
Oposiciones a Cuerpo Superior de Sistemas y Tecnologías de la Administración del Estado
- Centro
- CEF- Centro de Estudios Financieros
Detalles del Oposiciones a Cuerpo Superior de Sistemas y Tecnologías de la Administración del Estado
Es un Cuerpo de carácter técnico, adscrito al Ministerio de las Administraciones Públicas. Desempeñan funciones relacionadas con la Dirección de Proyectos de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de la Administración del Estado, lo que incluye la planificación de los proyectos y la estimación de los recursos necesarios para los mismos, se encargarán del Control de Calidad, la elaboración de los Planes de Sistemas de Información y Comunicaciones, así como de la dirección de los Centros de Proceso de Datos, elaboración de los pliegos de prescripciones técnicas para la contratación de bienes y servicios, informe de las normas que afectan a estas tecnologías en todos los aspectos: seguridad, auditoría informática y de las comunicaciones, protección de datos, legislación de comunicaciones, etc... Por el programa y ejercicios a superar, se recomienda fundamentalmente a Licenciados en Informática, Físicas, Matemáticas e Ingenieros de Telecomunicaciones. La similitud de los programas de los Cuerpos Superiores de Sistemas y Tecnologías de la Información de la Administración del Estado y de otra parte, de la Seguridad Social, hace aconsejable presentarse a las dos Oposiciones. La retribución de este cuerpo gira entre 38.000 y 40.000 ? (brutos anuales).
Próximos grupos: Comenzaron grupos nuevos en SEPTIEMBRE/OCTUBRE de 2009, en varios horarios.
- Fecha de inicio: 1 de octubre, en horario de tarde/noches (martes y jueves)
- Fecha de inicio: 2 de octubre, Intensivo (viernes)
- Fecha de inicio: 3 de octubre, Intensivo (sábados)
Los interesados pueden dirigirse personalmente o por teléfono a nuestros distintos centros.
ABIERTO EL P Es un Cuerpo de carácter técnico, adscrito al Ministerio de las Administraciones Públicas. Desempeñan funciones relacionadas con la Dirección de Proyectos de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de la Administración del Estado, lo que incluye la planificación de los proyectos y la estimación de los recursos necesarios para los mismos, se encargarán del Control de Calidad, la elaboración de los Planes de Sistemas de Información y Comunicaciones, así como de la dirección de los Centros de Proceso de Datos, elaboración de los pliegos de prescripciones técnicas para la contratación de bienes y servicios, informe de las normas que afectan a estas tecnologías en todos los aspectos: seguridad, auditoría informática y de las comunicaciones, protección de datos, legislación de comunicaciones, etc... Por el programa y ejercicios a superar, se recomienda fundamentalmente a Licenciados en Informática, Físicas, Matemáticas e Ingenieros de Telecomunicaciones. La similitud de los programas de los Cuerpos Superiores de Sistemas y Tecnologías de la Información de la Administración del Estado y de otra parte, de la Seguridad Social, hace aconsejable presentarse a las dos Oposiciones. La retribución de este cuerpo gira entre 38.000 y 40.000 ? (brutos anuales).
Objetivos
Programa Aprobado en el BOE de 29 de mayo de 2009 PRIMER EJERCICIO:
- Organización y Gestión de los Sistemas de Inforrmación (24 temas).
- Tecnología Básica (31 temas).
- Ingeniería de los Sistemas de Información (23 temas).
- Redes, Comunicaciones e Internet (22 temas).
TERCER EJERCICIO:
- Marco Constitucional Español (6 temas).
- Actuación administrativa y gestión financiera (5 temas).
- Estructura social y económica de España (5 temas).
- Dirección Pública (4 temas).
Ejercicios
- PRIMER EJERCICIO Resolver por escrito un cuestionario de preguntas de respuesta múltiple relacionado con Organización y Gestión de los Sistemas de Información, Tecnología Básica, Ingeniería de los Sistemas de Información, y Redes, Comunicaciones e Internet. Duración: 3 horas.
- SEGUNDO EJERCICIO Prueba conocimientos del idioma inglés, que se realizará en dos partes:
- Primera parte: traducción directa por escrito en castellano de un texto técnico en inglés sin diccionario. Duración: 1 hora.
- Segunda parte: lectura de la primera parte, seguida de una conversación en inglés con el Tribunal. Duración: 15 minutos.
- TERCER EJERCICIO Constará de dos partes:
- Primera parte: Desarrollar por escrito un temas general de entre dos propuestos por el Tribunal sobre las materias de Marco Constitucional Español; Actuación administrativa y gestión financiera; Estructura social y económica de España y Dirección Pública. Duración: 2 horas.
- Segunda parte: Lectura en sesión pública del tema desarrollado en la primera parte.
Los aspirantes de promoción interna estarán exentos de este ejercicio.
- CUARTO EJERCICIO. Resolución por escrito de un supuesto práctico. El Tribunal podrá proponer a los aspirantes la posibilidad de elegir una entre varias opciones tecnológicas distintas, correspondientes a diferentes dominios del conocimiento en el campo de los Sistemas y Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, relacionadas con las materias del primer ejercicio. El supuesto será leído por el aspirante en sesión pública ante el Tribunal. Duración: 5 horas.
Metodología
Sistema de enseñanza: Exclusivamente en el sistema de preparación PRESENCIAL.