
Oposiciones a Inspectores de Entidades de Crédito (Banco de España)
- Centro
- CEF- Centro de Estudios Financieros
Detalles del Oposiciones a Inspectores de Entidades de Crédito (Banco de España)
Los Inspectores de Entidades de Crédito tienen como misión el examen y valoración de la situación y actuación de las entidades de crédito y el cumplimiento por las mismas de las normas de obligada observancia, mediante las oportunas visitas de inspección, el análisis de la información que las entidades están obligadas a suministrar al Banco de España y la elaboración de los correspondientes informes; estos cometidos incluyen la inspección de organismos internacionales, en especial, del Sistema Europeo de Bancos Centrales, así como las consiguientes relaciones institucionales. La retribución de este cargo gira en torno a 55.000 ? (brutos anuales). En las últimas convocatorias la oferta está entorno a las 10 plazas.
Próximos grupos: Comenzaron grupos nuevos en SEPTIEMBRE/OCTUBRE de 2009, en varios horarios.
- Fecha de inicio: 5 de octubre, viernes y otro día por confirmar. Posibilidad de incorporación a los distintos grupos. Los interesados pueden dirigirse personalmente o por teléfono a nuestros distintos centros.
ABIERTO EL PLAZO DE MATRÍCULA
Temario: Para esta Oposición el Centro no ha redactado temario. Los mismos profesores recomendarán una serie de textos y manuales que servirán para preparar los ejercicios primero, tercero y quinto, en base a la bibliografía publicada por el Banco de España.
Honorarios
- PREPARACIÓN PRESENCIAL: 228 ?/mes
- Matrícula (primer mes): 40 ?
En estos importes no se incluyen los temarios de los ejercicios
Objetivos
Los Inspectores de Entidades de Crédito tienen como misión el examen y valoración de la situación y actuación de las entidades de crédito y el cumplimiento por las mismas de las normas de obligada observancia, mediante las oportunas visitas de inspección, el análisis de la información que las entidades están obligadas a suministrar al Banco de España y la elaboración de los correspondientes informes; estos cometidos incluyen la inspección de organismos internacionales, en especial, del Sistema Europeo de Bancos Centrales, así como las consiguientes relaciones institucionales. La retribución de este cargo gira en torno a 55.000 ? (brutos anuales). En las últimas convocatorias la oferta está entorno a las 10 plazas.
Programa Anuncio de 4 de diciembre de 2008 del Banco de España.
- Contabilidad (11 temas)
- Derecho Mercantil (7 temas).
- Matemáticas, Estadística y Cálculo Financiero (8 temas).
- Sistema Financiero Español (8 temas).
Es importante hacer notar que los temas son muy genéricos, desarrollándose todos ellos en amplios epígrafes. El Banco de España facilita indicaciones bibliográficas para el desarrollo de las distintas materias.
- Ejercicios: La Oposición constará de cinco ejercicios.
- PRIMER EJERCICIO Consiste en la resolución de un cuestionario con supuestos de carácter práctico y teórico sobre Contabilidad, Derecho Mercantil, Matemáticas, Estadística y Cálculo Financiero y Sistema Financiero Español. * al opositor que apruebe este ejercicio se le eximirá del mismo en las dos convocatorias inmediantamente siguientes.
- SEGUNDO EJERCICIO Prueba escrita de idioma inglés que requerirá la resolución de un cuestionario de preguntas de tipo corto.
- TERCER EJERCICIO Resolución de un amplio supuesto de Contabilidad y Análisis de Balances con alguna operación de Matemáticas Financieras.
- CUARTO EJERCICIO Prueba eliminatoria oral en inglés.
- QUINTO EJERCICIO Desarrollar por escrito las cuestiones propuestas sobre las materias de Derecho Mercantil y Sistema Financiero Español. Este ejercicio deberá ser leído por el aspirante ante el Tribunal. Resultados de nuestros alumnos
Metodología
La preparación completa de la Oposición se imparte exclusivamente con el sistema de preparación PRESENCIAL en horario de tarde-noche , los grupos comienzan normalmente en octubre y febrero. Nuestra preparación comprende todos los ejercicios de la Oposición, dirigiendo al alumno desde el principio a cada una de las pruebas y dando la importancia adecuada a cada ejercicio.
En función del nivel de preparación de los alumnos se forman distintos grupos para conseguir el máximo rendimiento. El CEF prepara de forma específica los ejercicios tercero y quinto para aquellos que hayan superado el primer ejercicio estén eximidos de hacerlo.