
Estrategias de Marketing en Internet
- Centro
- CEPADE - Universidad Politécnica de Madrid
Detalles del Estrategias de Marketing en Internet
Este curso va dirigido a profesionales y directivos interesados en E-BUSINESS & E-COMMERCE.
Objetivos
El propósito principal de esta asignatura, “Estrategia de marketing por internet” (EMI), es ayudar a la empresa que actúa en dicho medio a conseguir sus objetivos de marketing, integrando su estrategia on-line con el resto de las acciones de marketing convencionales. Para alcanzar dicho objetivo principal se abordan los clásicos elementos del mix de marketing (producto, precio, publicidad y promoción y distribución), contemplados dentro de las ventajas y limitaciones del medio virtual.
Las decisiones de producto abarcan tanto la comercialización como la creación de nuevos productos con el apoyo de la red.
El precio de los productos comercializados por internet se enfoca en el sentido de incluir no solamente el aspecto monetario, sino en general todos los costes en que incurre el consumidor, incluido el esfuerzo y tiempo necesarios para localizar el producto en la red, buscar productos alternativos y realizar las comparaciones pertinentes.
Igualmente se estudia el espectro de la comunicación por internet (promoción, RR.PP., patrocinios, marketing directo, etc.), los cuales deben en principio utilizarse en sintonía con las demás comunicaciones de marketing. Dentro de este mismo apartado se encuentra la materia relacionada con el sitio web, su estructura y contenidos, así como su relación con buscadores y técnicas para generar afluencia de visitas, (aunque hay que señalar que EMI no se extiende a los aspectos más técnicos de diseño y optimización del sitio web, tarea que se considera corresponde a una asignatura más especializada).
En lo que respecta a la publicidad, EMI trata aquellos aspectos más adecuados a internet, tales como las estrategias propias del medio, las formas de anuncios y personalización de los mensajes publicitarios, así como la medición de audiencias.
Por último, la asignatura EMI se ocupa de la distribución y del comercio electrónico, es decir, del empleo de internet como canal de distribución y venta de productos.
El programa está formado por:
- Internet y el marketing mix.
- Características del marketing en línea.
- Plan de marketing en línea.
- El mensaje de marketing como texto interactivo.
- Criterios para diseñar una página web eficiente.
- Aspecto estratégicos y operativos de las ventas en línea.
- Cómo vender en línea productos de consumo y servicios.
- Marketing international.
- Cómo promover su sitio web mediante buscadores.
- Cómo medir el beneficio de la inversión.
- Cómo fidelizar clientes con el marketing uno a uno.
- Como utilizar el correo electrónico en el marketing mix.
- Investigación de mercado en línea.
- Cómo investigar a la competencia en línea.
Metodología
General de CEPADE
La metodología Didáctica de CEPADE, es Propia y Única; PPG: Práctica, Participativa, y Global.
Práctica. Pues se basa en el estudio del método del caso.
Participativa. Pues el conocimiento de cada uno de los alumnos se contrasta con los de resto de alumnos participantes realizando un aprendizaje colaborativo a través de un Campus Virtual.
Global. Ese aprendizaje Participativo, no sólo se comparte con alumnos de España sino de los alumnos que de 40 países. Un 60% de los alumnos son españoles y un 40% de los alumnos son internacionales
En el Campus virtual de CEPADE un Profesor-Tutor, mantiene la documentación actualizada, resuelve las dudas, guía el aprendizaje y la evaluación. Es allí donde el alumno se descarga toda la documentación, y si el curso llevara un libro recomendado lo recibe físicamente en la dirección que nos indique, sin coste añadido.
Específica del curso:
- Guía de Estudio.
- Material Didáctico.
- Trabajo en grupo.
- Casos prácticos: SÍ, en grupo, análisis de páginas web, desde la óptica del marketing.
El texto básico que se sigue, “MARKETING.COM”, de Inma Rodriguez, es de fácil comprensión, incluso para aquellas personas que se enfrenten a él sin conocimientos previos de marketing. El estudio de la materia objeto del curso no se plantea en absoluto como un esfuerzo de memoria, y para el examen final se permite el uso del texto. Lo que es importante es la comprensión de los conceptos que se manejan, en lenguaje muy llano, lo cual es una de las fortalezas del texto desde el punto de vista didáctico.
Aproximadamente a la mitad del curso realizaremos ejercicios prácticos, en grupos reducidos (de tres a cinco alumnos) de análisis crítico de diversas páginas web, que los alumnos de cada grupo deberán valorar, desde una óptica exclusivamente de marketing.
Evaluación:
General de CEPADE
En cada curso se utilizan como instrumentos de evaluación los siguientes:
Ejercicios de Repaso. Son ejercicios de autoevaluación, que permiten al alumno comprobar que va adquiriendo los conocimientos marcados al comienzo de cada Unidad.
Cuestionarios de Control. Son ejercicios que se evalúan y preparan al alumno de cara al examen presencial.
Casos prácticos.
Examen final presencial. De 1 hora de duración, en cada Cuatrimestre. Con caracter general se permite disponer de la documentación durante la realización del mismo. El alumno tiene derecho a dos convocatorias de examen por cada curso. El aprobado es imprescindible para obtener los créditos correspondientes al CERTIFICADO DE APTITUD.
Específica del curso:
La evaluación específica de cada curso, la marca el profesor en la Guía de Estudio que reciben los alumnos al inicio del mismo. Con caracter general se valora la participación en el Campus Virtual y la nota del examen presencial.