
Hepatitis, SIDA y otros riesgos biológicos del personal sanitario
1 Opinión
- Centro
- Escuela de Ciencias de la Salud
Este curso está dentro de la categoría Formación Continua y lo imparte Escuela de Ciencias de la Salud. Con una duración de 125 horas que cursarás a Distancia en Español, tiene un precio de 72€ ... no esperes más y Solicita Información Gratis Ahora o Sigue Leyendo
Detalles del Hepatitis, SIDA y otros riesgos biológicos del personal sanitario
Introducción
Dirigido a Diplomados en Enfermería.
Curso configurado y orientado al reconocimiento profesional y al acceso a oposiciones y bolsas de trabajo, de acuerdo con las previsiones de la Ley 16/2003, de Cohesión y Calidad del Sistema Nacional de Salud y de la Ley 44/2003, de Ordenación de las Profesiones Sanitarias.
Acreditado por:
- Consejo General de Enfermería, en virtud de la encomienda de gestión de la acreditación de Formación Continuada realizada por los Ministerios de Educación Cultura y Deporte y de Sanidad y Consumo.
- Consejo Internacional de Enfermeras. Créditos Internacionales de Formación Continuada de Enfermería (ICNECS).
Objetivos
Dirigido a Diplomados en Enfermería.
Curso configurado y orientado al reconocimiento profesional y al acceso a oposiciones y bolsas de trabajo, de acuerdo con las previsiones de la Ley 16/2003, de Cohesión y Calidad del Sistema Nacional de Salud y de la Ley 44/2003, de Ordenación de las Profesiones Sanitarias.
Acreditado por:
- Consejo General de Enfermería, en virtud de la encomienda de gestión de la acreditación de Formación Continuada realizada por los Ministerios de Educación Cultura y Deporte y de Sanidad y Consumo.
- Consejo Internacional de Enfermeras. Créditos Internacionales de Formación Continuada de Enfermería (ICNECS).
Dirigido a Diplomados en Enfermería.
Curso configurado y orientado al reconocimiento profesional y al acceso a oposiciones y bolsas de trabajo, de acuerdo con las previsiones de la Ley 16/2003, de Cohesión y Calidad del Sistema Nacional de Salud y de la Ley 44/2003, de Ordenación de las Profesiones Sanitarias.
Acreditado por:
- Consejo General de Enfermería, en virtud de la encomienda de gestión de la acreditación de Formación Continuada realizada por los Ministerios de Educación Cultura y Deporte y de Sanidad y Consumo.
- Consejo Internacional de Enfermeras. Créditos Internacionales de Formación Continuada de Enfermería (ICNECS).
Objetivos
Dirigido a Diplomados en Enfermería.
Curso configurado y orientado al reconocimiento profesional y al acceso a oposiciones y bolsas de trabajo, de acuerdo con las previsiones de la Ley 16/2003, de Cohesión y Calidad del Sistema Nacional de Salud y de la Ley 44/2003, de Ordenación de las Profesiones Sanitarias.
Acreditado por:
- Consejo General de Enfermería, en virtud de la encomienda de gestión de la acreditación de Formación Continuada realizada por los Ministerios de Educación Cultura y Deporte y de Sanidad y Consumo.
- Consejo Internacional de Enfermeras. Créditos Internacionales de Formación Continuada de Enfermería (ICNECS).
MetodologíaHEPATITIS, SIDA Y OTROS RIESGOS BIOLÓGICOS EN LA PROFESIÓN DE ENFERMERÍA
CONTENIDO TEÓRICO PRÁCTICO
UNIDAD DIDÁCTICA 1. CONCEPTO DE INMUNOLOGÍA
UNIDAD DIDÁCTICA 2. FUNDAMENTOS DE EPIDEMIOLOGÍA
UNIDAD DIDÁCTICA 3. HEPATITIS
UNIDAD DIDÁCTICA 4. VIRUS DE LA INMUNODEFICIENCIA HUMANA (SIDA)
UNIDAD DIDÁCTICA 5. ENFERMEDADES PRODUCIDAS POR VIRUS
UNIDAD DIDÁCTICA 6. VIRUS DEL HERPES SIMPLE
UNIDAD DIDÁCTICA 7. VIRUS DE LA VARICELA-ZÓSTER
UNIDAD DIDÁCTICA 8. VIRUS CITOMEGALOVIRUS
UNIDAD DIDÁCTICA 9. INFECCIONES MENINGOCÓCICAS
UNIDAD DIDÁCTICA 10. INFECCIONES POR MYCOBACTERIUM TUBERCULOSIS
UNIDAD DIDÁCTICA 11. INFECCIONES POR TÉTANOS
UNIDAD DIDÁCTICA 12. INFECCIONES POR BRUCELLA
Regístrate para ver los datos de contacto