
La Documentación Electrónica: Digitalización y Generación
- Centro
- Estudio de Tecnicas Documentales
Detalles del La Documentación Electrónica: Digitalización y Generación
Todo ello orientado a dar a conocer las principales ventajas, entre ellas: rapidez de acceso a la documentación, ordenación, preservación, optimización del tiempo y de los recursos.
- MODALIDAD MIXTA: 20 h. presenciales Y 32 on line.
- Clases presenciales: Del 3 al 30 de noviembre de 2009
Objetivos
Dar a conocer las técnicas necesarias para la correcta gestión de la documentación electrónica, su digitalización tratando las variables relativas a calidades y diferentes soportes documentales y conversión.
A quién va dirigido este programa
Personal que tenga a su cargo la digitalización de los documentos en la empresa.
1. Introducción
- Evolución documental generalizada.
- Siglos XX y XXI.
- Políticas públicas.
- Directrices del sector empresas.
- El Reto.
2. Los archivos. Públicos, privados, eclesiásticos, familiares y de empresas. (Este módulo se personaliza)
- Públicos: administraciones.
- Privados: casuísticas.
- Eclesiásticos: iglesia, genealogía, sociedad.
- Familiares: el poder.
- De EMPRESAS: estar al día, dar servicio y difundir.
3. Documentos electrónicos: objetivos y ventajas.
- Optimización del tiempo.
- Posibilidades.
- Almacenamiento: ahorro de espacio físico e inversión económica.
4. Antes de empezar: conocer previamente.
- Los órganos, departamentos, secciones de la empresa.
- Campos o competencias de cada uno.
- Generación y circulación de la documentación.
- A favor o en contra (de no ejecutarse)
5. Calendarización del trabajo.
- 1ª fase: invertir algo de tiempo.
- 2ª fase: adaptación al sistema de trabajo.
- 3ª fase: optimización total.
- Resultado: acceso, comodidad y servicio interno.
6. Recursos a invertir.
- Personal.
- Económicos.
7. Documentación electrónica: las dos opciones.
- Digitalizar
- Lo ya existente.
- Lo que se va generando.
- Conversión de documentos
8. Trabajo de obtención de la documentación electrónica.
- Hardware.
- Software.
- La imagen
- Brillo, contraste, intensidad.
- Color.
- Histograma.
- Convertir los documentos: .doc, .dwg, dwf, etc.
- Software.
- Documentos con sellos, rúbricas, etc.
- Documentos sencillos
- Digitalizar / Escanear los de soporte papel (antiguos y recientes)
- Captura, resolución, píxel, peso
- Tratamiento, edición, mejora, filtros.
- Para ambos procesos
- Standarización en la denominación de los documentos electrónicos resultantes.
- Formato de salida.
- Seguridad, encriptación, autenticación.
- Almacenamiento
9. Bases de datos
- Tipos
- Creación de las bases
- Introducción de datos
- Recuperación de datos
- Posibilidades
- Compartir bases: multipuesto
- Listar, imprimir, guardar, recuperar
10. Resultado final
11. Prácticas
- Documentos en general.
- Documentos, dudas y casos.