6 Calidad de las aguas continentales
6.7 Gestión de las aguas residuales
6.8 Programa A.G.U.A.
6.9 Los Acuíferos en España
6.10 Desalación
6.11 Páginas Web relacionadas con el agua
7. Residuos:
7.1 Cuestiones generales: conceptos y marco legislativo aplicable.
7.2 Estrategia comunitaria sobre residuos
7.3 Residuos urbanos y asimilables.
7.4 Residuos Industriales
7.5 Bolsa de Subproductos Industriales
7.6 Páginas Web relacionadas con los Residuos
8 Suelos Contaminados.
8.1 Definición General de ´´Suelo”
8.2 Formación del Suelo
8.3 Estructura del Suelo
8.4 Composición del Suelo
8.5 ¿Qué es un Suelo Contaminado?
8.6 Tipos y Fuentes de Contaminación: Los Contaminantes Químicos
8.7 Actividades Industriales /Comerciales Potencialmente Contaminantes
8.8 ¿Cuáles son las principales causas de la contaminación?
8.9 ¿Cuáles son las Instalaciones posibles fuentes de contaminación?
8.10 ¿Cuáles son las Principales Acciones que generan contaminación?
8.11 ¿Cómo caracterizarlos?
8.12 Evaluación del Riesgo
8.13 Vías de Exposición
8.14 Descontaminación de los Suelos
8.15 ¿Cuándo un suelo deja de estar contaminado?
8.16 ¿Cómo afecta la Contaminación del suelo a sus posibles usos?
8.17 ¿Cómo afecta al propietario del terreno como suelo contaminado la venta del mismo?
8.18 ¿Cómo afecta al comprador del terreno su posible contaminación?
8.19 Legislación aplicable
8.20 Instrumentos de financiación
8.21 Direcciones Web de interés
9 Sistemas de Gestión Ambiental
9.1 Gestión del Medio Ambiente
9.2 La Norma ISO 14.001
9.3 Etapas de implantación.
A. Etapa 1.: Establecer la política medioambiental.
B. Etapa 2.: Planificar las acciones medioambientales.
C. Etapa 3.: Implantar las acciones planificadas.
D. Etapa 4.: Controlar el sistema y corregir las desviaciones9.4 Reglamento EMAS.
9.5 Diferencias entre EMAS y la norma ISO 14.001.
10 Auditorías y Certificación del SIGMA
10.1 Auditorías y Certificación del SIGMA.
10.2 Proceso de certificación.
10.3 Entidades Certificadoras Acreditadas.
10.4 Páginas Web
MODULO III: CALIDAD (260 horas)
TEMA 1. INTRODUCCIÓN A LOS SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD
1.1. Conceptos de Gestión de la Calidad
1.2. Principios de Gestión de Calidad Total
1.3. Modelos de Gestión de la Calidad
1.4. Referencias bibliográficas
TEMA 2. NORMA UNE-EN ISO 9.001:2.000
2.1 Antecedentes
2.2. Familia de normas ISO 9.000:2.000
2.3. La norma ISO 9.001:2.000
2.4. Referencias bibliográficas
TEMA 3. MANUAL DE CALIDAD DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD
3.1. Introducción
3.2. Manual de Calidad del SGC
3.3. Referencias bibliográficas
TEMA 4. PROCEDIMIENTOS Y PROCESOS DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD
4.1. Introducción
4.2. Procedimiento 1: Control de la Documentación del SGC
4.3. Procedimiento 2: Control de los Registros
4.4. Procedimiento 3: Auditorías Internas
4.5. Procedimiento 4: Control de NO Conformidades
4.6. Procedimiento 5: Acciones Correctivas y Preventivas
4.7. Procedimiento 6: Revisión del SGC
4.8. Procedimiento 7: Formación
4.9. Procedimiento 8: Mantenimiento de Equipos de Medición
4.10. Hojas de Definición de Procesos del SGC
4.11. Referencias bibliográficas
TEMA 5. REGISTROS DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD
5.1. Introducción
5.2. Registros del SGC
TEMA 6. OTROS DOCUMENTOS DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD
6.1. Introducción
6.2. Otros documentos del SGC
TEMA 7. AUDITORIAS DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD
7.1. Conceptos de auditoría
7.2. Tipos de auditoría
7.3. Desarrollo de la auditoría
7.4. Equipo auditor
7.5. Referencias bibliográficas
TEMA 8. DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD A LA EXCELENCIA
8.1. Introducción a la Excelencia
8.2. Los 8 conceptos fundamentales de la Excelencia
8.3. El modelo EFQM de Excelencia
8.4. Diagrama REDER
8.5. Referencias bibliográficas
TEMA 9. INTEGRACIÓN DE SISTEMAS
9.1. Sistemas de Gestión Medioambiental
9.2. Norma UNE-EN ISO 14.001:2.004
9.3. Integración Sistemas: Calidad y Medio Ambiente
9.4. Introducción a la Prevención de Riesgos Laborales
9.5. Norma OHSAS 18.001:1.999
9.6. Integración Calidad y Prevención de Riesgos Laborales
9.7. Integración Total de Sistemas
9.8. Referencias bibliográficas
TEMA 10. HERRAMIENTAS DE CALIDAD
10.1. ABC
10.2. Benchmarking
10.3. Despliegue de la Función de Calidad – Q.F.D.
10.4. Control Estadístico de Procesos – S.P.C.
10.5. Diagramas y modelos
10.6. Inspección, ensayo y calibración
10.7. Seis Sigma
10.8. 5S
10.9. Evaluación del Riesgo – A.M.F.E.
10.10. Referencias bibliográficas
MODULO IV: IMPLANTACION INTEGRADA DE SISTEMAS DE GESTION DE CALIDAD, MEDIO AMBIENTE Y PREVENCION DE RIESGOS LABORALES (220 horas)
• Analisis de la finalidad de integrar los Sistemas de Gestion de Calidad, Prevención de Riesgos Laborales y Medio Ambiente en la empresa.
• Procedimientos comunes a los tres sistemas.
• Procedimientos comunes a Medio Ambiente y Seguridad.
• Fases del Proceso de Integracion de los Sistemas de Gestion.
• Ejemplo de Implantacion Integrada de Sistemas.