
Detalles del Ingeniería en Informática
La UNIVERSIDAD PONTIFICIA DE SALAMANCA (UPSA), cuyos orígenes se remontan al siglo XIII, ha sabido combinar a lo largo de su historia el poso de la tradición académica afianzada en los viejos Maestros, con las nuevas herramientas y procedimientos educativos y formativos.
Esta apertura a los avances en el saber y en el hacer, sin perder el gran patrimonio que encierra la institución universitaria, ha hecho de nuestra Universidad un referente indiscutible tanto en el sistema universitario nacional como en el internacional. Como corresponde a nuestra propia misión universitaria, la UPSA no sólo pretende instruir al alumno universitario en los conocimientos científicos, en los saberes humanísticos y en las habilidades profesionales, sino que por sus conexiones con el mundo empresarial y por la apertura en el campo de las relaciones internacionales, pretende formarle como un ser íntegro, poseedor del saber, sí, pero con una acusada capacidad para desarrollarse en un mundo abierto y competitivo, donde además de los conocimientos se requieren de manera muy especial, la honestidad, el respeto, la capacidad para los trabajos en grupo, la responsabilidad y el sentido del compromiso con los objetivos de la vida profesional, que no son ajenos a la vida humana.
Objetivos
El objetivo principal de esta licenciatura es formar profesionistas en el área de las TIC’s para soportar la gestión administrativa de las organizaciones, para lo cual adquirirán conocimientos y habilidades que les permitirán detectar, analizar, evaluar, proponer e implantar soluciones a través de las TIC’s, para mejorar la competitividad de las organizaciones.
PRIMER CURSO
- Álgebra
- Introducción a los sistemas operativos
- Fundamentos de Programación
- Fundamentos y Tecnología de Computadores
- Instrumental 1: Expresión Oral y Escrita
- Análisis Matemático
- Lenguajes de Programación
- Fundamentos Físicos de la Informática
- Fundamentos de Programación II
- Hecho Religioso y Fe Cristiana
SEGUNDO CURSO
- Programación
- Fundamentos de la Interacción Persona-Ordenador
- Algoritmos y Estructuras de Datos
- Fundamentos de Comunicaciones y Redes
- Instrumental 2: Técnicas de aprendizaje autónomo
- Sistemas Operativos
- Sistemas de Bases de Datos I
- Programación de Aplicaciones
- Economía de la Empresa
- Visión Cristiana del Hombre y de la Sociedad
TERCER CURSO
- Estadística
- Análisis y Diseño de Sistemas
- Fundamentos de Ingeniería de Software
- Sistemas de Bases de Datos II
- Tecnologías Móviles
- Desarrollo y Administración de Sistemas Informáticos
- Gestión de Proyectos
- Arquitectura de Computadores
- Redes Locales y Metropolitanas
- Informática Teórica
CUARTO CURSO
- Ingeniería del Software: Web
- Investigación Operativa
- Inteligencia Artificial
- Materia optativa 1
- Materia optativa 2
- Proyecto de Fin de Grado
- Ética y Derecho Informático
- Materia optativa 3
- Materia optativa 4
Materias optativas
- Mención en Informática Empresarial
- Ingeniería Económica
- Comercio Electrónico
- Gestión del Conocimiento
- Calidad y Auditoria de Sistemas de Información
- Gestión de Empresas TIC
- Gestión de la Innovación
- Mención en Redes y Sistemas Configuración y Administración de Sistemas
- Seguridad y Protección de la Información
- Redes y Servicios de Comunicaciones
- Programación de Sistemas
- Análisis y Diagnóstico de Hardware
- Gestión de Redes
- Comunicaciones Avanzadas
- Mención en Ingeniería del Software Sistemas de Información
- Arquitectura del Software
- Servicios y Plataformas Web
- Diseño, Evaluación y Desarrollo de Interfaces
- Otras Materias Optativas Diseño y Administración de Base de Datos
- Estadística de Gestión
- Análisis de la Información y Toma de decisiones
- Matemática Aplicada
- Sistemas Expertos
- Sistemas Distribuidos
- Desarrollo de Servicios Móviles
- Procesadores de Lenguajes 8
- Prácticas en empresas
- Prácticas en Empresas sustituye a las dos materias optativas del 8º semestre.
Metodología
El plazo de solicitud de preinscripción se abrirá el 22 DE MARZO. Una vez abierto el plazo se podrá presentar la solicitud aunque no reúna las condiciones de admisión. En ese caso la preinscripción queda condicionada a la entrega de los documentos que acrediten tener los requisitos exigidos para el acceso a los estudios. En el momento de la preinscripción se abonará (300 €) que se descontarán del primer plazo de Matrícula a los alumnos admitidos que la formalicen. Los estudiantes preinscritos en plazo, que no hayan superado los exámenes de junio y aprueben en septiembre, podrán ser admitidos en un nuevo proceso de selección, si existieran plazas libres. Los alumnos admitidos recibirán notificación escrita en su domicilio, y a continuación, deberán personarse en Secretaría para recoger la carta de admisión y el sobre de matrícula. En dicho sobre se específica toda la documentación necesaria y el procedimiento de formalización de matrícula. Las exigidas por la normativa vigente para el acceso a los estudios universitarios.
Las plazas son limitadas. Para obtener plaza es indispensable hacer la preinscripción, obtener la admisión y formalizar la matrícula. Las plazas se adjudicarán en el plazo de matrícula del mes de junio. En el mes de septiembre sólo se adjudicarán plazas si existieran disponibles. La matrícula se realiza por semestres, en los meses de Julio y Enero.