
La Seguridad del Paciente y la Gestión de Riesgos Sanitarios en Enfermería. Norma UNE 179003
- Centro
- Bureau Veritas Business School
Detalles del La Seguridad del Paciente y la Gestión de Riesgos Sanitarios en Enfermería. Norma UNE 179003
Objetivos
Que los participantes adquieran las competencias, es decir los conocimientos, habilidades y actitudes necesarias para conocer todo lo relacionado con los riesgos asociados a la atención sanitaria y así contribuir a prevenir o minimizar los daños potenciales sobre los pacientes y también a reducir los costes asociados a los Eventos Adversos (EA).
- Enmarcar la seguridad del paciente y la gestión del riesgo sanitario dentro de la gestión de calidad.
- Poder utilizar las herramientas de gestión de riesgos en los problemas de seguridad más comunes vinculados al trabajo enfermero.
- Conocer la norma UNE 179003 de certificación de la Gestión de Riesgos Sanitarios.
- Concienciar sobre los riesgos asistenciales y sus consecuencias.
- Conocer la metodología utilizada para el análisis y la prevención de los EA.
- Liderar el cambio cultural en las organizaciones sanitarias para aumentar los niveles de seguridad de los pacientes.
- Contribuir a la reducción de costes causados por Eventos Adversos (EA).
A quién va dirigido este programa
El Curso de La Seguridad del Paciente y la Gestión de Riesgos Sanitarios. Norma UNE 179003, está dirigido al colectivo de Enfermería, especialmente comprometido con la calidad asistencial y la seguridad clínica en su entorno de trabajo. La gestión de los riesgos para los pacientes es una disciplina de nueva creación que no ha formado parte de la formación reglada de los profesionales sanitarios, pero hoy contamos con conocimientos y herramientas que permiten mejorar la seguridad del paciente dentro de las organizaciones sanitarias implicando a todos los actores.
- Enfermeras asistenciales en contacto directo con los pacientes-
- Enfermeras con responsabilidades en gestión de pacientes y gestión de recursos humanos y materiales.
- Auxiliares de enfermería con inquietudes y motivación para adquirir conocimientos profesionales sobre su papel en la seguridad del paciente.
- Concepto de Calidad
- Calidad Asistencial
- Circunstancias que Afectan a la Calidad y Seguridad del Ámbito Sanitario
- Calidad Asistencial en la Práctica
- Seguridad como Clave de Calidad
- Modelos Explicativos en Seguridad del Paciente
- Perspectiva Internacional en la Seguridad del Paciente
- Contexto de la Seguridad
- Visión Internacional de la Seguridad del Paciente
- Otras Organizaciones Internacionales
- La Seguridad del Paciente en España
- Incidentes y Riesgos Asistenciales
- Visión Sistémica
- Sistemas de Información en Seguridad del Paciente
- Notificación de Incidentes y Eventos Adversos
- Sistemas de Notificación y Aprendizaje de Incidentes y EA
- Principales Sistemas de Notificación Sanitarios
- Infección relacionada con la Atención Sanitaria
- Estudios de Infección Nosocomial (IN) a nivel nacional
- Programas de Vigilancia, Prevención y Control de la Infección en los Hospitales
- Higiene de Manos
- Contexto del Uso de Medicamentos
- Conceptos y Definiciones
- Factores de Riesgo en la Producción de Eventos Adversos por Medicamentos
- Proceso Farmacoterapéutico
- Barreras y Soluciones de Seguridad Frente a Errores de Medicación
- Recomendaciones Generales para Aumentar la Seguridad en el Uso de Medicamentos
- Soluciones Concretas para Problemas Comunes
- Seguridad en el Uso de Medicamentos en Hospitales Españoles
- Funciones de la Enfermería
- Identificación Inequívoca de Pacientes
- Seguridad en la Administración de la Medicación
- Catéteres y Cuidado de los Accesos Venosos
- Procedimientos Quirúrgicos Seguros
- Prevención de Caídas
- Úlceras por Presión (UPP)
- Cultura de Seguridad
- Comunicación
- Seguridad desde la Perspectiva del Paciente
- Expectativas de los Sistemas de Salud en Gestión de Riesgos Sanitarios
- Acreditación y Certificación
- Qué es una Norma UNE
- Contenido de la Norma UNE 179003:2013
- Requisitos Generales para la Gestión de Riesgos
- Procesos en la Gestión del Riesgo
- Correspondencia entre la Norma ISO 9001 y UNE 179003
Metodología
Titulación
Los participantes en el Curso recibirán a la finalización del mismo el Certificado del Curso La Seguridad del Paciente y la Gestión de Riesgos Sanitarios en Enfermería. Norma UNE 179003. Titulación expedida por Bureau Veritas.