
La Gestión Empresarial Mediante la Metodología Seis Sigma
- Centro
- CEPADE - Universidad Politécnica de Madrid
Detalles del La Gestión Empresarial Mediante la Metodología Seis Sigma
Seis Sigma es una metodología rigurosa que utiliza información y análisis estadístico para medir y mejorar el funcionamiento operativo de una compañía mediante la identificación y eliminación de defectos en sus procesos de fabricación y/o de servicios.
Seis Sigma se puede entender a tres niveles distintos: como una métrica (3,4 defectos por millón de oportunidades), como una metodología de resolución de problemas (con sus propias herramientas) y como una filosofía (reducir la variabilidad en el negocio y tomar decisiones basadas en datos y centradas en el cliente).
Seis Sigma proporciona a las empresas herramientas que mejoran la capacidad de sus procesos de negocio, incrementando su nivel de funcionamiento y disminuyendo la variabilidad de los mismos. De este modo se reducen los defectos y se mejora el beneficio, la moral de los empleados y la calidad de los productos.
Seis Sigma se aplica en las grandes compañías mundiales: General Electric, Motorola, Siemens, American Express, Bank of America, Honeywell, Sony, Canon, Sun, Microsoft, Telefónica, ...
Objetivos
Al finalizar el curso el alumno debe ser capaz de entender la filosofía y metodología Seis Sigma, su interés para las organizaciones y sus componentes.
Para ello aprenderá a:
- Identificar las oportunidades de proyectos de mejora Seis Sigma.
- Adquirir los conocimientos básicos para la realización de dichos proyectos de mejora.
- Adquirir el conocimiento de las herramientas estadísticas básicas utilizadas en la metodología Seis Sigma.
El programa está formado por:
- INTRODUCCIÓN A SEIS SIGMA.
- ¿Por qué Seis Sigma?
- Beneficios de Seis Sigma
- Metodologías Seis Sigma: DMAIC y DMADV
- Otras metodologías
- Gestión del Cambio
- DMAIC.
- Introducción
- Definir (Define)
- Analizar (Analyze)
- Mejorar (Improve)
- Controlar (Control)
- DMADV.
- Introducción
- Definir (Define)
- Medir (Measure)
- Analizar (Analyze)
- Diseñar (Design)
- Verificar (Verify)
- DESPLIEGUE DE SEIS SIGMA EN LA ORGANIZACIÓN.
- CLAVES DE ÉXITO.
Metodología
La metodología Didáctica de CEPADE, es Propia y Única; PPG: Práctica, Participativa, y Global.
Práctica. Pues se basa en el estudio del método del caso.
Participativa. Pues el conocimiento de cada uno de los alumnos se contrasta con los de resto de alumnos participantes realizando un aprendizaje colaborativo a través de un Campus Virtual.
Global. Ese aprendizaje Participativo, no sólo se comparte con alumnos de España sino de los alumnos que de 40 países. Un 60% de los alumnos son españoles y un 40% de los alumnos son internacionales
En el Campus virtual de CEPADE un Profesor-Tutor, mantiene la documentación actualizada, resuelve las dudas, guía el aprendizaje y la evaluación. Es allí donde el alumno se descarga toda la documentación, y si el curso llevara un libro recomendado lo recibe físicamente en la dirección que nos indique, sin coste añadido.
Específica del curso:
- Guía de Estudio
- Unidades Didácticas
- Trabajo en grupo
- Casos prácticos
Evaluación:
General de CEPADE
En cada curso se utilizan como instrumentos de evaluación los siguientes:
Ejercicios de Repaso. Son ejercicios de autoevaluación, que permiten al alumno comprobar que va adquiriendo los conocimientos marcados al comienzo de cada Unidad.
Cuestionarios de Control. Son ejercicios que se evalúan y preparan al alumno de cara al examen presencial.
Casos prácticos.
Examen final presencial. De 1 hora de duración, en cada Cuatrimestre. Con caracter general se permite disponer de la documentación durante la realización del mismo. El alumno tiene derecho a dos convocatorias de examen por cada curso. El aprobado es imprescindible para obtener los créditos correspondientes al CERTIFICADO DE APTITUD.
Específica del curso:
La evaluación específica de cada curso, la marca el profesor en la Guía de Estudio que reciben los alumnos al inicio del mismo. Con caracter general se valora la participación en el Campus Virtual y la nota del examen presencial.
Titulación
Certificado en La Gestión Emrpesarial mediante la Metodología Seis Sigma