
Estrategias Empresariales y Modelos de Negocio en Biotecnología
- Centro
- CEPADE - Universidad Politécnica de Madrid
Detalles del Estrategias Empresariales y Modelos de Negocio en Biotecnología
Un investigador científico tiene ante sí dos opciones para desarrollarse profesionalmente:- La continuación con las tareas investigadoras en los centros públicos llegando a optar a oposiciones y proseguir de investigador científico, o- El cambio a convertir conocimientos en aplicaciones, algo que hoy por hoy solamente lo puede realizar la empresa privada.En este último caso, el científico especializado en un área de Ciencias de la Vida proviene de una formación adquirida mediante programas de las universidades en España que es fundamentalmente inadecuada desde el punto de vista empresarial. No se transmiten los principios básicos de lo que es la libre empresa o libre mercado, ni su funcionamiento. Se da la paradoja, en cambio, de que existe una creciente necesidad de que se produzca una adaptación hacia la colaboración interdisciplinar en campos innovadores emergentes como la biotecnología. Consecuentemente, se necesita una estructura o un programa de formación que refleje las necesidades integrales de la industria.El científico integrado en la bioempresa aporta experiencia de laboratorio y de gestión de proyectos, o incluso eventualmente de dirección de equipos científicos. Sin embargo, en ningún momento de su carrera de formación académica que le ha conducido a la investigación científico-técnica, o durante el desarrollo de su carrera científica ha adquirido formación en aspectos relacionados con la administración y organización de empresas, los aspectos comerciales, la evaluación de oportunidades de negocio, el desarrollo de acuerdos de colaboración y alianzas estratégicas o acciones para transmitir la imagen corporativa, por citar algunas cuestiones fundamentales en la empresa privada dedicada a la innovación.Si además el investigador acaba de terminar la etapa que culmina con la consecución del Grado de Doctor, es claramente el momento adecuado para fijar el rumbo profesional a seguir según las dos posibilidades indicadas arriba. Incorporado a la empresa, sus conocimientos científicos serán el compl
Objetivos
El alumno deberá tener los conocimientos adecuados y conocer las herramientas para establecer y dirigir un servicio interno de la empresa de Desarrollo de Negocio capaz de analizar las ventajas competitivas de la empresa, vigilar los movimientos de los competidores planificando estrategias de minimización de amenazas y contribuir a poner en el mercado sus productos y servicios. La unidad de Desarrollo de Negocio en una empresa biotecnológica no solo sería muy conveniente que tenga una base científica adecuada para identificar oportunidades de negocio. Además deberá hacer uso de sus capacidades de relación y de sus conocimientos para negociar y establecer lazos comerciales y de desarrollo tecnológico con el objetivo de aprovechar sinergias con otras empresas y grupos de investigación públicos. Además, al ser la mayoría de las veces empresas recién creadas deberá conocer bien los sistemas de financiación y de ayuda existentes para la creación y desarrollo de bioempresas.Mediante este curso, el alumno conocerá las claves para apoyar decididamente el negocio de la bioempresa y abrirse a nuevos mercados reforzando así la competitividad de la misma.
Metodología
La metodología Didáctica de CEPADE, es Propia y Única; PPG: Práctica, Participativa, y Global.
Práctica, pues se basa en el estudio del método del caso.
Participativa. Pues el conocimiento de cada uno de los alumnos se contrasta con los de resto de alumnos participantes realizando un aprendizaje colaborativo a través de un Campus Virtual.
Global: Ese aprendizaje Participativo, no sólo se comparte con alumnos de España sino de los alumnos que de 40 países. Un 60% de los alumnos son españoles y un 40% de los alumnos son internacionales.
En el Campus virtual de CEPADE un Profesor-Tutor, mantiene la documentación actualizada, resuelve las dudas, guía el aprendizaje y la evaluación. Es allí donde el alumno se descarga toda la documentación, y si el curso llevara un libro recomendado lo recibe físicamente en la dirección que nos indique, sin coste añadido.
Específica del curso:
- Guía de Estudio
- Unidades Didácticas
- Estudio de casos de situación real
- Evaluación de publicaciones especializadas en formato digital