
Instituciones, Economía y Políticas de la U.E.
- Centro
- CEPADE - Universidad Politécnica de Madrid
Detalles del Instituciones, Economía y Políticas de la U.E.
El programa está formado por:
- Las relaciones económicas entre los países. Los procesos de integración.
- El proceso de integración y el marco institucional de la Unión Europea. Una visión general.
- La construcción del mercado interior comunitario. Las libertades económicas de circulación y reglas sobre la competencia.
- La libre circulación de bienes, servicios y capitales.
- Libre circulación de las personas (físicas y jurídicas).
- La unión económica y monetaria (UEM).
- La financiación de la Unión Europea: perspectivas financieras y presupuesto. Los recursos extrapresupuestarios.
- La cohesión económica y social.
- La política agraria común (PAC) y de pesca.
- Otras políticas internas de la Unión.
- El marco teórico-jurídico de las relaciones económicas externas de la Unión Europea. La política comercial común.
- Acuerdos internacionales (regionales y bilaterales) de la UE. La cooperación al desarrollo y la ayuda humanitaria.
Metodología
General de CEPADE
La metodología Didáctica de CEPADE, es Propia y Única; PPG: Práctica, Participativa, y Global.
Práctica. Pues se basa en el estudio del método del caso.
Participativa. Pues el conocimiento de cada uno de los alumnos se contrasta con los de resto de alumnos participantes realizando un aprendizaje colaborativo a través de un Campus Virtual.
Global. Ese aprendizaje Participativo, no sólo se comparte con alumnos de España sino de los alumnos que de 40 países. Un 60% de los alumnos son españoles y un 40% de los alumnos son internacionales
En el Campus virtual de CEPADE un Profesor-Tutor, mantiene la documentación actualizada, resuelve las dudas, guía el aprendizaje y la evaluación. Es allí donde el alumno se descarga toda la documentación, y si el curso llevara un libro recomendado lo recibe físicamente en la dirección que nos indique, sin coste añadido.
Específica del curso:
- Guía de Estudio.
- Material Didáctico.
Evaluación:
General de CEPADE
En cada curso se utilizan como instrumentos de evaluación los siguientes:
Ejercicios de Repaso. Son ejercicios de autoevaluación, que permiten al alumno comprobar que va adquiriendo los conocimientos marcados al comienzo de cada Unidad.
Cuestionarios de Control. Son ejercicios que se evalúan y preparan al alumno de cara al examen presencial.
Casos prácticos.
Examen final presencial. De 1 hora de duración, en cada Cuatrimestre. Con caracter general se permite disponer de la documentación durante la realización del mismo. El alumno tiene derecho a dos convocatorias de examen por cada curso. El aprobado es imprescindible para obtener los créditos correspondientes al CERTIFICADO DE APTITUD.
Específica del curso:
La evaluación específica de cada curso la marca el profesor en la Guía de Estudio que reciben los alumnos al inicio del mismo. Con carácter general se valora la participación en el Campus Virtual y la nota del examen presencial.