
Este curso está dentro de la categoría Masters Profesionales y lo imparte UOC - Universitat Oberta de Catalunya. Con una duración de 1500 horas que cursarás de forma On-Line en Español, tiene un precio de 5.100€ ... no esperes más y Solicita Información Gratis Ahora o Sigue Leyendo
Detalles del Gestión Clínica
Introducción
El sector de los servicios de salud es un ámbito de gran innovación, donde se esperan cambios profundos que nos obligarán a afrontar retos como: nuevos problemas de salud, asegurar la satisfacción de los ciudadanos desde sistemas sanitarios complejos, ofrecer los servicios de forma priorizada y equitativa, y avanzar en la idea de que las personas son responsables de cuidar de su propia salud. La UOC presenta una propuesta diseñada para contribuir al desarrollo de las competencias de los profesionales del ámbito sanitario y de otras disciplinas afines, que se preparan para dedicar su esfuerzo al gobierno, gestión y organización en la planificación, la compra y contratación de servicios de salud, la gestión clínica de la provisión de servicios, el diseño de los sistemas de información y de gestión del conocimiento sanitario. El proceso formativo se fundamenta en principios, valores y conocimientos consolidados y en el uso de aplicaciones prácticas de aprendizaje en forma de actividades orientadas al análisis crítico, la valoración y la toma de decisiones. Se utiliza un sistema de simulación que integra situaciones representativas de la realidad del funcionamiento de los entornos sanitarios. Es un reto y una oportunidad contribuir desde la UOC a la estructuración y desarrollo de nuevos estudios, para ayudar a formar a los profesionales del ámbito de la salud del nuevo milenio, al tiempo que damos respuesta a la demanda progresiva y creciente de formación en este campo del conocimiento.
A quién va dirigido este programa
Profesionales en el ámbito de la dirección y gestión de departamentos y de instituciones sociosanitarias. Directores y responsables de gestión de servicios clínicos. Directores y gestores de planes de cuidados de enfermería. Directores y gestores de servicios de información sanitaria y sociosanitaria. Organizadores, diseñadores y técnicos de los servicios de información y gestión de la información sanitaria. Responsables de servicios de pacientes y servicios de admisión. Jefes de proyectos clínicos de laboratorios farmacéuticos. Consultores del sector salud y sociosanitario. Profesionales que se preparan para ejercer responsabilidades relacionadas con las especialidades propias de máster en el sector sanitario. Diplomados y licenciados universitarios en general que deseen adquirir conocimientos y competencias genéricas y específicas en el ámbito de la salud para desarrollar su trayectoria profesional en este campo.
El sector de los servicios de salud es un ámbito de gran innovación, donde se esperan cambios profundos que nos obligarán a afrontar retos como: nuevos problemas de salud, asegurar la satisfacción de los ciudadanos desde sistemas sanitarios complejos, ofrecer los servicios de forma priorizada y equitativa, y avanzar en la idea de que las personas son responsables de cuidar de su propia salud. La UOC presenta una propuesta diseñada para contribuir al desarrollo de las competencias de los profesionales del ámbito sanitario y de otras disciplinas afines, que se preparan para dedicar su esfuerzo al gobierno, gestión y organización en la planificación, la compra y contratación de servicios de salud, la gestión clínica de la provisión de servicios, el diseño de los sistemas de información y de gestión del conocimiento sanitario. El proceso formativo se fundamenta en principios, valores y conocimientos consolidados y en el uso de aplicaciones prácticas de aprendizaje en forma de actividades orientadas al análisis crítico, la valoración y la toma de decisiones. Se utiliza un sistema de simulación que integra situaciones representativas de la realidad del funcionamiento de los entornos sanitarios. Es un reto y una oportunidad contribuir desde la UOC a la estructuración y desarrollo de nuevos estudios, para ayudar a formar a los profesionales del ámbito de la salud del nuevo milenio, al tiempo que damos respuesta a la demanda progresiva y creciente de formación en este campo del conocimiento.
A quién va dirigido este programa
Profesionales en el ámbito de la dirección y gestión de departamentos y de instituciones sociosanitarias. Directores y responsables de gestión de servicios clínicos. Directores y gestores de planes de cuidados de enfermería. Directores y gestores de servicios de información sanitaria y sociosanitaria. Organizadores, diseñadores y técnicos de los servicios de información y gestión de la información sanitaria. Responsables de servicios de pacientes y servicios de admisión. Jefes de proyectos clínicos de laboratorios farmacéuticos. Consultores del sector salud y sociosanitario. Profesionales que se preparan para ejercer responsabilidades relacionadas con las especialidades propias de máster en el sector sanitario. Diplomados y licenciados universitarios en general que deseen adquirir conocimientos y competencias genéricas y específicas en el ámbito de la salud para desarrollar su trayectoria profesional en este campo.
Posgrado: Bases y aplicación de la gestión clínica
Especialidad: El contexto de la gestión clínica
Función directiva
Desarrollo de competencias directivas. Liderazgo
Sistemas sanitarios
Especialidad: Aplicación de la gestión clínica
Introducción a la gestión clínica
Organización de servicios clínicos y gestión de pacientes
Gestión de casos transversales
Gestión clínica basada en procesos
Alternativas a la hospitalización
Posgrado: Herramientas para la gestión clínica
Especialidad: Diseño de herramientas para la gestión clínica
Metodología cualitativa para la gestión clínica
Organización y gestión de los procesos sanitarios
Guías de práctica clínica: proceso de elaboración e implantación
Vías y trayectorias clínicas
Calidad asistencial: seguridad clínica
Calidad asistencial: atención centrada en el paciente
Especialidad: La evaluación en la gestión clínica
Epidemiología y bioestadística para la gestión clínica
Documentación clínica
Case Mix y catálogos de productos clínicos
Evaluación de los servicios sanitarios
Planificación y evaluación de objetivos asistenciales
Proyecto final Los cursos de posgrado de la UOC pueden tener material en papel y/o en formato digital. Los materiales se entregan a los estudiantes a medida que avanza el curso.
RequsistosPara acceder al programa, es necesario disponer de una titulación universitaria legalizada. En el caso de no tenerla, un comité de admisión valorara los conocimientos y la experiencia de solicitudes a partir de su curriculum. Conocimientos previos No se requieren conocimientos técnicos previos.
TitulaciónUna vez superado el proceso global de evaluación, la UOC otorgará un diploma de Máster de Gestión clínica a los participantes que acrediten una titulación universitaria legalizada en España. En el caso de no disponer de esta titulación, se expedirá un Certificado en Gestión clínica
Regístrate para ver los datos de contacto