
El Turismo de Negocios: Congresos Convenciones e Incentivos
- Centro
- CEPADE - Universidad Politécnica de Madrid
Detalles del El Turismo de Negocios: Congresos Convenciones e Incentivos
El turismo de negocios, entendido como el que se desarrolla por motivos profesionales, es una actividad en auge que, especialmente en el caso de los eventos y reuniones (congresos, convenciones, ferias, viajes de incentivo, otros) sigue creciendo por encima de la media de la actividad turística y, por ello, acaparando la atención de la mayoría de destinos turísticos, especialmente de las grandes ciudades como Madrid, Barcelona o Valencia en el caso de España.Por todo ello, la necesidad de personas que dominen los resortes de la planificación, organización, comercialización, comunicación y operativa en el ámbito de la organización de eventos es una realidad y una demanda del mercado, que requiere auténticos profesionales que conozcan los procesos para captar, organizar, desarrollar y promocionar desde grandes congresos internacionales hasta eventos corporativos o reuniones de cualquier tipo.
Objetivos
Al finalizar el curso el alumno debe conocer:- El mercado del turismo de negocios, especialmente el de reuniones: congresos, convenciones, reuniones de empresa, ferias y viajes de incentivo.- Las diferentes tipologías de eventos que se producen en el mercado para cubrir las necesidades de comunicación de empresas, asociaciones e instituciones.- Quiénes son los agentes de este mercado y cómo funcionan (empresas OPC, AAVV, sedes para eventos, entidades promocionales y administraciones públicas y empresas complementarias).- Cómo captar negocio en el ámbito del mercado de reuniones: candidaturas, presupuesto, contrato, herramientas de marketing, etc.- Cómo se organiza una reunión, congreso o convención en sus diferentes aspectos: organización de comités, secretaría técnica, relación con proveedores, programa científico, programa social, protocolo, sede, etc.- Cómo se manejan los resortes de la comunicación en el ámbito de la industria de la organización de eventos.
2.Factores y agentes en el mercado de reuniones: las empresas OPC
3.Planificación y técnicas de organización de eventos.
4.Introducción a las Ferias Profesionales: marketing ferial.
5.Los eventos corporativos: el evento en el plan de marketing y comunicación.
6.Recursos didácticos. English for Events.
Metodología
La metodología Didáctica de CEPADE, es Propia y Única; PPG: Práctica, Participativa, y Global.
Práctica, pues se basa en el estudio del método del caso.
Participativa. Pues el conocimiento de cada uno de los alumnos se contrasta con los de resto de alumnos participantes realizando un aprendizaje colaborativo a través de un Campus Virtual.
Global: Ese aprendizaje Participativo, no sólo se comparte con alumnos de España sino de los alumnos que de 40 países. Un 60% de los alumnos son españoles y un 40% de los alumnos son internacionales.
En el Campus virtual de CEPADE un Profesor-Tutor, mantiene la documentación actualizada, resuelve las dudas, guía el aprendizaje y la evaluación. Es allí donde el alumno se descarga toda la documentación, y si el curso llevara un libro recomendado lo recibe físicamente en la dirección que nos indique, sin coste añadido.
Específica del curso:
- Guía de Estudio
- Unidades Didácticas
- Lecturas complentarias (anexos)
- Direcciones de Internet
- Casos prácticos