
Evaluacion y Seleccion de Inversiones en Activos Materiales
- Centro
- CEPADE - Universidad Politécnica de Madrid
Detalles del Evaluacion y Seleccion de Inversiones en Activos Materiales
Una de las decisiones más críticas dentro de la empresa es la asociada a la inversión en bienes productivos: si la selección es correcta, se crea valor, se hace crecer la empresa. Estudiando esta asignatura aprenderás los métodos para tomar decisiones racionales de inversión, comprenderás las relaciones entre la forma de financiar los proyectos de inversión y su valor, así como la relación entre el riesgo de una inversión y el beneficio esperado.
Objetivos
Se pretende que el alumno aprenda y maneje con soltura las herramientas cuantitativas de apoyo a la decisión de inversión en activos materiales. A tal efecto, se presenta la teoría general de valoración (Valor Actualizado Neto) y sus aplicaciones particulares a problemas clásicos de inversión, desde la ordenación preferencial de proyectos a la determinación del momento óptimo de renovación de equipos. Se presta atención detallada a los efectos impositivos derivados de los gastos e ingresos que implica la inversión.
A quién va dirigido este programa
La formación “A Distancia” exige regularidad y disciplina desde la primera semana del curso. Los alumnos que van dejando los cursos para los últimos 15 días antes del examen acaban por no presentarse. Para el control del seguimiento del curso existen dos tipos de ejercicios: Los Ejercicios de Repaso y los Cuestionarios de Control. Los Ejercicios de Repaso son ejercicios de autoevaluación y por tanto no se corrigen. Los Cuestionarios de Control si se corrigen y deben ser enviados al Aula Virtual a través de Internet, en las fechas fijadas en el calendario académico. Algunos cursos cuentan con otros tipos de evaluaciones específicas adaptadas a los objetivos del curso y el temario, estos casos se explican en las primeras páginas de la documentación del curso. Además valora académicamente la “Presencia” en el aula Virtual al menos una vez por semana. Puede ver más información sobre este tema en la opción del WEB Formación a Distancia - Evaluaciones y Diplomas.
2. Las decisiones de inversión en certidumbre
3. Valoración de inversiones
4. Decisiones de inversión y el van
5. Interacción entre proyectos
6. Decisión de inversión y riesgo
7. Técnicas para Análisis de Proyectos de Inversión
8. Interacciones entre decisiones de inversión y financiación
9. Modelo para el análisis económico-financiero de un proyecto de inversión
10. Análisis de inversiones en el exterior
11. Aplicación de la teoría de valoración de opciones al análisis de inversiones
12. Valoración de la financiación de un proyecto mediante “Leasing” o Arrendamiento Financiero
Metodología
La metodología Didáctica de CEPADE, es Propia y Única; PPG: Práctica, Participativa, y Global.
Práctica, pues se basa en el estudio del método del caso.
Participativa. Pues el conocimiento de cada uno de los alumnos se contrasta con los de resto de alumnos participantes realizando un aprendizaje colaborativo a través de un Campus Virtual.
Global: Ese aprendizaje Participativo, no sólo se comparte con alumnos de España sino de los alumnos que de 40 países. Un 60% de los alumnos son españoles y un 40% de los alumnos son internacionales.
En el Campus virtual de CEPADE un Profesor-Tutor, mantiene la documentación actualizada, resuelve las dudas, guía el aprendizaje y la evaluación. Es allí donde el alumno se descarga toda la documentación, y si el curso llevara un libro recomendado lo recibe físicamente en la dirección que nos indique, sin coste añadido.
Específica del curso:
- Guía de Estudio
- Unidades Didácticas