
Master en Derecho de Extranjeria
1 Opinión
- Centro
- ISDE - Instituto Superior de Derecho y Economía
Este curso está dentro de la categoría Masters Profesionales y lo imparte ISDE - Instituto Superior de Derecho y Economía. Con una duración de 450 horas que cursarás de forma On-Line en Español, tiene un precio de 7.000€ que podrás financiar... no esperes más y Solicita Información Gratis Ahora o Sigue Leyendo
Detalles del Master en Derecho de Extranjeria
Introducción
Este Programa es fruto de la actual realidad social en la que hoy en día nos encontramos inmersos; realidad en la que cada vez es mayor el número de colectivos de ciudadanos de distintas nacionalidades, comunitarias y no comunitarias, que residen y trabajan no solo dentro de nuestras fronteras, sino también en la Comunidad Europea. La Inmigración es un fenómeno que ha cobrado gran auge en los últimos años, lo cual ha modificado de una forma sustancial la realidad social y económica de la Unión Europea y en mayor medida de España. Se trata por ello de dar respuesta a todos los posibles interrogantes que se plantean a aquellas personas que, de una forma u otra, trabajan con estos colectivos, cada vez, como decimos, más abundantes y con mayor repercusión tanto social como económica en la sociedad actual, conflictos que se plantean a raíz de esta realidad, no exentos de complejidad, y que nos obligan a marcarnos como reto la búsqueda de respuestas eficaces a éstos. El objetivo por tanto del curso es dar respuesta a estos interrogantes, que se originan desde la entrada en España del ciudadano extranjero, su permanencia, acceso al mercado laboral, la reagrupación familiar, y las relaciones personales con el Derecho español y comunitario, entre otras cuestiones. Nuestras señas de identidad son: la máxima calidad en el programa y enseñanza, la dedicación personal al alumno, una rigurosa selección del temario (centrado en los aspectos más prácticos, claves, complejos y novedosos de la realidad jurídica y social) y el correspondiente reconocimiento del esfuerzo realizado a través de una titulación prestigiosa y de referencia en el mercado formativo. A ello se le suma el respaldo notable de la experiencia, conocimiento y actualización normativa de la publicación líder del sector jurídico: Economist & Jurist.
Objetivos
El objetivo del presente programa no es otro que presentar para su conocimiento y asimilación de una forma profunda y completa, este complejo y extenso mundo del Derecho de Extranjería, que como reflejo de la realidad social actual y al objeto de servir a ésta, se encuentra en constante evolución. Ello combinado con una visión práctica del mismo, mediante la realización de numerosos casos prácticos, y con el estudio de la más novedosa y reciente jurisprudencia, que permite captar, comprender y consolidar fácilmente todos los conocimientos adquiridos. En resumen se busca en el alumno que adquiera un conjunto de competencias que reflejen lo que será capaz de hacer al finalizar el proceso de aprendizaje, entre otras, las siguientes: • Capacidad de análisis y de síntesis en el ámbito del Derecho de extranjería • Capacidad de razonamiento crítico en la materia que nos ocupa • Ser capaz de gestionar la información y el conocimiento en el ámbito del Derecho de extranjería incluyendo saber utilizar herramientas básicas de las tecnologías de la información y la comunicación • Resolución de problemas reales • Ser capaz de aplicar los conocimientos a la práctica • Tomar decisiones profesionales en el área objeto de estudio • Capacidad para aplicar los conocimientos adquiridos a la formulación y defensa de argumentos y la resolución de problemas jurídicos en el ámbito del Derecho de extranjería • Capacidad para proyectar los conocimientos adquiridos para promover una sociedad basada en los valores de Libertad, Igualdad y Pluralismo. Combinando en consecuencia teoría y práctica, a través de un método accesible, ordenado y completo, adaptado a la enseñanza a distancia, pero que forme grandes profesionales en materia de extranjería.
