
Gestión de la Tesoreria en la Empresa (Cash Management)
- Centro
- CEPADE - Universidad Politécnica de Madrid
Detalles del Gestión de la Tesoreria en la Empresa (Cash Management)
El curso se estructura de manera deductiva, de más general a más concreto, facilitando así el estudio del principal objetivo del curso: el análisis y estudio de la Gestión del Capital Circulante de una empresa. Este objetivo se planteará siguiendo la siguiente secuencia de análisis:- En primer lugar conocer qué se entiende por Gestión del Capital Circulante, es decir, adquirir conocimientos generales y específicos sobre los distintos elementos que configuran e influyen en el cálculo del Fondo de Maniobra: Tesorería, Existencias, Clientes y Proveedores.- Esta gestión o management, en segundo lugar, la centraremos en el análisis de uno de los componentes principales del Activo Circulante y que por definición, se incluye en el cálculo del Capital Circulante: las Existencias (Stock Management).- Posteriormente analizaremos la partida de clientes (Credit Management) así como un estudio detallado de la Gestión de los Proveedores de una empresa.- Dentro del análisis de las partidas fundamentales del Capital Circulante finalizaremos analizando la gestión de la Tesorería (Cash Management) y los distintos medios de pago y cobro actualmente existentes.- Una vez acabado el bloque anterior (5 primeros capítulos), centrado en la Gestión, desde el punto de vista interno, intentaremos centrarnos en los distintos productos de activo y pasivo existentes y disponibles en el mercado para la financiación e inversión de una empresa. Analizando en este línea, y en profundidad, todos los aspectos necesarios a conocer en la negociación que la empresa realice con su/s entidad/es financiera/s.
Objetivos
Los objetivos generales del curso se basan principalmente en el análisis y estudio de la gestión del capital circulante de una empresa.
2. La gestión de la cuenta de existencias (stocks)
3. La gestión de la cuenta de clientes
4. La gestión de la cuenta de proveedores
5. Cómo utilizar los medios de cobro y pago
6. Los créditos y préstamos bancarios
7. El funcionamiento de los nuevos productos bancarios de activo
8. La negociación banca-empresa
9. La negociación integrada de la tesorería
Metodología
La metodología Didáctica de CEPADE, es Propia y Única; PPG: Práctica, Participativa, y Global.
Práctica, pues se basa en el estudio del método del caso.
Participativa. Pues el conocimiento de cada uno de los alumnos se contrasta con los de resto de alumnos participantes realizando un aprendizaje colaborativo a través de un Campus Virtual.
Global: Ese aprendizaje Participativo, no sólo se comparte con alumnos de España sino de los alumnos que de 40 países. Un 60% de los alumnos son españoles y un 40% de los alumnos son internacionales.
En el Campus virtual de CEPADE un Profesor-Tutor, mantiene la documentación actualizada, resuelve las dudas, guía el aprendizaje y la evaluación. Es allí donde el alumno se descarga toda la documentación, y si el curso llevara un libro recomendado lo recibe físicamente en la dirección que nos indique, sin coste añadido.
Específica del curso:
- Guía de Estudio
- Unidades Didácticas