
Formación Personal Administrativo empresas de Construcción TPC
1 Opinión
- Centro
- Laborprex Auditores
Este curso está dentro de la categoría Cursos de Especialización y lo imparte Laborprex Auditores. Con una duración de 20 horas que cursarás de Forma Semipresencial en Cáceres en Español, tiene un precio de 135€ ... no esperes más y Solicita Información Gratis Ahora o Sigue Leyendo
Detalles del Formación Personal Administrativo empresas de Construcción TPC
Introducción
El programa de Formación Personal Administrativo empresas de Construcción TPC permite adquirir los conocimientos, habilidades y actitudes relacionadas con la Prevención de Riesgos Laborales en la Construcción, según establece el Convenio General de la Construcción 2007-2011 y la normativa de prevención de riesgos laborales vigentes.´´Entidad homologada por la Fundación Laboral de la Construcción para impartir actividades formativas en materia de prevención de riesgos laborales, para la obtención de la Tarjeta Profesional de la Construcción -TPC´´
Objetivos
Objetivos: Adquirir los conocimientos, habilidades y actitudes relacionadas con la Prevención de Riesgos Laborales en la Construcción, según establece el Convenio General de la Construcción 2007-2011 y la normativa de prevención de riesgos laborales vigentes.
Conocer los principales elementos de un sistema integrado de gestión de la prevención de riesgos laborales. Conocer las principales funciones, obligaciones y responsabilidades existentes en materia de prevención de riesgos laborales. Dominar los principales aspectos de organización y planificación preventiva en las empresas de construcción. Familiarizarse con la normativa básica y legislación en materia de prevención de riesgos laborales.
A quién va dirigido este programa
Entidad homologada por la Fundación Laboral de la Construcción para impartir actividades formativas en materia de prevención de riesgos laborales, para la obtención de la Tarjeta Profesional de la Construcción -TPC
Destinatarios: Dirigido a todas aquellas personas que tengan puesto de administrativos en una empresa del sector de la construcción
Objetivos: Adquirir los conocimientos, habilidades y actitudes relacionadas con la Prevención de Riesgos Laborales en la Construcción, según establece el Convenio General de la Construcción 2007-2011 y la normativa de prevención de riesgos laborales vigentes.
Conocer los principales elementos de un sistema integrado de gestión de la prevención de riesgos laborales. Conocer las principales funciones, obligaciones y responsabilidades existentes en materia de prevención de riesgos laborales. Dominar los principales aspectos de organización y planificación preventiva en las empresas de construcción. Familiarizarse con la normativa básica y legislación en materia de prevención de riesgos laborales.
Metodología: Modalidad mixta (presencial y a distancia)
Evaluación: Continua a través de tests y tutorías presenciales
Duración: 20 horas (5 horas presenciales y 15 horas a distancia)
Matrícula: Durante todo el año. Se organizan cursos mensualmente.
Precio: 135 (o gratuitos para empresas por Formación Continua)
Titulación: Diploma de aprovechamiento del curso, acreditado por la Fundación Laboral de la Construcción y válido para la Tarjeta Profesional de la construcción
El programa de Formación Personal Administrativo empresas de Construcción TPC permite adquirir los conocimientos, habilidades y actitudes relacionadas con la Prevención de Riesgos Laborales en la Construcción, según establece el Convenio General de la Construcción 2007-2011 y la normativa de prevención de riesgos laborales vigentes.´´Entidad homologada por la Fundación Laboral de la Construcción para impartir actividades formativas en materia de prevención de riesgos laborales, para la obtención de la Tarjeta Profesional de la Construcción -TPC´´
Objetivos
Objetivos: Adquirir los conocimientos, habilidades y actitudes relacionadas con la Prevención de Riesgos Laborales en la Construcción, según establece el Convenio General de la Construcción 2007-2011 y la normativa de prevención de riesgos laborales vigentes.
Conocer los principales elementos de un sistema integrado de gestión de la prevención de riesgos laborales. Conocer las principales funciones, obligaciones y responsabilidades existentes en materia de prevención de riesgos laborales. Dominar los principales aspectos de organización y planificación preventiva en las empresas de construcción. Familiarizarse con la normativa básica y legislación en materia de prevención de riesgos laborales.
