Experto Universitario Community Manager en Análisis, Gestión y Desarrollo de Estrategias Sociales
- Centro
- Formatik - Centro de Estudios Superiores Profesionales y Universitarios
Detalles del Experto Universitario Community Manager en Análisis, Gestión y Desarrollo de Estrategias Sociales
El mundo de la comunicación y el marketing está sufriendo una transformación radical, tanto que en estos últimos cinco años ha desarrollado mayores cambios que en los anteriores cien, y en eso tienen mucho que ver Internet y los Social Media.
Ya hoy la utilización de los Social Media por parte de compañías y marcas comienza a ser una revolución sin control. Algunas han conseguido situarse como las más vanguardistas, otras pocas se mueven con problemas con estrategias no siempre bien aplicadas y la gran mayoría aún están tratando de entender cómo hacerlo de un modo adecuado.
Esto es más que suficiente para justificar la creación de un curso universitario que tenga por objeto proporcionar una sólida formación teórica y práctica sobre una profesión que tiene como objeto convertirse en la voz y los oídos de un producto, y por lo tanto de su comunidad. Ese profesional debe identificar riesgos y oportunidades y, sobre todo, debe velar por la reputación de su producto, marca o compañía a través de las oportunidades que le ofrecen las nuevas herramientas y los nuevos conceptos tecnológicos alineados con la Web 2.0 y los Social Media.
Objetivos
Objetivos del curso:
- Capacitar al alumno para el ejercicio profesional de Community Manager.
- Educar el modo de trabajo del alumno a los principios de "escucha activa" que proponen los Social Media.
- Construir una base sólida de conceptos sobre Social Media que facilite la posterior toma de decisiones del alumno en proyectos reales.
- Definir y establecer de forma práctica el Social Media Plan para que el alumno sepa trazar unos objetivos medibles y completamente específicos.
- Formar al alumno en la definición de la estrategia del Social Media Plan.
- Instruir al alumno para que sea capaz de enfocar sus esfuerzos a conseguir los objetivos marcados en el Social Media Plan.
- Proporcionar el conocimiento para que el alumno pueda trabajar sobre indicadores cualitativos y cuantitativos de la marca y la empresa en los Social Media.
- Profundizar en los conocimientos del alumno para transmitirle la importancia vital de la creación de perfiles sociales y comunidades activas alineadas con el público objetivo.
- Concretar y determinar las herramientas que debe utilizar el alumno para desarrollar campañas específicas en Social Media que hagan crecer la comunidad.
- Delimitar los modelos de análisis y selección de plataformas para que el alumno pueda ponerlas en marcha a través del Social Media Plan.
- Condensar las claves para gestionar la comunicación social de un modo adecuado para que el alumno esté preparado ante la aparición de crisis de reputación corporativa y rumorología social.
MÓDULO 1. LA REVOLUCIÓN SOCIAL
Características y consecuencias de los Social Media. Evolución de los Social Media. Nuevos conceptos de Social Media. Segmentación, datos y estadísticas actuales. Estudio del perfil de usuario y consumidor actual. Nuevas actitudes del usuario y la marca. Ventajas y consecuencias de la revolución social. Tendencias de consumo social.
MÓDULO 2. EL FUTURO INMEDIATO
Nuevos conceptos de Web 2.0. El futuro inmediato, la Web 3.0. Social Media Marketing. Tendencias sociales de la comunicación. Web semántica. Modelos sociales. Social Media y televisión.
MÓDULO 3. EL COMMUNITY MANAGER
La figura del Community Manager. Tareas y responsabilidades de un Community Manager. El Community Manager frente a la compañía/marca. Las responsabilidades del Community Manager. Aptitudes y actitudes del Community Manager. Productividad personal del Community Manager. Herramientas de gestión personal. Buenas maneras en la profesión. El Community Manager como marca.
MÓDULO 4. INVESTIGACIÓN Y ANÁLISIS SOCIAL DEL MERCADO
Investigación del mercado. El proceso de monitorización. Herramientas de monitorización. Análisis de la monitorización.
MÓDULO 5. EL SOCIAL MEDIA PLAN
El Social Media Strategist. Modelos y estrategias sociales. El Social Media Plan. Investigación, definición, ejecución y medición. Puesta en marcha del Social Media Plan.
MÓDULO 6. PLATAFORMAS SOCIAL MEDIA
Análisis de las plataformas Social Media. Ley de Pareto, el 80/20, aplicada a los Social Media. El blog. Facebook. Twitter. Otras plataformas. Youtube, Flickr, Delicious, LinkedIn. Sinergia de los Social Media. Interconexión de los Social Media. Sindicación de contenidos sociales.
MÓDULO 7. COMUNIDAD Y CONTENIDO SOCIAL
Puesta en marcha de una comunidad. Creación de perfiles y segmentación de Social Media. Plan de estrategia de publicación de contenidos. Distribución de contenidos. Comunicación social con el usuario. Networking. Social CRM. Relación con el usuario. Reputación on-line. Rumorología social. Crisis on-line.
MÓDULO 8. POSICIONAMIENTO
Objetivos de posicionamiento. La clave del contenido. SEO natural. SEM. SMO, Social Media Optimization. Google y Social Media. Posicionamiento lógico. Herramientas de gestión y posicionamiento.
MÓDULO 9. MONITORIZACIÓN Y ANALÍTICA WEB
Introducción a la analítica Web. Monitorización de datos. Herramientas de monitorización. Medición de resultados. Google Analytics. Análisis cualitativo y cuantitativo. Herramientas de análisis. Acciones personalizadas.
MÓDULO 10. SOCIAL MEDIA MARKETING
Nuevos conceptos del marketing. Social Media dentro del Plan de Marketing. Elaboración de campañas. Promoción social. Google Adwords. El marketing que no se ve. La viralidad... esa auténtica desconocida.
MÓDULO 11. SOCIAL COMMERCE
Comercio Social. Estrategia Social Comerse. Generación de leads. Recomendación vs Publicidad. Venta social y experiencia del usuario. Facebook Stores. Social Shopping Integration. El modelo Telepizza.
MÓDULO 12. MOBILE MARKETING
Estrategia móvil. Redes geo-sociales. Geolocalización. El modelo Facebook Places. Promociones y ofertas sociales. Apps sociales. Integración social de SMS/MMS.
MÓDULO 13. IMPACTO ECONÓMICO
El presupuesto social. Valoración de campañas. El coste de conversión. El ROI. Calcular el ROI en función de los objetivos.
MÓDULO 14. ÉTICA Y LEGALIDAD
Legalidad en los Social Media. La propiedad intelectual en los Social Media. Derechos de Copyright. Copyleft. Licencias Creative Commons.
Metodología
Calendario lectivo: Octubre - Mayo.
Horario: Viernes de 16:30 a 21:30 y Sábados de 9:00 a 14:00 hs.
Requsistos
Titulados Superiores, Titulados de Grado Medio y profesionales en activo con experiencia notable en el sector.
Titulación
Título propio de Experto Universitario Community Manager en Análisis, Gestión y Desarrollo de Estrategias Sociales expedido por la Universidad Camilo José Cela.