
Fundamentos de Gestion del Comercio Electronico
- Centro
- CEPADE - Universidad Politécnica de Madrid
Detalles del Fundamentos de Gestion del Comercio Electronico
El curso ofrece los aspectos básicos del comercio electrónico en los mercados actuales. Partiendo del fenómeno de la globalización y aplicación de las nuevas tecnologías de información y comunicación, el lector encontrará las características y estrategias del mercado en Internet, con los nuevos tipos de negocio. Posteriormente, se hace un análisis mas detallado en los distintos eslabones de la cadena desde el usuario, la venta minorista y las diversas modalidades (B2B, B2C) y otras.
Con ello se tienen los conocimientos para hacer un análisis de un plan de negocios, sistema de pago, y otros aspectos legislativos y económicos, completándose con estudios de casos sectoriales. Se ha prestado atención especial, a la dimensión práctica del curso mediante la participación optativa en Grupos Globales de Trabajo Virtual, donde se diseña y realiza un caso práctico, y cuyos componentes se procura sean de distintos países. Existe además, un seguimiento permanente mediante chats entre profesores y alumnos.
Objetivos
Este curso pretende conseguir que el alumno acabe adquiriendo una visión completa sobre la situación actual de Internet y su evolución futura, viendo el impacto en los negocios y en la sociedad en su conjunto. Para ello se tratan los aspectos económicos, organizativos, tecnológicos y legales. Todo ello se acompaña con gran cantidad de casos de estudio, para que los conocimientos transmitidos sean asimilados por el alumno.
El alumno aprenderá a aprovechar las nuevas tecnología en beneficio de su empresa o de sus objetivos personas. En particular se tratará:
- Globalización favorecida por Internet.
- Nuevas estructuras organizativas: Constelaciones virtuales.
- Comercio colaborativo.
- Comercio electrónico B2B, B2C y B2B2C.
- Comercio usando dispositivos móviles.
- Nuevos modelos de negocio.
- Estrategias empresariales.
- Tecnologías necesarias: XML, P2P, sitios web, etc.
- Legislación a considerar.
El programa está formado por:
- Mercado Global en Internet : Características y Estrategias.
- Características de la Economía en Internet: globalización e Interactividad.
- Evitar la “Miopía del Mercado”: Características y Uso del Comercio.
- Marketing Electrónico y estrategias comerciales.
- Estrategia y tecnología.
- Nuevos modelos de negocio.
- Comercio por Internet.
- Usuarios y consumidores en Internet.
- Planteamiento de la venta Minorista (E-a-C; B2C) e Interempresas.
- Funciones de apoyo al comercio por Internet.
- Aplicaciones sectoriales.
- Aplicaciones de Internet a la banca.
- Aplicaciones a las PYMES del comercio electrónico.
- Aplicación del Comercio Electrónico al Sector Agroalimentario.
Metodología
Metodología
General de CEPADE
La metodología Didáctica de CEPADE, es Propia y Única; PPG: Práctica, Participativa, y Global.
Práctica. Pues se basa en el estudio del método del caso.
Participativa. Pues el conocimiento de cada uno de los alumnos se contrasta con los de resto de alumnos participantes realizando un aprendizaje colaborativo a través de un Campus Virtual.
Global. Ese aprendizaje Participativo, no sólo se comparte con alumnos de España sino de los alumnos que de 40 países. Un 60% de los alumnos son españoles y un 40% de los alumnos son internacionales
En el Campus virtual de CEPADE un Profesor-Tutor, mantiene la documentación actualizada, resuelve las dudas, guía el aprendizaje y la evaluación. Es allí donde el alumno se descarga toda la documentación, y si el curso llevara un libro recomendado lo recibe físicamente en la dirección que nos indique, sin coste añadido.
Específica del curso:
- Guía de Estudio.
- Material Didáctico.
- Anteproyecto de un Plan de Negocio.
- Casos prácticos propios.
- Grupos globales de Trabajo Virtual(GGTV).
La metodología del curso es eminentemente práctica, mediante la participación optativa en Grupos Globales de Trabajo Virtual, donde se diseña y realiza un caso práctico.
Se utilizan BLOGS para facilitar la interacción entre los alumnos del curso y los profesores, y entre los miembros de los Grupos globales de Trabajo Virtual (GGTV).
Se realizan chats a lo largo del curso.
Evaluación
General de CEPADE
En cada curso se utilizan como instrumentos de evaluación los siguientes:
Ejercicios de Repaso. Son ejercicios de autoevaluación, que permiten al alumno comprobar que va adquiriendo los conocimientos marcados al comienzo de cada Unidad.
Cuestionarios de Control. Son ejercicios que se evalúan y preparan al alumno de cara al examen presencial.
Casos prácticos.
Examen final presencial. De 1 hora de duración, en cada Cuatrimestre. Con caracter general se permite disponer de la documentación durante la realización del mismo. El alumno tiene derecho a dos convocatorias de examen por cada curso. El aprobado es imprescindible para obtener los créditos correspondientes al CERTIFICADO DE APTITUD.
Específica del curso:
La evaluación específica de cada curso, la marca el profesor en la Guía de Estudio que reciben los alumnos al inicio del mismo. Con caracter general se valora la participación en el Campus Virtual y la nota del examen presencial.