
Master en Dirección y Gestión de Empresas Instituciones Sanitarias (Organiza ETEA y ADC)
1 Opinión
- Centro
- ETEA - Institución Universitaria de la Compañía de Jesús
Este curso está dentro de la categoría Masters Profesionales y lo imparte ETEA - Institución Universitaria de la Compañía de Jesús. Con una duración de 500 horas que cursarás de Forma Presencial en Córdoba en Español, tiene un precio de 6.000€ ... no esperes más y Solicita Información Gratis Ahora o Sigue Leyendo
Detalles del Master en Dirección y Gestión de Empresas Instituciones Sanitarias (Organiza ETEA y ADC)
Introducción
El objetivo es desarrollar las habilidades necesarias para proponer alternativas de solución a problemas que pueden surgir en los diversos niveles de decisión gerencial de sanidad, así como dotar a los profesionales de capacidades y destrezas que les permitan liderar procesos de cambio, mejora de calidad y eficiencia de los servicios de salud.
A quién va dirigido este programa
Este Master está dirigido a directivos, profesionales, médicos facultativos y otros titulados superiores que desarrollen o pretendan desarrollar su actividad laboral en el sector sanitario.
El objetivo es desarrollar las habilidades necesarias para proponer alternativas de solución a problemas que pueden surgir en los diversos niveles de decisión gerencial de sanidad, así como dotar a los profesionales de capacidades y destrezas que les permitan liderar procesos de cambio, mejora de calidad y eficiencia de los servicios de salud.
A quién va dirigido este programa
Este Master está dirigido a directivos, profesionales, médicos facultativos y otros titulados superiores que desarrollen o pretendan desarrollar su actividad laboral en el sector sanitario.
El programa está formado por:
MÓDULO 1: ESTRUCTURA DEL SISTEMA SANITARIO ESPAÑOL EN EL MARCO DE LA UE. FUNDAMENTOS DE LA GESTIÓN EN SANIDAD (100 h.)
Cuadro de mandos asistencial como instrumento de gestión clínica.
Fuentes de información científica. Instrumentos
Medicina basada en la evidencia
Nuevas tecnologías al servicio de la salud: e-Salud y Telemedicina
La e-Salud en el marco de la UE
Interoperabilidad y Estándares
MÓDULO 2: DERECHO Y GESTIÓN DE RIESGOS. ÉTICA (60 h.)
MÓDULO 3: GESTIÓN DE EMPRESAS SANITARIAS (140 h.)
MÓDULO 4: DIRECCIÓN DE RECURSOS HUMANOS Y HABILIDADES DIRECTIVAS (100 h.)
El sistema de evaluación esta compuesto por:
Se procederá a la evaluación de los alumnos en aquellas materias que por su importancia y contenido así lo aconsejen. Los procedimientos de evaluación consistirán en tests, baterías de preguntas, trabajos individuales o colectivos, etc., teniendo siempre en cuenta la participación activa del alumno en las sesiones docentes."
MÓDULO 1: ESTRUCTURA DEL SISTEMA SANITARIO ESPAÑOL EN EL MARCO DE LA UE. FUNDAMENTOS DE LA GESTIÓN EN SANIDAD (100 h.)
- La Salud Pública y los Sistemas Sanitarios. Nuevas perspectivas de futuro
- Introducción al estudio de las políticas y sistemas sanitarios
- Los sistemas sanitarios: una visión internacional comparada
- El Sistema Nacional de Salud
- Estructura y Organización de la Sanidad privada
- Modelos mixtos de gestión
- Otros agentes del Sistema Sanitario
- Las compañías aseguradoras y su contexto
- La sanidad en España. Una visión económica
- Herramientas de documentación e información en el ámbito de la salud. Aplicación de nuevas tecnologías
Cuadro de mandos asistencial como instrumento de gestión clínica.
Fuentes de información científica. Instrumentos
Medicina basada en la evidencia
Nuevas tecnologías al servicio de la salud: e-Salud y Telemedicina
La e-Salud en el marco de la UE
Interoperabilidad y Estándares
- Economía de la salud y sistemas de evaluación de servicios sanitarios
- Introducción a la Economía de la salud
- Evaluación de medicamentos y tecnologías sanitarias
- Investigación cuantitativa y cualitativa en servicios de salud
- Variabilidad de la práctica clínica
- Uso apropiado de medicamentos y de procedimientos médicos
- Métodos estadísticos aplicados a la salud
MÓDULO 2: DERECHO Y GESTIÓN DE RIESGOS. ÉTICA (60 h.)