A quién va dirigido este programa
Entidad homologada por la Fundación Laboral de la Construcción para impartir actividades formativas en materia de prevención de riesgos laborales, para la obtención de la Tarjeta Profesional de la Construcción -TPC
Destinatarios: Dirigido a todas aquellas personas que tengan puesto de administrativos en una empresa del sector de la construcción
Objetivos: Adquirir los conocimientos, habilidades y actitudes relacionadas con la Prevención de Riesgos Laborales en la Construcción, según establece el Convenio General de la Construcción 2007-2011 y la normativa de prevención de riesgos laborales vigentes.
Conocer los principales elementos de un sistema integrado de gestión de la prevención de riesgos laborales. Conocer las principales funciones, obligaciones y responsabilidades existentes en materia de prevención de riesgos laborales. Dominar los principales aspectos de organización y planificación preventiva en las empresas de construcción. Familiarizarse con la normativa básica y legislación en materia de prevención de riesgos laborales.
Metodología: Modalidad mixta (presencial y a distancia)
Evaluación: Continua a través de tests y tutorías presenciales
Duración: 20 horas (5 horas presenciales y 15 horas a distancia)
Matrícula: Durante todo el año. Se organizan cursos mensualmente.
Precio: 135 (o gratuitos para empresas por Formación Continua)
Titulación: Diploma de aprovechamiento del curso, acreditado por la Fundación Laboral de la Construcción y válido para la Tarjeta Profesional de la construcción
1. Definición de los trabajos
- Labor del secretario del comité de seguridad y salud u otros órganos conjuntos de coordinación
- Conocimiento documental. Sus procedimientos
- Control documental (aviso previo, apertura de centro de trabajo, documentación a aportar por los subcontratistas, seguimiento de la vigilancia de la salud, etc)
2. Técnicas preventivas específicas
- Conocimientos básicos sobre los medios de protección colectiva y los equipos de protección individual
- Pantallas de visualización
- Medidas de emergencia. Conocimientos básicos
- Primeros auxilios, mantenimiento de botiquín, etc.
3. Medios auxiliares, equipos y herramientas
- Mobiliario adecuado frente a los riesgos posturales y ergonómicos, etc
4. Verificación, identificación y vigilancia del lugar de trabajo y su entorno
- Observar y conocer los riesgos y las medidas preventivas necesarias
- Conocimiento del entorno del lugar de trabajo, iluminación, ambiente de trabajo
- Documentación necesaria y mantenimiento del papel informativo de obra
5. Interferencias entre actividades
- Actividades simultáneas o sucesivas
- Técnicas de comunicación
- Técnicas de trabajo en equipo
- Análisis de problemas y toma de decisiones
6. Derechos y obligaciones
- Marco normativo general y específico
- Divulgación y participación
- Labor del secretario del comité de seguridad y salud u otros órganos conjuntos de coordinación
- Conocimiento documental. Sus procedimientos
- Control documental (aviso previo, apertura de centro de trabajo, documentación a aportar por los subcontratistas, seguimiento de la vigilancia de la salud, etc)
2. Técnicas preventivas específicas
- Conocimientos básicos sobre los medios de protección colectiva y los equipos de protección individual
- Pantallas de visualización
- Medidas de emergencia. Conocimientos básicos
- Primeros auxilios, mantenimiento de botiquín, etc.
3. Medios auxiliares, equipos y herramientas
- Mobiliario adecuado frente a los riesgos posturales y ergonómicos, etc
4. Verificación, identificación y vigilancia del lugar de trabajo y su entorno
- Observar y conocer los riesgos y las medidas preventivas necesarias
- Conocimiento del entorno del lugar de trabajo, iluminación, ambiente de trabajo
- Documentación necesaria y mantenimiento del papel informativo de obra
5. Interferencias entre actividades
- Actividades simultáneas o sucesivas
- Técnicas de comunicación
- Técnicas de trabajo en equipo
- Análisis de problemas y toma de decisiones
6. Derechos y obligaciones
- Marco normativo general y específico
- Divulgación y participación
Metodología
Metodología: Modalidad mixta (presencial y a distancia)
Evaluación: Continua a través de tests y tutorías presenciales
Duración: 20 horas (5 horas presenciales y 15 horas a distancia)
Matrícula: Durante todo el año. Se organizan cursos mensualmente.
Precio: 135 ? (o gratuitos para empresas por Formación Continua)
TitulaciónTitulación: Diploma de aprovechamiento del curso, acreditado por la Fundación Laboral de la Construcción y válido para la Tarjeta Profesional de la construcción
Regístrate para ver los datos de contacto