
Detalles del Máster en Marketing Intelligence
El Máster en Marketing Intelligence que impartimos en ESIC permite a ejecutivos y directivos de empresa obtener un claro conocimiento de mercados competitivos en constante evolución donde emergen nuevos canales de distribución.
Cursando este programa Máster encontrarás el conjunto de herramientas y técnicas que te permitirán adquirir los conocimientos, habilidades y actitudes necesarias para enfrentarte a esta nueva realidad que surge en el mundo del Marketing.
Una realidad donde las nuevas tecnologías son el vehículo que permite a las empresas competir eficazmente, optimizar recursos, satisfacer a clientes y optimizar tiempo.
Un programa totalmente innovador y actualizado que se adapta a las exigencias del mercado a través de un sistema de trabajo orientado al desarrollo de la personalidad, las actitudes y las habilidades del alumno a través de clases impartidas en español o en inglés debido al claustro internacional que tiene este programa con excelentes profesionales de distintos países que aportan las experiencia real que han vivido en sus compañías.
El Máster en Marketing Intelligence incluye un residencial en obligatorio en Londres y otro opcional en Bombay para:
- Aportar una visión práctica del Marketing Intelligence, para tomar decisiones de manera rigurosa, basadas en datos y aportando la precisión que hoy se requiere.
- Mostrar diferentes procedimientos para la explotación racional de la información disponible en la organización, con decisiones basadas en el conocimiento y en la inteligencia del negocio.
- Hacer que los participantes sean capaces de aportar soluciones precisas y fiables a problemáticas de negocio del ámbito del Marketing.
- Comprender aspectos estratégicos y tácticos de decisiones y sus consecuencias desde la óptica económico-financiera y de mercado.
- Conocer la importancia y el proceso de construcción de un sistema de información o Data Warehouse que sirva de soporte a la toma de decisiones
Objetivos
Nos involucramos en tu carrera profesional una vez que finalices la formación de postgrado ofreciéndote orientación profesional. Más de 3.500 ofertas laborales están disponibles a través de nuestro Departamento de Carreras.
Más de 3.500 ofertas laborales están disponibles a través de nuestro Departamento de Carreras.
El servicio de carrera profesionales de ESIC proporciona a alumnos y antiguos alumnos de instrumentos de búsqueda activa de empleo. A través de un seguimiento individualizado, ofrecemos información sobre el mercado laboral, distintas posibilidades de formación y la forma de acceder a procesos de selección de importantes ofertas empresariales.
Bloque 1:
La Dirección Estratégica y el Entorno Internacional
Objetivos: En este primer bloque se aborda el estudio de la dimensión estratégica de la empresa mediante las metodologías DAFO/SWOT y el uso de las matrices estratégicas para llegar a la elaboración del Business Plan. También se ha ce referencia a la dimensión operativa, muy especialmente al plan de marketing, el marketing mix y a los aspectos económico-financieros que se derivan de ello.
Asimismo, se concluye con el concepto de empresa orientada al cliente y al mercado, el marketing de precisión y el CRM:
1. Análisis del Entorno y el desarrollo del Business Plan.
2. La dimensión financiera de las decisiones comerciales y de marketing.
3. El plan de marketing.
3.1 El marketing mix.
3.2 Del enfoque producto al enfoque de cliente.
3.3 Customer Insights: segmentación, adquisición, crecimiento y retención.
3.4 Gestión de clientes.
3.5 La organización del departamento de marketing.
Bloque 2: la inteligencia de negocio
El binomio esencial para la creación de valor en las organizaciones está formado por la inteligencia de negocio y las decisiones comerciales por lo que en este momento del curso el asistente se encuentra con los contenidos de mayor interés de este Máster. Los datos como fuente de información, la creación de un sistema de información y su explotación analítica, son el centro de gravedad de este segundo bloque. El asistente aprenderá a diseñar un modelo de datos para la toma de decisiones y conocerá las técnicas analíticas más actuales para extraer de los datos las reglas clave del negocio, las que se emplean para la toma eficaz de decisiones, y todo ello desde una perspectiva absolutamente práctica, basada en casos reales.
1 La información como activo estratégico: Estrategia Basada en la Información.
1.1 Cómo extraer información a los datos.
1.2 Fuentes de datos: El mercado de listas. Datos internos.
1.3 Geomarketing: Tipologías MOSAIC.
1.4 Fuente de datos “ad hoc”: El cuestionario y la muestra.
2. Formas de añadir inteligencia a las decisiones comerciales: Análisis de datos y Data mining.
2.1 Cómo se comportan los clientes: Análisis exploratorio. Ejemplo práctico.
2.2 Posicionamiento de la empresa en el mercado: Métodos factoriales. Ejemplo práctico.
2.3 Definición de la oferta comercial: segmento, canal y mix de marketing: Análisis conjoint y de sensibilidad. Ejemplo práctico.
2.4 Segmentación estratégica de clientes: Clustering. Ejemplo práctico.
2.5 Formas de definir los objetivos de la acción comercial: Targeting. Ejemplo práctico.
2.6 Optimización del presupuesto de marketing.
2.7 El ROI de las campañas de marketing.
2.8 Retail marketing.
2.9 Digital marketing.
2.10 Marketing campaigns effectiveness.
2.11 Costumer lifetime value.
Bloque 3: El Marketing Internacional
Conocer la naturaleza de los distintos mercados internacionales. Dar a conocer modelos y métodos de análisis de investigación de mercados en entornos internacionales. Saber planificar las variables del marketing operativo internacional en coherencia con el posicionamiento estratégico.
1 El Marketing de Clientes.
1.1 El proceso de integración de canales: Atención y gestión proactiva de clientes.
1.2 Creación estándar de procesos comerciales eficientes. Marketing Automation.
1.3 Como tener una fuerza de ventas eficaz. La construcción de carteras y la identificación de potenciales. Estudio de un caso práctico.
1.4 Los canales on-line: Gestión del Contact-Centre.
1.5 La Gestión de Campañas: Gestión de Resultados. Ejemplos.
1.6 Los programas de fidelización: Estudio de ejemplos
1.7 Marketing basado en eventos: Market Basket Analysis.
1.8 Evaluación Final
Metodología
La metodología utilizada para el desarrollo de este programa combina sesiones prácticas con clases teóricas. Con anterioridad a cada sesión recibirás la documentación necesaria para su seguimiento y óptimo aprovechamiento.
Los contenidos, son transmitidos en tres partes:
- Primera: Oportunidad de discutir los contenidos teóricos sobre el tema preparado con anterioridad.
- Segunda: Propones el caso estudiado a tu grupo de trabajo para obtener conclusiones
- Tercera: El profesor expone las posibles soluciones al caso examinado
Como complemento a las sesiones planificadas, el programa cuenta con:
- Residenciales en el extranjero que facilitan la construcción y gestión de una red de contactos profesionales.
- Sesiones didácticas y Roles plays a resolver por el alumno que plantean situaciones habituales en el seno de las organizaciones.
- Equipo de profesores que compatibilizan la enseñanza con el ejercicio en puestos de relevancia en algunas de las empresas más importantes el mundo.
- Simulaciones empresariales y dinámicas interactivas apoyadas en el uso de potentes programas informáticos que emulan realidades de empresa proporcionando las consecuencias de las decisiones adoptadas por los alumnos ante una determinada situación.
La evaluación final se realiza a través de un seguimiento individualizado a cada alumno de casos prácticos reales, presentaciones y el proyecto fin de Máster que ha de presentarse delante de un tribunal.