- Legislación sanitaria. Derechos y Deberes de los agentes sanitarios.
- Legislación sanitaria
- Derechos y deberes de los agentes sanitarios
- Régimen legal de la Investigación clínica: ensayos clínicos y estudios observacionales
- Introducción a la bioética clínica
- Responsabilidad sanitaria
- Conceptos básicos de responsabilidad sanitaria: lex artis" y obligación de medios
- La responsabilidad sanitaria en el medio público
- La responsabilidad sanitaria en el ámbito privado
- Errores frecuentes y sus consecuencias legales
- El régimen de responsabilidad del directivo sanitario y la responsabilidad subsidiaria del centro
- El arbitraje y vías extrajudiciales públicas y privadas
- La pericia médica en el proceso de responsabilidad
- La Gestión de los riesgos sanitarios
- El aseguramiento de la responsabilidad sanitaria
- La gestión de riesgos sanitarios
- La prevención de riesgos laborales
MÓDULO 3: GESTIÓN DE EMPRESAS SANITARIAS (140 h.)
- Gestión empresarial, análisis financiero y control de riesgos
- Medición del producto y gasto sanitarios.
- Contabilidad y Dirección financiera en empresas sanitarias.
- Cuadro de mandos económico-financieros
- Control de costes
- La Contabilidad analítica en organizaciones sanitarias. Algunas experiencias
- Contabilidad pública en empresas sanitarias
- Planificación presupuestaria y Análisis de inversiones
- Auditorías financieras y de gestión
- Fiscalidad de las actividades sanitarias
- Dirección estratégica y Organización de procesos en servicios sanitarios
- Dirección Estratégica, Gestión de proyectos y Dirección de Operaciones.
- Logística. Gestión de compras y recursos materiales
- Innovación tecnológica y aprovisionamientos
- Procesos de innovación y gestión del cambio en centros sanitarios.
- Diseño y planificación de proyectos de cooperación internacional
- Claves en la política de calidad de la atención sanitaria
- Evolución histórica del concepto de Calidad Asistencial y de Gestión de la Calidad
- Asistencial y de Gestión de la Calidad
- Elementos esenciales en un modelo de calidad
- Norma ISO 900. Modelo EFQM
- Estudios y autores relevantes sobre calidad asistencial
- Sistemas de evaluación y garantía de la calidad
- Sistemas de Acreditación Sanitaria
- Protocolos y vías clínicas Gestión de procesos. Seguridad clínica
- Medidas de resultado de la intervención sanitaria. Efectividad, eficiencia, utilidad y satisfacción
- Perspectivas futuras. Ámbito europeo y español
- Proyecto y gestión de infraestructuras sanitarias
- El Proyecto de un Centro Sanitario
- Normativa, prevención de Riesgos y Mantenimiento
- Ergonomía, Domótica y Sostenibilidad
MÓDULO 4: DIRECCIÓN DE RECURSOS HUMANOS Y HABILIDADES DIRECTIVAS (100 h.)
- Organización y Gestión de equipos de trabajo
- El mapa de competencias en empresas sanitarias
- Evaluación del desempeño en servicios sanitarios y satisfacción laboral
- Innovación y gestión del conocimiento
- Metodología en la toma de decisiones
- Selección de personal. Entrevistas de trabajo
- Políticas de desarrollo profesional
- Régimen jurídico del personal sanitario: laboral, estatutario y funcionarial
- Diseño de la carrera profesional
- El proceso de la comunicación en organizaciones sanitarias
- Los circuitos de comunicación en organizaciones sanitarias
- Técnicas de negociación
- Compromiso, motivación y liderazgo
- Resolución de conflictos
- Marketing externo e interno
- Dirección estratégica y marketing
- Políticas de precios
- Políticas de servicios
- Los medios de comunicación
- La atención en la relación profesional médico-paciente
- Relaciones con los medios
- Marketing sanitario y nuevas tecnologías
El sistema de evaluación esta compuesto por:
Se procederá a la evaluación de los alumnos en aquellas materias que por su importancia y contenido así lo aconsejen. Los procedimientos de evaluación consistirán en tests, baterías de preguntas, trabajos individuales o colectivos, etc., teniendo siempre en cuenta la participación activa del alumno en las sesiones docentes."
MetodologíaMetodología Docente:
- Metodología eminentemente practica basada en el estudio de casos, dinámica de grupo y role-play.
- Manejo de sistemas de información y gestión economico-financiera de la empresa sanitaria.
- Visitas, conferencia y seminarios monográficos complementarios.
Regístrate para ver los datos de contacto