
Gestión de la Calidad de los Servicios Logísticos
- Centro
- Bureau Veritas Business School
Detalles del Gestión de la Calidad de los Servicios Logísticos
En un mundo donde los períodos de entrega son cada vez más ajustados y donde cada uno tiene dificultades para cumplir con su propio trabajo, es importante que existan equipos preparados para la correcta gestión de la calidad, ya sea de productos o de servicios.
Objetivos
Que los participantes adquieran las competencias necesarias, es decir, los conocimientos, habilidades y actitudes, necesarias para realizar una gestión adecuada de la calidad en todos los procesos de la cadena logística en la que se encuentren implicados. Al finalizar la acción formativa los participantes serán capaces de:
- Entender y aplicar los principios de gestión de la calidad en los que se basa la Norma ISO 9001. *Implementar las herramientas de calidad más adecuadas al sector logístico con vistas a la mejora de los procesos.
- Comprender las ventajas de establecer una cultura de calidad.
- Aplicar la metodología necesaria para la implantación de procesos de benchmarking.
- Orientar la organización hacia la excelencia basándose en alguno de los modelos existentes.
A quién va dirigido este programa
El Curso está dirigido a todos los colectivos de las empresas de transporte, distribución y almacenamiento de mercancías, en tanto que afecta al desempeño de su actividad en todas las categorías de la empresa, desde directivos, personal administrativo, personal de almacenes, jefes de tráfico hasta conductores. En las empresas de producción, afecta al personal ligado a los departamentos de compras, ventas, almacenaje, así como al personal de transporte si éste se hace con medios internos de la empresa.También está dirigido a aquellas personas que desean incorporarse al sector logístico y desarrollar una carrera profesional en este sector, aprovechando las oportunidades laborales que ofrece.
Gestión de la Calidad de los Servicios Logísticos
Fundamentos de un SGC en el Sector Logístico
- Necesidad de Aseguramiento de la Calidad en la Empresa
- Antecedentes Históricos
- Conceptos y Definiciones
- Sistema de Gestión de la Calidad según ISO 9001
- Estructura de la Norma ISO 9001
- Documentación Necesaria para la Implantación del Sistema
- Auditorías y Certificación de la Empresa
Principios de Gestión de la Calidad
- Los Ocho Principios de Gestión de la Calidad
- Enfoque al Cliente
- Liderazgo
- Participación del Personal
- Enfoque Basado en Procesos
- Enfoque del Sistema para la Gestión
- Mejora Continua
- Enfoque basado en Hechos para la Toma de Decisiones
- Relación Mutuamente Beneficiosa con el Proveedor
Requisitos de un Sistema de Gestión ISO 9001 en el Sector Logístico
- Requisitos Generales
- Requisitos de la Documentación
- Compromiso de la Dirección
- Planificación del Sistema de Gestión
- Responsabilidad, Autoridad y Comunicación
- Revisión por la Dirección
- Provisión de Recursos
- Planificación de la Producción y Prestación del Servicio
- Procesos Relacionados con el Cliente
- Diseño y Desarrollo
- Gestión de las Compras
- Producción y Prestación del Servicio
- Medición, Análisis y Mejora
- Control de No Conformidades
- Análisis de Datos
- Mejora Continua
Seguimiento de Procesos: Evaluación de la Calidad y Productividad
- Mediciones del Desempeño del Proceso
- Errores en la Medida de la Calidad del Servicio
- Indicadores
- Tipos de Medidas a Evaluar Mediante el Uso de Indicadores
- Fichas de Indicadores
- Indicadores de Gestión Logística
- Implantación de un Sistema de Indicadores
- Seguimiento
Herramientas para la Mejora Continua
- Descripción del AMFETipos de AMFE
- Metodología del AMFE
- Idea de Reingeniería
- Reingeniería de los Procesos
- Aplicación de la Reingeniería
- Benchmarking
- Tipos de Benchmarking
- Proceso de Benchmarking de Robert C. Camp
- Aplicación Práctica de Benchmarking
Aplicación de QFD al Sector Logístico
- Características del QFD
- Beneficios del QFDPasos en la Construcción de la Matriz de Calidad
- Factores Clave de la Matriz de la Calidad
- Aspectos Prácticos para Implantar el QFD
- Aplicación Práctica
Estableciendo una Cultura de Calidad
- Filosofía de las 5 S y sus Ventajas
- Implantación de las 5 SSeiri, Organización
- Seiton, OrdenSeisou, Limpieza
- Seiketsu, control Visual y Bienestar PersonalShitsuke, Disciplina y Hábito de TrabajoAplicaciones Prácticas
Kaizen, Camino a la Excelencia
- Kaizen: Mejora Continua
- Gestión de la Calidad Total, T.Q.M.
- Producción Justo a Tiempo, J.I.T.Mantenimiento Productivo Total, T.P.M.Círculos de Calidad
- Sistema de Sugerencias
- Costes Asociados al KaizenISO 9004 y Excelencia en la Calidad
- Objetivos y Directrices de ISO 90049.
- Modelos de Excelencia en la Gestión
- La Necesidad de un Modelo
- Modelo Deming
- Modelo Malcom Baldrige
- Modelo IberoamericanoISO 9004
- Modelo EFQM de Excelencia
- Pautas de Evaluación del Modelos EFQM
- Puntuación del Modelo EFQM
- Proceso de Evaluación EFQM
- Reconocimientos Basados en el Modelo EFQM en España
Titulación
Los participantes en el Curso recibirán a la finalización del mismo el Certificado del Curso Gestión de la Calidad de los Servicios Logísticos. Titulación expedida por Bureau Veritas Formación.