Este Programa es fruto de la actual realidad social en la que hoy en día nos encontramos inmersos; realidad en la que cada vez es mayor el número de colectivos de ciudadanos de distintas nacionalidades, comunitarias y no comunitarias, que residen y trabajan no solo dentro de nuestras fronteras, sino también en la Comunidad Europea. La Inmigración es un fenómeno que ha cobrado gran auge en los últimos años, lo cual ha modificado de una forma sustancial la realidad social y económica de la Unión Europea y en mayor medida de España. Se trata por ello de dar respuesta a todos los posibles interrogantes que se plantean a aquellas personas que, de una forma u otra, trabajan con estos colectivos, cada vez, como decimos, más abundantes y con mayor repercusión tanto social como económica en la sociedad actual, conflictos que se plantean a raíz de esta realidad, no exentos de complejidad, y que nos obligan a marcarnos como reto la búsqueda de respuestas eficaces a éstos. El objetivo por tanto del curso es dar respuesta a estos interrogantes, que se originan desde la entrada en España del ciudadano extranjero, su permanencia, acceso al mercado laboral, la reagrupación familiar, y las relaciones personales con el Derecho español y comunitario, entre otras cuestiones. Nuestras señas de identidad son: la máxima calidad en el programa y enseñanza, la dedicación personal al alumno, una rigurosa selección del temario (centrado en los aspectos más prácticos, claves, complejos y novedosos de la realidad jurídica y social) y el correspondiente reconocimiento del esfuerzo realizado a través de una titulación prestigiosa y de referencia en el mercado formativo. A ello se le suma el respaldo notable de la experiencia, conocimiento y actualización normativa de la publicación líder del sector jurídico: Economist & Jurist.
Objetivos
El objetivo del presente programa no es otro que presentar para su conocimiento y asimilación de una forma profunda y completa, este complejo y extenso mundo del Derecho de Extranjería, que como reflejo de la realidad social actual y al objeto de servir a ésta, se encuentra en constante evolución. Ello combinado con una visión práctica del mismo, mediante la realización de numerosos casos prácticos, y con el estudio de la más novedosa y reciente jurisprudencia, que permite captar, comprender y consolidar fácilmente todos los conocimientos adquiridos. En resumen se busca en el alumno que adquiera un conjunto de competencias que reflejen lo que será capaz de hacer al finalizar el proceso de aprendizaje, entre otras, las siguientes: • Capacidad de análisis y de síntesis en el ámbito del Derecho de extranjería • Capacidad de razonamiento crítico en la materia que nos ocupa • Ser capaz de gestionar la información y el conocimiento en el ámbito del Derecho de extranjería incluyendo saber utilizar herramientas básicas de las tecnologías de la información y la comunicación • Resolución de problemas reales • Ser capaz de aplicar los conocimientos a la práctica • Tomar decisiones profesionales en el área objeto de estudio • Capacidad para aplicar los conocimientos adquiridos a la formulación y defensa de argumentos y la resolución de problemas jurídicos en el ámbito del Derecho de extranjería • Capacidad para proyectar los conocimientos adquiridos para promover una sociedad basada en los valores de Libertad, Igualdad y Pluralismo. Combinando en consecuencia teoría y práctica, a través de un método accesible, ordenado y completo, adaptado a la enseñanza a distancia, pero que forme grandes profesionales en materia de extranjería.
El programa está formado por:
Módulo 0: La protección legal en España de los derechos y libertades de los ciudadanos extranjeros.
Módulo 1: Residencia temporal
Módulo 2: Trabajo y Residencia
Módulo 3: Nacionalidad
Módulo 4: Comunitarios
Módulo 5: Investigación y Estudios
Módulo 6: Modificaciones a las actualizaciones y Recursos
Módulo 7: Homologación de estudios extranjeros
Módulo 8: Contingente y Visados para búsqueda de empleo
Módulo 9: Autorizaciones de residencia no laborales
Módulo 10: Los Extranjeros y el Matrimonio
Módulo 11: La sucesión de los extranjeros
Módulo 12: El Registro civil y los extranjeros
Módulo 13: Litigación civil internacional
Módulo 14: Residencia de menores
Módulo 15: Extinción de la autorización y Sanciones
Módulo 16: Visados
Módulo Especial de Actualizaciones
RequsistosTITULACIÓN MÍNIMA REQUERIDA: Licenciatura en Derecho o Licenciaturas combinadas con Derecho, ya sea por una Universidad española o extranjera. El Master Internacional en Asesoría Fiscal aceptará cualquier Licenciatura o Ingeniería Superior. Nivel medio-alto de inglés, exceptuando aquellos programas que se imparten en inglés, para los cuales será necesario tener un nivel Proficiency de este idioma. PROCESO DE SELECCIÓN: Las personas interesadas en estudiar uno de los programas Master deberán superar el proceso de admisión consistente en: Presentación del curriculum vitae y certificados académicos -Entrevista personal -Pruebas de selección (test de motivación, test psicotécnico, prueba de razonamiento jurídico y prueba de nivel de inglés) -Presentación de una carta de motivación -Presentación de una carta de recomendación
TitulaciónTitulo de Postgrado
ObservacionesHasta 50% descuento sobre el precio total
Regístrate para ver los datos de contacto