
Gestion de Agencias de Viajes
- Centro
- CEPADE - Universidad Politécnica de Madrid
Detalles del Gestion de Agencias de Viajes
Cada día se abren nuevas Agencias de Viajes, estando, en la actualidad, su número en España, en torno a los 9.300 puntos de venta, dando trabajo a 45.000 personas, lo que son índices significativos de la necesidad de formación a satisfacer.
Las autonomías de Madrid, Cataluña, Andalucía, Baleares, País Valenciano y Canarias, absorben la mayoría de las Agencias de Viajes de nuestro país, aunque, por supuesto, hay un número importante en otras zonas de nuestro país.
Objetivos
Al ser la Agencia de Viajes, en un alto porcentaje de su actividad, intermediario entre el Consumidor y el Proveedor o Prestador de los servicios, el alumno debe saber cómo relacionarse y qué servicios demandar de:
- Mayoristas; que son los organizadores puros de viajes vacacionales.
- Hoteles; prestadores de servicios de alojamiento a turistas, hombres de empresa y sede, en muchas ocasiones, de Congresos y Convenciones.
- Compañías Aéreas; proveedores mayoritarios para las Agencias de Viajes, de servicios de transporte.
- RENFE; alternativa básica, en el interior de España, a las compañías aéreas, y, en un futuro cercano, principal medio de transporte.
- Empresas que se dedican al transporte marítimo; en su vertiente regular y la relativa a cruceros.
- Alquiler de Coches, Transporte en Autocar, Seguros de Viajes, etc. etc.; servicios importantes, aunque, de segundo nivel, para las Agencias de Viajes.
- También debe saber cómo se organizan y cotizan los viajes, actividad fundamental para las Agencias Mayoristas, pero también complementaria y, a veces, importante para las Agencias Minoristas.
El programa está formado por:
- Las Agencias de Viajes.
- La labor de intermediación de las Agencias de Viajes. Transporte aéreo.
- La labor de intermediación de las Agencias de Viajes. Transporte ferroviario.
- La labor de intermediación de las Agencias de Viajes. Transporte acuático.
- La labor de intermediación de las Agencias de Viajes. Alojamientos y restauración.
- Intermediación de las Agencias de Viajes con las mayoristas y la organización de paquetes turísticos.
- La labor de intermediación de las Agencias de Viajes. Transporte por carretera y otros servicios turísticos complementarios.
- La Gestión directiva en las Agencias de Viajes.
- Aproximación a la Gestión de Calidad en las Agencias de Viajes.
Metodología
General de CEPADE
La metodología Didáctica de CEPADE, es Propia y Única; PPG: Práctica, Participativa, y Global.
Práctica. Pues se basa en el estudio del método del caso.
Participativa. Pues el conocimiento de cada uno de los alumnos se contrasta con los de resto de alumnos participantes realizando un aprendizaje colaborativo a través de un Campus Virtual.
Global. Ese aprendizaje Participativo, no sólo se comparte con alumnos de España sino de los alumnos que de 40 países. Un 60% de los alumnos son españoles y un 40% de los alumnos son internacionales
En el Campus virtual de CEPADE un Profesor-Tutor, mantiene la documentación actualizada, resuelve las dudas, guía el aprendizaje y la evaluación. Es allí donde el alumno se descarga toda la documentación, y si el curso llevara un libro recomendado lo recibe físicamente en la dirección que nos indique, sin coste añadido.
Específica del curso:
- Guía de Estudio.
- Unidades Didácticas.
- Lecturas complementarias.
- Casos prácticos.
Evaluación
General de CEPADE
En cada curso se utilizan como instrumentos de evaluación los siguientes:
Ejercicios de Repaso. Son ejercicios de autoevaluación, que permiten al alumno comprobar que va adquiriendo los conocimientos marcados al comienzo de cada Unidad.
Cuestionarios de Control. Son ejercicios que se evalúan y preparan al alumno de cara al examen presencial.
Casos prácticos.
Examen final presencial. De 1 hora de duración, en cada Cuatrimestre. Con caracter general se permite disponer de la documentación durante la realización del mismo. El alumno tiene derecho a dos convocatorias de examen por cada curso. El aprobado es imprescindible para obtener los créditos correspondientes al CERTIFICADO DE APTITUD.
Específica del curso:
La evaluación específica de cada curso, la marca el profesor en la Guía de Estudio que reciben los alumnos al inicio del mismo. Con caracter general se valora la participación en el Campus Virtual y la nota del examen presencial.