
Detalles del Gestión de Telecomunicaciones
Programa académico titulado por la Universidad Europea Miguel de Cervantes. Las decisiones relacionadas hoy en día con las Telecomunicaciones no son propias del ámbito tecnológico sino que afectan la competencia internacional y nacional en términos que decisiones globales se introducen, por un lado, en mercados locales obligando a empresas locales mejorar su competitividad y expandirse y, por otro lado, alteran las relaciones de la vida diaria cambiando las vías de comunicación entre personas y organizaciones. Esto confiere un alto valor estratégico a las Telecomunicaciones gracias a la agilidad con que reducen distancias de los mercados, las personas y las organizaciones.
En este sentido el programa en Gestión de Telecomunicaciones permite comprender el amplio abanico relacionado con la gestión de las telecomunicaciones de manera integral, desde el cambio en el mercado de las telecomunicaciones hasta el conocimiento de las posibilidades que ofrecen las redes de telecomunicaciones pasando e incluyendo temas de regulación, gestión ambiental, estructura empresarial, y seguridad.
Objetivos
La metodología de formación propuesta, sumada a la claridad, amplitud y didáctica del diseño de los contenidos, permite dirigir el programa de Gestión de Telecomunicaciones a profesionales que trabajan, desean profundizar conocimientos o desean desempeñarse, en el sector de las telecomunicaciones con la perspectiva multidisciplinaria que requiere su gestión.
A quién va dirigido este programa
Algunas de las salidas profesionales del programa Gestión de Telecomunicaciones son:
- Consultor o Asesor en gestión de telecomunicaciones.
- Analistas de mercados de telecomunicaciones.
- Director o gestor de proyectos de telecomunicaciones.
- El Mercado de las Telecomunicaciones
- Estructura Técnico-empresarial de las Telecomunicaciones
- Redes de telecomunicaciones
- Servicios de telecomunicaciones
- Gestión y seguridad de redes
- Regulación del Mercado de las Telecomunicaciones
- Gestión Ambiental de la Empresa ISO 14001
Metodología
Cada una de las asignaturas que componen el programa se evalúa mediante la realización de un test, ya sea por vía tradicional u on-line a través del campus virtual.
Después de cumplir con todas las exigencias académicas requeridas en la primera parte, se continúa el periodo formativo con el Estudio y Resolución de Caso, y en el caso de la especialización, terminará con el desarrollo del Trabajo Final. La culminación exitosa de todas las actividades propuestas permitirá obtener la titulación correspondiente en función de la Universidad donde se haya matriculado el alumno.
La evaluación final del programa será calculada considerando una ponderación entre:
- Las calificaciones finales de cada asignatura.
- La calificación del Estudio y Resolución de Caso.
- La redacción de un Trabajo Final (cuando lo exija el programa de estudios).
Es requisito imprescindible para la obtención del título aprobar todas y cada una de estas partes por separado, dejando explícita constancia de aprobar todas y cada una de las asignaturas, el Estudio y Resolución de Caso y el Trabajo Final.