
Detalles del Dirección Financiera
Objetivos
Que los participantes adquieran las competencias, es decir, los conocimientos, habilidades y actitudes necesarias para el desempeño de su trabajo como directivos o empleados en el área económico financiera de la empresa, con el objeto de mejorar y optimizar la gestión económica financiera para obtener una mayor rentabilidad.
Al finalizar la acción formativa, los participantes serán capaces de:
- Realizar el análisis de la actividad económica financiera de la empresa que permita la toma de decisiones que afecten al endeudamiento, liquidez y solvencia de la empresa.
- Diseñar e implantar un Sistema de Control de la Gestión mediante la identificación de los factores clave, los indicadores de gestión y la utilización del cuadro de mando.
- Buscar los mejores métodos de gestión económica financiera para obtener una mayor rentabilidad de la empresa.
- Diseñar e implantar un Sistema de Costes que mejor se adapte a la realidad de la empresa.
A quién va dirigido este programa
Dirigido a todas aquellas personas que tienen capacidad de decisión en el área económica financiera de la empresa, con el fin de poder adoptar las estrategias necesarias para mejorar la rentabilidad y la posición competitiva en mercados cada vez más cambiantes. El curso abarca a directivos, mandos intermedios y personal administrativo.También está dirigido a aquellas personas que deseen incorporarse al departamento de gestión económico.
El Departamento Financiero
- Función del Director Financiero
- Organización del Departamento Financiero
- Organización Financiera en la Pequeña Empresa
- Organización Financiera en la Mediana Empresa
- Organización Financiera en la Gran Empresa
Planificación Financiera a Largo Plazo
- Plan Financiero a Largo Plazo
- Funciones del Director Financiero en la Planificación
- Cómo Realizar la Planificación
- El Plan Anual: Elaboración del Presupuesto
- Control de la Gestión
Control Interno
- Control Interno y Mecanismos de Control
- Control Interno en Transacciones de Compras
- Control Interno en Transacciones de Ventas
- Control Interno en Transacciones de Cobros
- Control Interno en Transacciones de Pagos
- Control Interno en Transacciones Internas
- Segregación de Funciones
Contabilidad Financiera
- Plan General Contable (PGC)
- Masas Patrimoniales: Activo, Patrimonio Neto y Pasivo
- Cuadro de Cuentas
- Método Contable
- Principios Contables
- Cuentas Anuales
- Régimen Simplificado de Contabilidad
- Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas
Análisis Financiero
- Análisis de la Situación Financiera a Corto Plazo
- Tesorería Neta y el Coeficiente Básico de Financiación
- Ratios de Corto Plazo
- Análisis de la Situación Financiera a Largo Plazo
- Ratios de Endeudamiento
Análisis Económico
- Importancia del Análisis Económico
- Cálculo de Porcentajes
- Análisis de la Evolución del Margen
- Umbral de Rentabilidad
- Rentabilidad y Capacidad de Crecimiento Interno
- Análisis de Ratios
Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF)
- Las NIIF y sus Organismos Reguladores
- Aplicación de las NIIF como Base de Contabilización
- NIIF versus PGC
- Otras Diferencias Significativas entre NIIF y PGC8.
- Activo y Pasivo No Corriente: Gestión Financiera
- Activo No Corriente
- Método del Cash Flow Descontado
- Pasivo No Corriente
- Elección de la Fuente de Financiación
Gestión del Corriente
- Gestión de Existencias
- Cash-Management
- Gestión de Clientes
- Gestión de Proveedores
- Gestión de Entidades Financieras
- Gestión de Excedentes de Tesorería
Instrumentos de cobro y pagoI
- Documentación de las Operaciones Mercantiles
- Letra de Cambio
- Pagaré
- Cheque
- Otros Medios de Pago
Marco Fiscal de la Empresa
- La AEAT y la Gestión Telemática
- Obligaciones Tributarias de la Empresa
- Impuesto sobre Actividades Económicas
- Impuesto sobre Sociedades
- Ajustes Extracontables en el Impuesto sobre Sociedades
- Retenciones e Ingresos a Cuenta
- Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA)
Sistemas de Información
- Los Sistemas de Información en la Empresa
- Elección de los Sistemas de Información
- Implementación de Sistemas de Información
Control de GestiónContabilidad de Costes
- El Full Cost
- El Direct Cost
- Costes por Centros
- Sistemas de Costes ABC: Tendencia Actual
Titulación
Los participantes en el Curso recibirán a la finalización del mismo el Certificado del Curso Dirección Financiera. Titulación expedida por Bureau Veritas Formación.