
Detalles del Grado en Criminología
Se recomienda que el estudiante de Criminología sea una persona cualificada para el aprendizaje autónomo, con aptitudes de análisis crítico y síntesis. Capaz de trabajar en equipo y en red en entornos multidisciplinares, emprendedor y con capacidad para la argumentación, negociación, mediación y resolución de conflictos Desde un punto de vista personal, es recomendable que el estudiante del grado de Criminología muestre interés hacia los problemas individuales y sociales.
Asimismo, resulta aconsejable una actitud proclive a las relaciones personales, intermediación en conflictos y la participación en la búsqueda de soluciones, mostrando compromiso ético y respeto a los principios básicos de convivencia social. Finalmente, resulta adecuado que el estudiante muestre inclinación por las materias de naturaleza empírica.
Objetivos
El grado de Criminología tiene como objetivo desarrollar una visión interdisciplinaria del fenómeno criminal y facilitar los conocimientos y habilidades necesarias para evaluar, asesorar e intervenir en los ámbitos de prevención y reacción al delito. El graduado en Criminología por la Universitat Oberta de Catalunya adquirirá los conocimientos y habilidades necesarias para evaluar, asesorar e intervenir en los ámbitos de prevención y reacción al delito. Adquirirá una visión práctica e interdisciplinaria del fenómeno criminal, que le permitirá desarrollar sus funciones, tanto en el ámbito público como en el privado.
Desplegará su actividad en todas aquéllos ámbitos profesionales que requieran un conocimiento criminológico interdisciplinar: policial, judicial y penitenciario; seguridad pública y privada.
El graduado en Criminología, por tanto, será capaz de evaluar críticamente el fenómeno criminal, diseñar estrategias de solución de conflictos, aportar información criminológica relevante, diseñar políticas públicas de seguridad, auxiliar a las víctimas, asesorar al sector privado, empleando para ello el método propio de la Criminología y las técnicas metodológicas adquiridas.
Todo ello con compromiso ético, respeto a los principios constitucionales y la competencia derivada de los conocimientos y habilidades adquiridos en la titulación. El titulado podrá integrarse en las actuales profesiones orientadas a la prevención y respuesta al delito, así como en las que puedan ser en el futuro objeto de regulación, teniendo en cuenta el sector emergente donde se integra este sector de formación.
1.er curso
- Introducción al derecho
- Política y sociedad Introducción a la sociología
- Uso y aplicación de las TIC
- Fundamentos de criminología
- Introducción a la psicología
- Derecho público
- Metodología de las ciencias sociales
- Técnicas de expresión, argumentación y negociación Idioma moderno I
2.º curso
- Derecho penal, parte general
- Teorías criminológicas I
- Métodos cuantitativos de investigación criminológica
- Bases psicosociales en criminología
- Idioma moderno II
- Derecho penal, parte especial
- Teorías criminológicas II
- Análisis de datos
- Sociología del derecho
- Ejecución y derecho penitenciario
3.er curso
- Psicología criminal
- Proceso penal
- Fenomenología de la criminalidad
- Política criminal
Cr. optativos 6
- Victimología
- Desviación y control social
- Métodos cualitativos de investigación criminológica
Cr. optativos 6
4.º curso
- Medicina legal y ciencias forenses
- Predicción, prevención y tratamiento de la conducta delictiva
- Penología
- Delincuencia juvenil
Cr. optativos 6
- Género y delincuencia
- Políticas públicas de seguridad y prevención
- Practicum
- Trabajo final de grado
Cr. optativos 4
Aviso: Este primer semestre únicamente se ofrecerán las siguientes 8 asignaturas: Asignaturas Tipo Créditos
- Introducción al derecho
- Política y sociedad
- Introducción a la sociología
- Uso y aplicación de las TIC
- Técnicas de expresión, argumentación y negociación
- Fundamentos de Criminología
- Idioma moderno I: Inglés I
- Idioma moderno II: Inglés II
Metodología
El grado de Criminología tiene una duración mínima estimada de 4 años académicos distribuidos en ocho semestres, con una carga total de 240 créditos ECTS. Sin embargo, la flexibilidad de la normativa académica de la UOC permite que cada persona pueda ajustar la duración y el ritmo de los estudios a sus posibilidades de dedicación y a su disponibilidad de tiempo.
De esta manera, los estudiantes pueden decidir cada semestre las asignaturas que quieren cursar. Para eso, en el momento de hacer la matrícula, la UOC pone a disposición de los estudiantes un tutor que les ofrece asistencia directa y el asesoramiento necesario.
Titulación
Grado en Criminología