IntroducciónLos estudios de Educación Primaria tienen una larga tradición en las universidades españolas y, a lo largo de los años, han sufrido cambios en sus planes de estudios para responder a la demanda social.
Por este motivo surge el planteamiento de una titulación con una opción bilingüe, nuestro Grado en Educación Primaria, tiene cabida en el EEES, que promueve la internacionalización de los estudiantes, responde a la demanda de la sociedad española, a la que le parece insuficiente una buena educación monolingüe, y además, cumple con las exigencias de las distintas Consejerías de Educación en su afán por no quedarse atrás en cuanto a lo que demanda la Unión Europea.
Los objetivos docentes principales que persigue el grado en Educación Primaria son los siguientes:
Proporcionar a todos los niños y niñas una educación que permita afianzar su desarrollo personal y su propio bienestar.
Adquirir las habilidades culturales básicas relativas a la expresión y comprensión oral, a la lectura, a la escritura y al cálculo.
Desarrollar las habilidades sociales, los hábitos de trabajo y estudio, el sentido artístico, la creatividad y la afectividad.
Integrar distintas experiencias y estilos de aprendizaje del alumnado.
Respetar los distintos ritmos de trabajo.
ObjetivosAyuda a que los estudiantes sepan poseer y comprender los conocimientos en un área de estudio que parte de la base de la educación secundaria general, y se suele encontrar a un nivel que, si bien se apoya en libros de texto avanzados, incluye también algunos aspectos que implican conocimientos procedentes de la vanguardia de su campo de estudio.
Que los estudiantes sepan aplicar sus conocimientos a su trabajo o vocación de una forma profesional y posean las competencias que suelen demostrarse por medio de la elaboración y defensa de argumentos y la resolución de problemas dentro de su área de estudio.
Que los estudiantes tengan la capacidad de reunir e interpretar datos relevantes (normalmente dentro de su área de estudio) para emitir juicios que incluyan una reflexión sobre temas relevantes de índole social, científica o ética.
Que los estudiantes puedan trasmitir información, ideas problemas y soluciones a un público tanto especializado como no especializado.
Que los estudiantes hayan desarrollado aquellas habilidades de aprendizaje necesarias para emprender estudios posteriores con un alto grado de autonomía.
A quién va dirigido este programaEl perfil del alumno al que va dirigido:
- Interés por el conocimiento en general.
- Respeto por la cultura.
- Curiosidad intelectual por la adquisición de nuevos conocimientos.
- Interés por adquirir experiencia internacional y ampliar la propia visión del mundo.
- Interés y sensibilidad por la literatura, gusto por la lectura.
- Interés por comunicarse en varias lenguas, particularmente en inglés, y por conocer las culturas asociadas a dichas lenguas.
- Inquietud y curiosidad por las manifestaciones del arte, la literatura y la cultura contemporáneos y, en general, por las humanidades.
- Vocación por la pedagogía.
- Interés por llegar a ser competentes profesionalmente.
- Respeto por los Derechos humanos y la igualdad entre las personas.
- Sensibilidad hacia las personas con discapacidad.