
Gestión y Mejora en la Eficiencia de las Operaciones
- Centro
- Escuela de Negocios Lluis Vives - Cámara Valencia
Detalles del Gestión y Mejora en la Eficiencia de las Operaciones
Profundizar en todos los aspectos fundamentales del Lean Manufacturing, desde la organización y el Management, cultura corporativa, desarrollo de personal y formación de Equipos de primer nivel hasta los principios técnicos y métodos necesarios para alcanzar los objetivos de productividad y competitividad necesarios en la actualidad sin olvidarnos de la importancia del desarrollo de producto como algo fundamental en el posterior desarrollo de nuestras operaciones.
Se definen y detallan aquellos indicadores importantes en nuestro Sistema de Operaciones, así como los aspectos de Gestión de recursos y Capacidades.
Objetivos
Ponentes:
IGNACIO ARRIBAS VALIENTE
- Ingeniero Técnico Industrial por la EUTI de Valencia.
- Ingeniero de Organización Industrial por la ETSII de Valencia.
- MBA Dirección de Empresas por el Club de Economía y Dirección.
- Master CAD-CAM-CIM por ETSII de Valencia.
- Ha trabajado como Responsable del Departamento de Ingeniería en Mitsubishi Materials España, como Coordinador de Mejora Continua en AUTOLIV BKI y como Experto en Sistemas de Producción Ajustada (Lean Manufacturing) en Ford España.
- Actualmente es Director de Planta de Faurecia Atomotive Exteriors Valencia.
- Miembro del claustro de profesores de la Escuela de Negocios Lluís Vives, área de formación de la Cámara de Comercio de Valencia.
ENRIQUE FAYOS
- Ingeniero Industrial por la Universidad Politécnica de Valencia. Posee una amplia Formación Post Grado tanto en Estados Unidos como en España. MBA- Andersen y PADE –IESE (programa de Alta Dirección de Empresas).
- Es actualmente el Socio Fundador de Efectividad y Experiencia (EYE), empresa dedicada a prestación de servicios de Dirección a las empresas en forma de Red de Ejecutivos.
- Miembro del Consejo de Administración de varias Compañías de varios sectores, Muebles de Baño, Construcción y Obra Civil, Clínicas, Juguete y Muebles.
- Anteriormente desempeñó el puesto de Director General de Empresas del Sector del Baño, habiendo trabajado durante doce años en el sector del Automóvil habiendo ocupado cargos de Máxima Responsabilidad en Multinacionales (Director General, Director de Compras y Logística para España, Consejero Director en Programas de Optimización Industrial a Nivel Europeo).
- Durante más de siete años desarrolló su labor profesional en Andersen Consulting (Arthur Andersen), habiendo desarrollado proyectos en múltiples sectores y disciplinas, tanto en España como a nivel Internacional, habiendo alcanzado el puesto de Gerente de Industria y Distribución en la oficina de Valencia.
- Miembro del claustro de profesores de la Escuela de Negocios Lluís Vives, área de formación de la Cámara de Comercio de Valencia.
A quién va dirigido este programa
Gerentes, responsables de operaciones, producción y logística y a aquellos profesionales relacionados con la fabricación y la logística.
1. Principios del lean manufacturing.
Introducción. Historia.
Conceptos Lean.
Sistemas y herramientas Lean.
2. Implicación de personas.
Motivación y Liderazgo.
Gestión del Cambio.
Sistemas de Participación y Comunicación.
3. Despliegue de políticas. Hoshin kanri.
Despliegue de Políticas.
Control por la Dirección.
Cuadro de mando Integral.
Indicadores de gestión.
4. Diagnóstico lean manufacturing.
Introducción.
Diagnóstico Cuantitativo.
Diagnóstico Cualitativo. Herramienta Evaluación Lean.
5. Diseño de procesos lean.
Introducción.
Diseño para la fabricación.
Tipos de Procesos.
Características de un Proceso Lean.
Aplicaciones y ejemplos.
6.- Diseño y Desarrollo de Producto. Un Arma estratégica.
¿Por qué el desarrollo de Producto?
Graves problemas en nuestra Industria.
Marco Conceptual para pe desarrollo de Producto.
La Gestión del desarrollo de Producto. Fases.
Las Organizaciones y el desarrollo de Producto.
Los prototipos.
La Ingeniería de Sistemas.
Las Compras en el desarrollo de producto.
La industrialización y la Fabricación.