
Detalles del Oposiciones a Magisterio Educación Física
La preparación para el Cuerpo de Maestros es una de nuestras especialidades. El objetivo principal que persiguen las pruebas de la oposición a Maestro de Primaria es saber los conocimientos que tienen los aspirantes para impartir clases, su aptitud pedagógica y su dominio de las técnicas necesarias par ejercer la docencia pública. Todas las pruebas son eliminatorias. El orden de realización de las pruebas varían de una Comunidad Autónoma a otra y el contenido de las mismas, en algunos casos, también son diferentes.
Objetivos
La preparación para el Cuerpo de Maestros es una de nuestras especialidades. El objetivo principal que persiguen las pruebas de la oposición a Maestro de Primaria es saber los conocimientos que tienen los aspirantes para impartir clases, su aptitud pedagógica y su dominio de las técnicas necesarias par ejercer la docencia pública. Todas las pruebas son eliminatorias. El orden de realización de las pruebas varían de una Comunidad Autónoma a otra y el contenido de las mismas, en algunos casos, también son diferentes.
Tema 1. Concepto de Educación Física: evolución y desarrollo de los distintos
conceptos
Tema 2. La Educación Física en el Sistema Educativo: objetivos y contenidos.
Tema 3. Anatomía y fisiología humanas implicadas en la actividad física.
Tema 4. El crecimiento y el desarrollo neuromotor, óseo y muscular.
Tema 5. La salud y la calidad de vida. Hábitos y estilos de vida saludables en
relación con la actividad física.
Tema 7. Coordinación y equilibrio.
Tema 8. El aprendizaje motor.
Tema 9. Habilidades, destrezas y tareas motrices.
Tema 10. Evolución de las capacidades motrices en relación con el desarrollo
evolutivo general.
Tema 11. El esquema corporal, el proceso de lateralización.
Tema 12. La expresión corporal en el desarrollo del área de Educación Física.
Tema 13. El juego como actividad de enseñanza y de aprendizaje en el área de
Educación Física.
Tema 14. Los deportes. Concepto y clasificaciones.
Tema 15. La Educación Física y el Deporte como elemento sociocultural.
Tema 16. Principios de sistemática del ejercicio y elementos estructurales del
movimiento.
Tema 17. Desarrollo de las capacidades físicas básicas en la edad escolar.
Tema 18. El desarrollo de las habilidades.
Tema 19. Recursos y materiales didácticos específicos del área de Educación Física:
clasificación y características que han de tener en función de la actividad física para
las que se han de utilizar.
Tema 20. Organización de grupos y tareas.
Tema 21. Alumnos con necesidades educativas especiales.
Tema 22. El desarrollo motor y perceptivo del niño discapacitado.
Tema 23. Métodos de enseñanza en Educación Física.
Tema 24. La evaluación de la Educación Física en la Educación Primaria.
Tema 25. La coeducación e igualdad de los sexos en el contexto escolar y en la
actividad de Educación Física.
Metodología
Nuestra metodología se basa en las clases Presencial y las Tutorías personalizadas. Garantizamos la preparación durante DOS CONVOCATORIAS con: - Clases presenciales con horarios personalizados. - Preparación de la unidad y programación con distintos modelos y simulacros. Disponemos de un departamento exclusivo para su evaluación. - Posibilidad de utilizar aula de estudio en horarios de apertura del centro. - Temario actualizado. - Horarios a disponibilidad del alumno