
Seminario en Contabilidad y Finanzas para No Expertos
1 Opinión
- Centro
- Global Estrategias
Este curso está dentro de la categoría Seminarios y Conferencias y lo imparte Global Estrategias. Lo cursarás de Forma Presencial en Madrid en Español, tiene un precio que deberás consultar con el centro... no esperes más y Solicita Información Gratis Ahora o Sigue Leyendo
Detalles del Seminario en Contabilidad y Finanzas para No Expertos
Introducción
Los principales objetivos son; conocer los documentos básicos de contabilidad: Balance, Cuenta de Resultados, Informes Anuales..., comprender las nuevas normas de valoración del recién aprobado Plan General de Contabilidad y sus implicaciones en la empresa, interpretar todo tipo de informes financieros y de gestión que se elaboran en una empresa para sus diferentes áreas o departamentos, entender e interpretar los Balances de la empresa y realizar una cómoda lectura de toda la información contable básica, conocer los términos financieros utilizados por los expertos.
Realizar comparativas concretas y coherentes entre datos de diferentes periodos, analizar y sacar conclusiones de los ratios utilizados para medir la situación de la empresa y distinguir con claridad y eficacia entre inversión y gasto calcular los “Puntos de Equilibrio” que le servirán de base para iniciar nuevos proyectos.
A quién va dirigido este programa
El curso va dirigido a Responsables de Departamentos y/o Áreas de Negocio.
Gerentes, Ayudantes de Dirección, Personal de los Departamentos de:
Los principales objetivos son; conocer los documentos básicos de contabilidad: Balance, Cuenta de Resultados, Informes Anuales..., comprender las nuevas normas de valoración del recién aprobado Plan General de Contabilidad y sus implicaciones en la empresa, interpretar todo tipo de informes financieros y de gestión que se elaboran en una empresa para sus diferentes áreas o departamentos, entender e interpretar los Balances de la empresa y realizar una cómoda lectura de toda la información contable básica, conocer los términos financieros utilizados por los expertos.
Realizar comparativas concretas y coherentes entre datos de diferentes periodos, analizar y sacar conclusiones de los ratios utilizados para medir la situación de la empresa y distinguir con claridad y eficacia entre inversión y gasto calcular los “Puntos de Equilibrio” que le servirán de base para iniciar nuevos proyectos.
A quién va dirigido este programa
El curso va dirigido a Responsables de Departamentos y/o Áreas de Negocio.
Gerentes, Ayudantes de Dirección, Personal de los Departamentos de:
- Gestión.
- Contabilidad,
- Tesorería.
- Inversiones.
El programa está formado por:
1. CONTABILIDAD BÁSICA.
4. EJERCICIOS Y CASOS PRÁCTICOS
1. CONTABILIDAD BÁSICA.
- Introducción a la contabilidad
- Estructura económica y financiera de la empresa. El patrimonio y el patrimonio neto. El balance como expresión del equilibrio patrimonial.
- Los estados contables: el balance y la cuenta de resultados.
- Las cuentas contables. Clases de cuentas. La partida doble (Debe y Haber).
- Libros de contabilidad y ciclo contable.
- Valoración contable. Principios contables generalmente aceptados. Normas de valoración del Nuevo PGC.
- Fiscalidad y contabilidad: Diferencias entre Resultado Contable y Resultado Fiscal.
- Desglose, explicación y utilidad de las partidas que aparecen en un Balance. Cómo se realiza e interpreta un Balance.
- Desglose, explicación y utilidad de las partidas que aparecen en una Cuenta de Resultados.
- Medidas de rentabilidad básicas obtenidas de un Balance.
- Ratios que demuestran y condicionan la situación económica y financiera de la empresa o el departamento, así como su futuro a corto plazo y sus rentabilidades.
- El equilibrio básico y el fondo de maniobra.
- Diferencia entre inversión/gasto.
- Claves para comparar información financiera de diferentes periodos, fuentes, etc
- Cómo comunicar la credibilidad financiera de un proyecto de su empresa o área de trabajo aplicando los procedimientos de análisis de inversiones y cálculo de rentabilidades. Cuál es la decisión oportuna entre varios proyectos de inversión.
- Umbral de Rentabilidad y Margen de Cobertura.
- VAN (Valor Actualizado Neto).
- TIR (Tasa Interna de Rentabilidad).
- PAY BACK. Plazo de recuperación de una inversión.
- Planificación de Cash Flow. Flujos de caja.
- Análisis del impacto de la inversión en la rentabilidad de su empresa para comprobar si el proyecto aplicado mejora la situación en términos absolutos y relativos.
- Seguimiento de la inversión en el tiempo.
4. EJERCICIOS Y CASOS PRÁCTICOS
Regístrate para ver los datos de contacto